LA TAREA QUE NO HABIAMOS PUBLICADO QUE REALIZARIAMOS JUNTAMENTE - TopicsExpress



          

LA TAREA QUE NO HABIAMOS PUBLICADO QUE REALIZARIAMOS JUNTAMENTE CON LA TAREA DE EPECUHEN...FUE LA DE LA ZANJA DE ALSINA..ESTA ZANJA SE HIZO POR SUJERENCIA DEL MINISTRO DE GUERRA ADOLFO ALSINA ENTRE LOS AÑOS 1876 Y 1879.LA CUAL FUE UNA FOSA TENIA FORMA DE PIRAMIDE INVERTIDA ( ENERGIA FEMENINA) Y LA REALIZARON EN EL CANAL DE PARTO DE LA GRAN MUJER SERÍA COMO UNA CESARIA ..ESTA FRANJA MEDIA MAS DE 600 KILOMETROS DE LARGO ESTA ZANJA HACIA QUE PERDIERA MUCHA ENERGIA .LA GRAN MUJER Y EL PARTO SERIA NO EN BUENAS CONDICIONES ENERGETICAS. HERMOSA GENTE DE PIGUE ESTE AÑO HIZO UN GRAN ESFUERZO POR HACER UNA SANACION DURANTE CASI TODO EL RECORRIDO DEL 2013... TAREA CON SONIDO ..MEDITACIONES Y SANACIONES DE DIFERENTES LUGARES DE DICHA ZANJA CUBIERTA POR AGUA Y TAMBIEN SECA EN OTROS SITIOS..LA MISMA HAY UNA PARTE QUE PASA CERCA DE LAGO EPECUHEN ..CARUHE.PUAN. Y DECIDIMOS HACER UNA PARTE NUESTRA ..YA QUE MATIAS ..Y UN GRUPO GRANDE DE GENTE EL DIA 11-11-13 ESTARIA EN ISIDRIS..ENERGIAS FEMENINA Y LA ZANJA ABRIA QUE SANARLA CON ESA ENERGIA ..PEDIMOS A LA GENTE QUE ESTABA ALLI EN MENDOZA IMPULSARA ENERGIA DE ISIDRIS HACIA SIERRA DE LA VENTANA LUGAR DE LA CIUDAD ITRATERRENA Y ES TAMBIEN CONECCION CON ERKS E ISIDRIS ALLI ESTARIAMOS NOSOTRO ANDRES ROMERO ZULEMA MARIANELA QUE PRESISAMENTE TENIAN QUE SANAR ESTAS ENERGIAS SENTIMOS QUE EL IMPULSO PASARA A TRAVES DE LA CONCIENCIA DE SU TAREA PERSONAL Y PIDIENDO TAMBIEN A ESTA ENERGIA SANARA LA ZANJA DE ALSINA.. EN LOS PIES DE EL CERRO DE LA VENTANA DIMOS EL IMPULSO FINAL ENVIANDO LA INTENCION SOBRE LA ZANJA DE ALSINA. Y CON OJOS CERRADOS VIMOS COMO IVAN CAYENDO PEDACITOS DE PIEL DE ORO Y CERRABAN LA HERIDA DE LA GRAN MUJER..Y A LA VEZ QUE CAIAN CICATRIZABA TOTALMENTE LA HERIDA SIN DEJAR NINGUN RASTRO DE ELLA.Y EN UN MOMENTO VIMOS COMO LOS INTRATERRENOS DE ISIDRIS NOS DECIAN QUE ESTABA HECHO.Y SENTIMOS UNA ENERGIA QUE NOS INVADIO IMPRESIONANTEMENTE. LUEGO TERMINAMOS EL DIA YENDO HASTA BAHIA BLANCA LLEVANDO EL AGUA DE LA LAGUNA DE EPECUHEN A UN RIO QUE DESENVOCA AL MAR..PARA QUE NO VUELVA A INUNDARSE YA QUE ESTE LAGO ES EL FINAL DE LAS ENCADENADAS..ASI SE LLAMAN ESTAS LAGUNAS Y LA DE EPECUHEN ES LA QUE RECIBE EL AGUAL FINAL DE TODAS LAS LAGUNAS DE DICHO SISTEMA DE LAGUNAS. PARROFO DE LA HISTORIA DE LA ZANJA DE ALSINA. En 1875 Nicolás Avellaneda sucedió como presidente a Domingo F. Sarmiento. Su política centralizó todos los esfuerzos del Estado en el fomento de la inmigración europea, generando para ello las condiciones que permitieran el establecimiento de la fuerza de trabajo en el territorio. La cuestión indígena aún no había sido resuelta con el éxito esperado por parte del gobierno y es entonces cuando Adolfo Alsina, Ministro de Guerra del nuevo gobierno, formula un proyecto polémico destinado a la defensa del territorio de estas incursiones, que se llevaban consigo miles de cabezas de ganado y algún que otro prisionero. Como señalamos anteriormente, el ganado obtenido de esta forma era vendido en ocasiones a comerciantes chilenos. Hugo Gaggiotti, quien ha investigado sobre la idea de “la pampa como espacio degradado”, afirma que para Alsina era una quimera “pretender guardar con soldados doscientas leguas de frontera, con el desierto a vanguardia y con el desierto a espalda”, pero afortunadamente se contaba con datos geográficos y topográficos, que, en palabras del mismo Alsina, guiarían a los poderes públicos en su tarea de “asegurar, y no […] guardar nuestra frontera”[11]. El proyecto consistía inicialmente en la excavación de un foso que atravesara el territorio desde la Cordillera de los Andes hasta el Océano Atlántico, trazado en forma paralela al curso del Río Colorado y fue conocido como “La Zanja de Alsina”. Las dimensiones previstas para este foso eran 610 kilómetros de longitud y tres metros de profundidad, angostándose al metro y medio en el fondo, a similitud de una “pirámide invertida” tal como se muestra en la figura 4, o bien, como se difundió la idea, una especie de “muralla china cabeza abajo”[12]. La estructura se completaría con un parapeto de dos metros de altura construido en la superficie con la tierra extraída de la excavación del foso, y reforzado con una empalizada. Debía conectar todos los fortines existentes en la zona fronteriza con los que se construirían posteriormente. A nivel de estrategia militar, se esperaba que esta zanja detuviera temporalmente los malones, retrasando su avance y dando tiempo así a los soldados para perseguirlos y recuperar los bienes arrebatados. Alsina defendía su proyecto como “un sistema que diese por resultado inmediato, si no suprimir totalmente las depredaciones bárbaras, hacer imposibles las grandes invasiones y difíciles las pequeñas”[13].
Posted on: Thu, 14 Nov 2013 17:20:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015