LA JUSTICIA ES TELA DE ARAÑA PEDRO DE LEON, EDIL BLANCO DE - TopicsExpress



          

LA JUSTICIA ES TELA DE ARAÑA PEDRO DE LEON, EDIL BLANCO DE ROCHA, REMITIDO A PRISION EN FEBRERO DE ESTE AÑO POR ASOCIACION PARA DELINQUIR, YA ESTA EN LIBERTAD Dos hombres fueron procesados en Rocha por el delito de “asociación para delinquir”. Uno de ellos quiso contratar a un sicario para matar a la amante de su hijo, embarazada de siete meses. Óscar Miraballes, Jefe de Policía de Rocha, dijo a Montevideo Portal que lograron actuar con “rapidez y perspicacia” para evitar dos muertes. Un hombre llamado Pedro de León y otro de iniciales D.A, fueron procesados en Rocha por el delito de asociación para delinquir. El primero encomendó al segundo la tarea de encontrar un sicario para terminar con la vida de la amante de su hijo, embarazada de siete meses. El intermediario era el encargado de conseguir el sicario previo pago de U$S 15.000. El inspector Óscar Miraballes, Jefe de Policía de Rocha confirmó a Montevideo Portal que fue un procedimiento que duró varios días y que conocimos a través de una persona que presuntamente había sido contactada para realizar el trabajo. Inmediatamente se dio cuenta a la Justicia y se continuó con la investigación. Se realizaron escuchas telefónicas y se detectaron otras tres personas que estarían relacionadas al caso. También se realizaron varios allanamientos con supervisión de la Justicia. Mediante testimonios se logró probar que uno de los procesados quería contratar a un sicario para matar a la amante de su hijo, que está embarazada de siete meses. El segundo procesado era su empleado y el encargado de contactar a quien realizaría el trabajo. Es un caso inédito en Rocha y hay que destacar la rapidez y perspicacia de la Policía, que pudo evitar la muerte de dos personas, ya que la mujer está embarazada, destacó Miraballes. Según información que publica el diario El Este, el hombre que quería contratar al sicario es un veterano dirigente político nacionalista. LO QUE NO DICE LA CRONICA Pedro De León, tal el nombre del ex policía y dirigente político del Partido Nacional procesado, fue protagonista en 1993 de una tétrica historia de crimen y corrupción que aún hoy permanece impune. Bien se podría decir que es parte, pequeña parte al fin, de la historia de la impunidad en Uruguay. Lo que permite entre otras cosas que muchos dirigentes políticos hagan gárgaras – como él - con el tema seguridad para tratar de esconder sus vinculaciones con un pasado siniestro. Las crónicas publicadas en esta jornada nada dicen de la historia de De León y su defensa asegura que intentará probar que “las circunstancias revelarían que actuó bajo un fuerte desequilibrio emocional”. Sin embargo su pasado le revela como un policía corrupto y el presente pone de manifiesto sus vinculaciones políticas. Hasta hace dos días tenía figuración pública, es edil suplente del Partido Nacional y ha tenido actuación en el seno de la Junta Departamental de Rocha. Y participaba frecuentemente en Difusora Rochense para hablar de uno de los temas que más le preocupaba: la seguridad. Dirigente nacionalista, participó recientemente de un cabildo con la presencia del Senador Jorge Saravía, el ex intendente Irineu Riet Correa y el ex edil y abogado Humberto Alfaro Mendoza. Ha sido uno de los defensores de la gestión de Riet (especialmente del segundo período) al frente de la Intendencia de Rocha y fue uno de los amigos que estuvo presente acompañándolo a su salida del fichaje en la Dirección de Investigaciones rumbo a la cárcel cuando el ex intendente fue procesado. COMO CONOCI A PEDRO DE LEON Por Carlos Peláez Eran casi las 10 de la noche de un caluroso día de enero de 1994. La redacción de Estediario estaba cerrando la edición dominical. El Sub Editor, Fernando Salazar, recibe una llamada. La redacción se detiene cuando el colega relata el tenor de la información que le acababa de proporcionar el médico forense de Rocha, Dr. Roberto Méndez Benia. Un hombre con discapacidad intelectual, llamado Julio Pereyra Molina y conocido como “Peteco”, acababa de suicidarse en dependencias de la comisaria de Rocha. Pero si el hecho en sí era grave, cobraba otra importancia porque el forense señalaba que dos efectivos de la policía lo habían inducido al suicidio con el objetivo de quedarse con sus propiedades. Inmediatamente Salazar ubicó al juez Letrado Dr. Luis Charles, actuante en el caso y que esa hora descansaba en La Paloma. Y si bien el magistrado no quiso referirse a posibles motivaciones del suicida, si confirmó la existencia de un cúmulo de “cosas raras” que ameritaban una investigación. Al otro día, el doctor Méndez Benia viajó hasta Maldonado para mantener una reunión con Salazar y éste cronista, que entonces se desempeñaba como Editor y Redactor Responsable del periódico. El médico explicó todas las circunstancias de su conocimiento y agregó una serie de datos muy importantes de su entero conocimiento. De común acuerdo grabamos una entrevista y nos dio autorización para publicarla en la edición del lunes. Este no es un dato menor para entender luego otras secuelas. Méndez Benia señaló al Inspector de Policía Wilson Nuñez Cal y al Sub Oficial Mayor Pedro De León como los responsables del “suicidio inducido”, según señaló, de Peteco con el objetivo de quedarse ilegalmente con un importante local de La Paloma, propiedad del fallecido, donde ambos policías tenían una mueblería. Pero además, los acusó de “contrabandistas, coimeros y extorsionadores”. Sin embargo nada era tan sencillo, a pesar de su evidente complejidad, porque la investigación periodística consiguiente reveló la existencia de una red de corrupción que vinculaba al entonces Jefe de Policía rochense; a un actuario y escribano del juzgado letrado de esa ciudad; a una Fiscal, a Jerarcas de la Dirección de Investigaciones y hasta a un Psiquiatra de Maldonado. El Jefe de Policía era extorsionado por jerarcas de Investigaciones; el escribano-actuario se prestó para escriturar el bien obtenido ilegalmente; el psiquiatra de Maldonado se prestó para hacer lo que ningún psiquiatra de Rocha quiso: extender un certificado de incapacidad de Peteco, imprescindible para que los dos policías siguieran “administrando” el local de La Paloma. La Fiscal a su vez era amante de uno de los jerarcas de Investigaciones e intentó por todos los medios desvirtuar las acciones judiciales. Ese lunes Rocha amaneció conmocionada. No se hablaba de otro tema porque tanto el muerto como los policías eran personas ampliamente conocidas en el lugar. Inmediatamente los dos policías recurrieron a los abogados Luis García Decuadra y Humberto Alfaro para iniciar un juicio por difamación e injurias contra Estediario. Transcurrió casi un mes para que se iniciara el primer juicio oral y público en la historia de ese departamento. Durante ese mes, las periodistas Grazziella Fernández y Magela Altier, responsables de la Redacción de Estediario en Rocha, fueron reiteradamente amenazadas por diferentes funcionarios policiales. Eran acosadas en sus domicilios mediante reiteradas llamadas telefónicas nocturnas o golpeando las puertas de sus casas, a veces durante toda la noche, mientras desde fuera se proferían insultos soeces contra ellas. Ese mismo mes descubrimos que De León había otorgado un recibo por una coima pagada por una pareja que trasladaba por ruta 9 un pequeño contrabando de comestibles. El seguimiento realizado nos permitió descubrir la existencia de un enorme galpón en las afueras de la ciudad donde Nuñez Cal , acumulaba una enorme cantidad de tablones de madera ingresados de contrabando desde Brasil. Pero no era el único. Poseía otros cinco lugares donde escondía maderas por valores millonarios. También supimos que había sido detenido un vehículo conducido por la esposa de un suboficial y en el que se trasladaba un voluminoso contrabando. Pero el auto fue devuelto, la mujer liberada y el policía que los detuvo sancionado. En otra oportunidad el sub oficial, esposo de esta contrabandista, atropelló a un ciclista con la camioneta en la que llevaba otro enorme contrabando de margarina. Envió a su esposa a recoger al ciclista y luego le ofreció dinero para que no declarara contra ellos. A esta altura ustedes, amigos lectores, ya habrán deducido que este Sub Oficial no era otro que Pedro De León. El mismo que en medio del juicio por él iniciado intentó sobornar a un testigo con tres mil dólares para que no declarara contra ellos. Pero también descubrimos la existencia de una enorme cantidad de policías honestos que hartos de ser atropellados por estos delincuentes, se convirtieron en informantes privilegiados de quienes investigábamos los hechos. El juicio penal se desarrollo durante dos días y fue dirigido por la jueza Claudia Di Perna. La primera acción canallesca la llevo adelante la fiscal Norma Carrasco, quien decidió eximir de culpa y cargo al médico Méndez Benia; rechazar como prueba la grabación de la primera entrevista realizada al forense en Maldonado con su anuencia y continuar las acciones contra este cronista como Redactor Responsable. De un plumazo nos dejó sin posibilidad de presentar pruebas y sin testigos. Pero la denuncia era tan contundente y tan imprecisas las respuestas y acusaciones de los dos policías que la magistrada decidió decretar nuestro sobreseímiento y archivar todas las actuaciones. Luego vino una investigación del Ministerio del Interior contra los dos policías que fueron separados de sus cargos. Sin embargo nunca fueron procesados por alguno de los delitos mencionados. Y justo hace dos días nos dimos cuenta como se tejió esa red de impunidad. Hace 20 años no sabíamos que De León era miembro del Partido Nacional: Igual que el Jefe de Policía, que dos jerarcas de Investigaciones; que uno de sus abogados; que el entonces Ministro del Interior: igual que el entonces Intendente que lo tenía como amigo de privilegio. E igual que el entonces Presidente, quién seguramente se enteró de todo este lío por los diarios. Este aspecto lo cito a propósito no para agraviar a los blancos, sino para señalar que pese a conocer el prontuario de De León igual le permitieron acceder a importantes cargos políticos.
Posted on: Thu, 05 Dec 2013 00:50:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015