LA REFORMA UNIVERSITARIA Catalogada como el hecho cultural más - TopicsExpress



          

LA REFORMA UNIVERSITARIA Catalogada como el hecho cultural más importante de la historia de América Latina durante el siglo XX, la Reforma Universitaria significó una completa modernización de la enseñanza, dejando atrás una Universidad medieval escolástica y oscurantista. De inspiración masónica, la Reforma Universitaria fue inmediatamente acogida por nuestro hermano Hipólito Yrigoyen, Presidente de la Nación desde 1916. Otros nombres relevantes que dieron marco y empuje al Manifiesto fueron los hermanos masones Gabriel del Mazo, Julio V. González y Alejandro Korn, entre otros. Si bien ha de reconocerse que los grandes movimientos de ideas se sustanciaron durante el siglo XIX, con los liberales de 1810, los románticos del ‘37 y los positivistas del ‘80, la Reforma significó la incorporación del estudiante en el gobierno universitario, y la transformación del paradigma de la universidad como generadora de ideas y no como suministro al engranaje del modelo capitalista. Se dio preeminencia a la formación integral del joven estudiante, en tiempos en que dicha formación fue catalogaba de “antieconómica”. Decimos –junto a Guillermo Estévez Boero- que “Fortalecer la formación es ubicar al estudiante en su espacio y en su tiempo, que son sus dos coordenadas, para saber qué posibilidades tiene, para saber qué limitaciones tiene, para saber dónde esta pisando, para saber qué es lo que esta pasando” (Universidad de Mar del Plata, 28 de agosto de 1998). El Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria, redactada por Deodoro Roca un 15 de junio de 1918, reclamaba libertad ideológica, el derecho a darse el gobierno universitario propio y reaccionaba contra el clericalismo y la orientación dogmática religiosa que se mantenían sin cambios durante más de cien años. Hoy, a noventa y cinco años de la gesta del ‘18, la Masonería recuerda a sus luchadores, masones y no masones, y reclama -una vez más- que la sociedad argentina y sus autoridades coloquen la educación a la cabeza de la agenda social, erigiéndola como principal herramienta de progreso social. Logia Unión y Amistad Nº 10 de San Nicolás de los Arroyos.
Posted on: Sat, 15 Jun 2013 13:35:56 +0000

Trending Topics




© 2015