LA RAZON.-Tribunal Supremo decide gozar de segunda vacación este - TopicsExpress



          

LA RAZON.-Tribunal Supremo decide gozar de segunda vacación este año El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó gozar de dos vacaciones este año, mediante el adelanto de su descanso de la gestión 2013 a partir este lunes 24. Ante tal situación, el Gobierno y las organizaciones sociales pidieron a los magistrados que reflexionen sobre esta decisión. El presidente del TSJ, Gonzalo Hurtado, informó que por un acuerdo de la Sala Plena y de la primera reunión del Órgano Judicial que se realizó a fines de marzo, se dispuso que la vacación judicial de la gestión 2013 en esa instancia judicial y en todos los tribunales departamentales se lo cumpla desde el 24 de junio hasta el 12 de julio. Al referirse a este tema, la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, en La Paz pidió a los magistrados del TSJ que reflexionen, debido a que la población litigante es la que se perjudica con una vacación judicial. Los magistrados del TSJ, al igual que sus colegas del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental, asumieron sus funciones el 3 de enero de 2012 y al cumplir su primer año de gestión tomaron su vacación anual del 7 al 29 de enero del 2013. Sin embargo, la Sala Plena determinó que a mediados de este año tomen una segunda vacación adelantada, correspondiente a la gestión 2013. Hurtado aclaró que en enero se tomó la vacación que correspondía a 2012. El argumento de Hurtado es que el periodo de mandato de los magistrados es de seis años “y nos deberían una vacación al cumplir ese tiempo. En esa lógica y para que el Órgano Judicial no sea dañado en el tema de que se deba pagar la vacación, es que se va a tomar (el tiempo de descanso)”, explicó la autoridad judicial. También argumentó que los magistrados y el personal que depende del Órgano Judicial enmarcan su labor en la Ley 025 y no están regidos por la Ley General del Trabajo, que establece que un empleado, para beneficiarse de una vacación, debe cumplir al menos un año y un día de trabajo. Requisito. Sobre el particular, la presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani, dijo que, en la institución que preside, se determinó que el requisito principal para que cualquier funcionario se beneficie de la vacación es que hayan cumplido un año y un día de trabajo. “Desde un punto de vista muy personal, no deberían salir aquellas personas que no han cumplido un año y un día, no es ético, no es moral. Es más, cuando el pueblo nos ha elegido, ha sido para que los sirvamos y para trabajar. Todas las personas que no cumplen un año y un día no pueden salir”, expresó Mamani. Al referirse a este tema, el secretario de organización de la Federación de Campesinos de Chuquisaca, Wílbert Flores, solicitó a los magistrados que revisen su decisión ya que, en su criterio, las leyes bolivianas no reconocen vacaciones dos veces en un mismo año y tampoco prevé un adelanto de las mismas. “Les pedimos públicamente que reconsideren esta situación y, más bien, se pongan a trabajar y resolver las causas rápidamente por la carga procesal que hay. Además, lo que deben buscar es que haya una verdadera revolución de la justicia”, apuntó Flores. Demandan más jueces Procesos En febrero, el decano del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries, pidió el aumento de jueces en el país. En abril hubo una crisis interna cuando se pidió dimitir a su presidente, Gonzalo Hurtado, porque no había mejoras en la justicia. Ayllón dice que ve una falta de ética Elisa Medrano/La Paz La ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, sostuvo ayer que ve una “falta de ética” en la actitud de los magistrados del Tribunal Supremo, quienes determinaron tomar una segunda vacación en este año. Les pidió que reflexionen. La autoridad lamentó que a sabiendas de la elevada carga procesal en los juzgados, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) hayan optado por este descanso, más aún cuando a comienzos de esta gestión ya tuvieron un receso entre el 7 y 29 de enero. “Lo que la población pide es celeridad en la tramitación de los casos, justicia pronta y lamentablemente lo que estamos constando es que nuestros magistrados están gozando de dos vacaciones en este año y, obviamente, el pueblo es el que sufre”, manifestó Ayllón, quien cuestionó ese accionar. En su criterio, las autoridades judiciales incurren en una falta de ética porque la norma no determina que la vacación pueda darse cuando todavía no se ha cumplido una gestión de trabajo, ya que sólo transcurrieron seis meses de este 2013. “Yo creo que más que todo es consciencia, es ética, es responsabilidad que no están demostrando nuestros magistrados”, aseveró. Con la finalidad de que reflexionen, afirmó, remitirá una nota a esas autoridades en los próximos días.
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 16:17:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015