“LA PRIMERA LIBERTADORES ERA NUESTRA” Por Pablo - TopicsExpress



          

“LA PRIMERA LIBERTADORES ERA NUESTRA” Por Pablo Artecona Licenciado en Comunicación. Escritor. Colaborador en DBV. Socio Nro. 70.773 pablocomunicarte@hotmail EtiquetasEtiquetas: Historia Azulgrana - Entrevistas Si Usted cree que San Lorenzo históricamente padeció de malas dirigencias, no deje de leer la opinión de José “El Nene” Sanfilippo. “San Lorenzo, para mí, es su hinchada solamente”, reflexionó el goleador. Segunda y última parte de la charla exclusiva con DBV. “LA PRIMERA LIBERTADORES ERA NUESTRA” Explosivo e implacable con la labia como lo era adentro del área, hablar con Sanfilippo es garantía de frases picantes. Ya repasamos sus lauros como goleador, hablamos de sus problemas de ayer y hoy con los dirigentes azulgranas, del gol de taco a Roma y de su polémico traspaso a Boca en 1963… Pablo Artecona: ¿Ese fue el año en el que lo suspendió la dirigencia? José Sanfilippo: Si y te digo más, la dirigencia de San Lorenzo me suspendió ocho partidos ese mismo año. Cuando le pedí a los dirigentes juntarme, después de ser cuatro años seguidos el goleador del torneo, y les dije: “señores, quiero ganar el doble”, Me contestaron que no se podía y qué se yo. Este famoso Pecoraro, me dijo alguna vez: “Nene, vos querer ganar más plata de la que gano yo”, y le respondí inmediatamente: “¿Sabe cuál es la gran diferencia don Pecoraro? Que yo hago goles y usted toca el violín” (risas). Yo entonces les propuse lo siguiente: “Vamos a hacerla simple, ustedes quieren pagarme 200 y yo quiero ganar 400. Si salgo goleador, me dan lo que yo quiero, si no, no me dan nada. ¿Les parece?”. Te cuento que yo iba primero en la tabla de goleadores y la dirigencia me suspendió, porque yo había hecho una declaración en donde expuse: “Lamentablemente, en San Lorenzo hay desorganización deportiva”. Los tipos se agarraron de eso para suspenderme. PA: Toda esta versión de la historia que mucha gente de San Lorenzo no conoce, me da el pie para otra cuestión en lo quiero indagar. Usted ya ha manifestado una idea de cómo era la dirigencia de San Lorenzo en esa época. ¿Qué sucedió realmente con la cesión de la localía en la semifinal de la Copa Libertadores contra Peñarol? JS: Te lo explico en dos minutos. El primer partido terminó 1 a 1 en Uruguay, la revancha 0 a 0 acá, creo, por lo que debe hacerse un tercer partido en cancha neutral, a jugarse en Chile. Pero nosotros teníamos un dirigente de la Subcomisión de Fútbol, un iluminado que se llamaba Pecoraro (ya te lo nombré). El tipo que tocaba el violín (con eso te quiero decir todo lo que entendía de futbol este buen hombre). Un día vino a los vestuarios y nos dijo: “Bueno, ya está todo arreglado, nos van a dar una plata grande, pero el partido hay que jugarlo en Uruguay”. Imaginate, lo que le dije al tipo: “¿usted tiene una idea de lo que hizo? Si nos robaron el primer partido, con un penal inventado allá, lo van a volver a hacer de nuevo”. Pero claro, ellos (por Peñarol), tenían de presidente a un mafioso del futbol, muy vivo, que se llamaba Washington Cataldi (el mejor dirigente que yo he conocido), y le dijo a este Pecoraro que no había un partido final contra el Real Madrid en Europa, y que no era tan importante la Copa, y qué se yo qué artimaña más. La cosa es que nos ganaron con un gol en offside, y nos robaron nuevamente. Yo le dije a este dirigente, después de este partido: “usted vendió la Copa América” (Así se llamaba entonces, hoy Copa Libertadores). Desde ya, te digo que esa copa era nuestra, si Peñarol no pudo ganarnos con el equipo que tenía en los dos primeros partidos, en cancha neutral les ganábamos seguro. La cuestión es que perdimos y que ellos jugaron contra Real Madrid. ¿Vos sabés lo que recaudaron en esos partidos ellos? Por unos 100.000 pesos miserables que le dieron a San Lorenzo. Te digo que se lo ganábamos, pibe. Nosotros dimos vuelta partidos en Brasil, yo metí tres goles y todo. Por eso te repito, la dirigencia de San Lorenzo fue siempre esto. Sostengo que San Lorenzo para mí, es su hinchada solamente. Y habló de tus abuelos, tus viejos, tus tíos, esa gente no me va a olvidar nunca más. Pero así es la vida .La dirigencia de nuestro club nunca tuvo capacidad. Te digo una cosa más, yo manejaba un equipo de medio pelo, pero con unos huevos, pibe (me juraba, mientras le brillaban los ojos casi soltando una lágrima de nostalgia). La única figura, te lo tengo que decir, era yo. Era quien se peleaba siempre con los dirigentes y con todo el mundo por defender la camiseta de San Lorenzo. ¿Pero eso a quién le importa? Imaginate que mi vieja tenía 93 años y le decías algo contra San Lorenzo y te partía una botella en la cabeza, y vos podés creer que más un “hdp”, aprovechó mi calentura de aquel día (por el citado incidente con la remera de Boca), para decir que yo era hincha de Boca. Yo iba con 10 años a la cancha, me llevaba mi papá al Gasómetro antes de ser ídolo. Eso no lo sabe mucha gente o no lo dice, que es peor. PA: Usted vio muchos jugadores de varias épocas. ¿Hay uno que pueda decir que fue “distinto”? JS: Mirá, René Pontoni fue un maestro. Mi maestro. Me hablaron del “Charro” Moreno. Pero yo no lo vi tanto. De San Lorenzo, quizá, Omar Higinio García. Pero yo observé mucho a Puskas (figura legendaria de la selección húngara en la década del 50), sobre todo los movimientos para patear y pegarle a la pelota. PA: José, de esto sabe y bastante, ¿vio que Martin Cauteruccio tiene para varios meses de inactividad por su lesión? ¿Cómo ve las tratativas de la actual dirigencia teniendo en carpeta a Funes Mori, por ejemplo, para reemplazarlo? JS: Pero si no jugó en River, cómo va a jugar en San Lorenzo. En River nadie le enseñó a definir. Se fue de ahí porque nadie le enseñó. Yo dije en una nota para Canal 26: “Ramón, vos fuiste goleador, enseñá lo poco o mucho que sabés, para que definan los jugadores”. Lo que pasa es que, posiblemente, algunos no sepan transmitir los que fueron. Maradona es otro ejemplo de esto, él no sabe transmitir lo que fue. PA: De San Lorenzo, actualmente, ¿a quién ve con más condiciones? JS: Cuando trabajaba en San Lorenzo, hay uno que, desde que lo vi patear, lo vi diferente a todos: Leandro Navarro. Lo probé desde varios lados a pegarle a la pelota, y le dije: “Pibe, vos te tenés que perfeccionar, acá en San Lorenzo no hay ninguno que patee como vos, con tanta fuerza y tanta dirección”. No me equivoqué. ¿Viste el tiro libre del otro día contra River, cómo pateó? Para mí también hay mérito del arquero en esa jugada, porque si no, la pelota entraba al ángulo. Te digo que es uno de los mejores pateadores del futbol argentino. En su momento, lo fui a ver a Ramón Díaz para hablarle de este jugador, y él mucha bola no me dio, me mandó a hablar con un ayudante y qué sé yo. En fin. PA: ¿Por qué se fue de San Lorenzo después de estar trabajando con los juveniles? JS: Porque vino la Secretaria Técnica que armó el señor Carlos Abdo, con Veira, Coco y toda la banda que a mí mucho no me quiere, y no me renovaron. Es que yo era muy caro para mantener en el club, ¿Sabés cuánto me pagaban desde el contrato que arregle con Savino? Anotálo, 7.000 pesos. ¿A vos qué te parece? El tema es que hay mucha gente que quería permanecer, currar y quedarse en San Lorenzo a vivir, teniendo un contrato de cualquier cosa. Pero yo no. Mi laburo era con chicos de cada división, y los tenía entrenando en definición. Y a los arqueros también. PA: ¿Por qué se retiró en el 72? ¿No le hubiera gustado jugar la Libertadores del 73 y tener una revancha de aquella historia trunca de 13 años antes? JS: Es que no me renovaron. Ni si quiera me dijeron nada, y eso que yo fui bicampeón ese año. Igual, tampoco les di mucha bola, yo estoy acostumbrado a que San Lorenzo me haga cagadas a mí. Soy el máximo goleador que tuvo el club y me quieren matar. Después de la final, que le ganamos a River (1 a 0), cuando llegué a casa vi en la televisión que un periodista dijo -cuando me llevaban en andas por el nuevo campeonato- “nació para ser campeón”, y ahí la miré a mi mujer y le dije: “no juego nunca más”. Y así fue. Ese elogio que tuve a esa edad y en el club de mis amores, no lo voy tener nunca más. Seguí entrenando otro mes, pero desde el club mismo me dijeron que no me iban a renovar el contrato de dos mangos que ganaba. Así me trató San Lorenzo dirigencialmente, siempre. PA: José, ¿San Lorenzo nunca ganó la Libertadores por responsabilidad de sus dirigentes? JS: Totalmente. El primer campeón de la Copa Libertadores, era San Lorenzo, que no te quepa la menor duda. Por mí que se vayan todos los dirigentes de San Lorenzo sabes adónde, ¿no? San Lorenzo es su gran hinchada, pibe, nada más. Se pone de pie y posa para las fotos, emulando ese pasado de gladiador que aún demuestra estar latente, cansado, pero de pie. Las fotos finales darán el cierre del reportaje a un gran campeón que forma parte de la historia grande de nuestro club. Eufórico y polémico. Compadrito y visceral, pero ganador al cien por cien. “El Nene” convence en lo que dice, no solo por lo que sabe, sino por lo que transmite. Asegura, hasta el enojo, que la primera Libertadores era de San Lorenzo de no ser por la ineptitud de la dirigencia que la subastó, y le creo. En una época donde las nuevas generaciones todavía seguimos pagando esa negligencia, sería bueno que le hagamos a José Sanfilippo el mejor reconocimiento que se le puede hacer. Empezando por valorar todo lo que dio por esta camiseta, y tratar de devolverle algo, aunque sea tan solo, el reconocimiento por ser el máximo goleador de la historia del club. Después de todo, no está tan errado, cuando afirma que San Lorenzo es su hinchada, su gente. Y así se pierde en la noche porteña, entre nostálgico y contento, tan simplemente por haber dicho sus verdades. Ojalá que esta humilde entrevista, sea el puntapié inicial para el homenaje que aún le debemos a él y a tantos otros que hemos olvidado. Quizá, cuando reconozcamos y respetemos a los ídolos como se merecen, la maldición de la primera Copa se rompa por decantación. - See more at: deboedovengo/novedades/noticias-generales/la-primera-libertadores-era-nuestra.html#sthash.NcxMPTQ0.dpuf
Posted on: Wed, 25 Sep 2013 23:53:55 +0000

Trending Topics



"stbody" style="min-height:30px;">
Proceedings and transactions of the British Entomological and

Recently Viewed Topics




© 2015