LA XVII FIESTA DE LA VENDIMIA Y TRADICIONAL VELÁ DE LA VIRGEN - TopicsExpress



          

LA XVII FIESTA DE LA VENDIMIA Y TRADICIONAL VELÁ DE LA VIRGEN CORONADA SE CELEBRARÁ DEL 30 DE AGOSTO AL 8 DE SEPTIEMBRE CON MÚLTIPLES E INNOVADORAS ACTIVIDADES. En la tarde de ayer, como marca la tradición, el patio de la sede de la Asociación de Vecinos Virgen Coronada acogió, un año más, la presentación del programa festivo de las que serán XVII Fiestas de la Vendimia y Tradicional Velá de la Virgen Coronada. El Presidente de la Asociación, Manuel Pinilla, quiso guardar hasta el final el suspense, y por tanto, fue ayer cuando dio a conocer las diferentes dignidades que este año se conceden en las fiestas, unas distinciones que en esta anualidad se amplían con la creación del título de Gran Reserva, que ha recaído en el Club Atletismo Perceiana Extremadura: Como ya conocen, porque se lo contábamos en días pasados, sí que trascendió el nombre del Vinatero de Honor, que en estas fiestas 2013 es el Colegio San José, por “ser garante de la brillantez que caracteriza a la ceremonia inaugural de las fiestas, por su generosa cesión de su Salón de Actos desde que se fundaron estas fiestas”. Durante la presentación, pudimos también conocer el nombre de las Manijeras de Honor, título que este año ha recaído en: Carmen Tortonda Rama: Administrativa de la Cooperativa Cave San José, “empresa que este año cumple 50 años, y persona que además es descendiente de dos acreditadas familias de agricultores” Mª Inmaculada Burguillos Domínguez: Agente de la Policía Local “cuerpo que garantiza la vigilancia y el orden en el desarrollo de las fiestas”. Dolores Sánchez Sánchez: Miembro de la Comisión Gestora que fundó la Asociación de Vecinos Virgen Coronada en 1983, que como saben en este año 2013 llega a su 30 aniversario. En esta ocasión, el título de Socio de Honor ha recaido en la Peña Cultural Taurina El Albero “por su continua y altruista colaboración organizando festejos populares taurinos ya emblemáticos dentro del programa festivo”. Por otro lado, este año el Cartel que anuncia la fiesta es también singular e innovador. Ha sido realizado por el diseñador gráfico y publicista, Eduardo Núñez, y mediante viñetas representa lo más típico de esta festividad: El Cartel será también la portada de la revista, que estará ya en la calle a principios de la próxima semana. Piñilla adelantaba que han querido dar a este número un carácter más institucional debido a que además de ser el 30 aniversario de la Asociación, también lo es del Estatuto de Autonomía: Y así, Manuel Pinilla calificaba el programa elaborado como “amplio y variado”, en el que se mantienen las actividades tradicionales y además se introducen importantes novedades como por ejemplo la celebración de los chiquiencierros, inauguración de la Plaza de la Vendimia, concentración de vehículos clásicos, homenaje a las víctimas de la catástrofe ferroviaria de Santiago de Compostela, encuentro ecuestre, actuación de la Comparsa La Cochera, y unos fuegos ratifícales muy especiales…así nos lo contaba el Presidente de la Asociación de Vecinos Virgen Coronada, para quien la crisis no ha conseguido deslucir los actos. Un año más cuentan con la subvención del Ayuntamiento de Villafranca y también este año con una subvención de la Diputación de Badajoz, y otra del Gobierno de Extremadura: La Concejala de Cultura y Turismo, Miriam García Cabezas, participó también en la rueda de prensa de presentación del programa festivo, y en su intervención agradecía la labor de la junta directiva de la asociación de vecinos Virgen Coronada y la felicitaba por las novedades introducidas en el programa, así como felicitaba a los galardonados. Resaltaba que el Ayuntamiento no sólo subvenciona las fiestas, sino que todas sus áreas se vuelcan en que esta fiesta sea digna de su título de Interés Turístico Regional: Por último, el Presidente de la Peña Cultura Taurina El Albero, daba a conocer los detalles del Chiquiencierro que han organizado para este año junto a los Toros del Vino, y animaba a todos los niños a participar: Del 30 de Agosto al 8 de Septiembre PROGRAMA CULTURAL Y FESTIVO Día 31 de Agosto: - I TRIATLÓN CAPEX – FIESTA DE LA VENDIMIA. (Cartel aparte) Organiza: Club de Atletismo “Perceiana-Extremadura” (CAPEX). Lugar: Polideportivo Municipal. Hora: 9,30 de la mañana. - INAUGURACIÓN DEL ITINERARIO EXPOSITIVO: * Museo Histórico Etnográfico de Villafranca (MUVI): CURIOSIDADES SOBRE EL VINO Y LA FIESTA (Colección de botellas singulares, Jarras del Primer Mosto y otros objetos). * Bar Everest: SONES Y SABORES (Fotografías artísticas con el vino y la música como protagonistas). * Bar Morán: DESBORDANTES (Instantáneas en las que, al ser servida, la bebida se desborda de los recipientes). * Bar Picarzo: A PIE Y A MANO (Fotografías que muestran las más antiguas formas de molturación de la uva). * Cafetería Copacabana: BEBER DE CINE (Fotografías extraídas de secuencias cinematográficas o de momentos de celebración de estrellas del cine). Hora: 1 de la tarde. Todas ellas permanecerán expuestas durante los días de la fiesta. - VII EDICIÓN DE GASTROMÚSICA. (Programa aparte) Conjunción de música y gastronomía en forma de cena degustación servida por destacados restaurantes de la provincia. Programa aparte. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Villafranca de los Barros. Patrocina: Excma. Diputación de Badajoz (Patronato de Turismo) Lugar: Auditorio Plaza de Toros. Hora: 10 de la noche. Día 1 de Septiembre: - NOVILLADA SIN PICADORES. (Cartel aparte) Organiza y patrocina: Excma. Diputación de Badajoz (Patronato de Tauromaquia). Lugar: Plaza de Toros. Hora: 6,30 de la tarde. - CEREMONIA INAUGURAL: • Bienvenida del PRESIDENTE de la Asociación. • Proclamación de las MANIJERAS DE HONOR-2013. • Entrega del galardón “GRAN RESERVA” al Club de Atletismo “Perceiana-Extremadura” (CAPEX). • PREGÓN DE LAS FIESTAS, a cargo de MIGUEL ÁNGEL MÁRQUEZ GUERRERO, Catedrático de Teoría de la Literatura en la Universidad de Huelva, e hijo de D. Ángel Márquez Escobar, médico e industrial vitivinícola, a cuya memoria se otorgó el primer título de “Vinatero de Honor-1997”. • Intervención del Sr. ALCALDE de Villafranca de los Barros. • Actuación del Grupo de Voces y Cuerdas “MEDIO SIGLO DESPUÉS” • Presentador: JUAN FCO. GARCÍA GARCÍA, Locutor de Radio Villafranca. Día 2 de Septiembre: - XVII TORNEO DE CUATROLA. (Bases aparte) Lugar: Bar Rayuela. Hora: 6 de la tarde. - INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE LA VENDIMIA Y DEL CONO DEL VINO. Lugar: Frente a Plaza de la Coronada. Hora: 7,30 de la tarde. Día 3 de Septiembre: - CHARLA COLOQUIO: NUEVA CERTIFICACIÓN RUTA DEL VINO “RIBERA DEL GUADIANA”. Al final se ofrecerá un vino de honor. Lugar: Salón de actos del Centro de Formación del Medio Rural. Hora: 9 de la noche. Día 4 de Septiembre: - FIESTA DEL SOCIO. • Ágape de convivencia. • Música amenizando la velada. • Reconocimientos a colaboradores destacados. • Entrega del título de Socio de Honor y otras distinciones. En las mesas se servirán vinos donados por gentileza de Bodegas “RIBERITA”, Bodega y Viñedos “PAGO DE LAS ENCOMIENDAS”, CONSEJO REGULADOR DE LA D.O. “RIBERA DEL GUADIANA”, SDAD. C.A.V.E. “SAN JOSÉ” y SDAD. COOP. “SAN ISIDRO”. Servicio: Cafetería Restaurante “MONTEALBA”. Lugar: Patio del Colegio Público “José Rodríguez Cruz”. Hora: 10 de la noche. Día 5 de Septiembre: - XVII CATA COMENTADA. De vinos procedentes de otras D.O., a cargo de los enólogos locales, miembros del Comité de Cata de la D. O. “Ribera del Guadiana”: DIEGO CABALLERO SÁNCHEZ, JOSÉ LLANOS GRAGERA y MANUEL GARCÍA MANCERA. Al final del acto se ofrecerá un vino de honor por gentileza de las Cooperativas patrocinadoras. Patrocina: SDAD. C.A.V.E. SAN JOSÉ y SDAD. COOP. SAN ISIDRO. Lugar: Centro de Instrucción y Recreo. Hora: 9 de la noche. Día 6 de Septiembre: - RAMO - TÓMBOLA DE LA VIRGEN. Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. de la Coronada. Lugar: Atrio del Santuario, junto a la sacristía. Abierto durante todos los días de la fiesta. - TRADICIONAL “JUEGO DEL CARRO”. Lugar: Plaza de la Coronada. Hora: 6,30 de la tarde. - COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Primera aparición pública de la colección de figuras confeccionadas por la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura (C.A.V.EX.). Realizada por la A. VV. “San José”, de Almendralejo. Lugar: Salida Sede Social, C/ Daoiz y Velarde, 6 y recorrido por diversas calles del barrio. Hora: 7 de la tarde. - LLEGADA DE “EL CORONELO”. Personaje emblemático de los viejos tiempos. Texto e interpretación: FRANCISCO BLANCO, Actor. Lugar: Plaza de la Coronada. Hora: 10,15 de la noche. - FIESTA DE LA VENDIMIA. • Repique de campanas. • Salida de la Virgen al atrio de su Santuario. • NOCHE DE VINO Y MÚSICA. Evocación de una jornada de vendimia de tiempos pasados, ilustrada con intervenciones musicales y de danza a cargo del Grupo Folclórico “MONCOVIL”. • Pisado de la uva a la antigua usanza y extracción del Primer Mosto. • Ofrenda del Primer Mosto a cargo de las MANIJERAS DE HONOR-2013 a la VIRGEN DE LA CORONADA PATRONA DE VILLAFRANCA Y DE LOS VIÑEDOS. • Entrega del galardón VINATERO DE HONOR-2013. • Entrada en su Santuario de la Patrona de Villafranca y Patrona de los Viñedos, acompañada de una gran tamborrada. • Broche final a cargo del Grupo Folclórico “MONCOVIL”. • Presentadores: Mª JOSÉ CARO MATEO, Directora de Radio-Televisión Villafranca. • “Pisaores” de la uva: ANTONIO VERDEJO (“El Pinta”) y MANUEL CABALLERO (“El Vivi”). Iluminación y sonido: Sonorizaciones ANTONIO DURÁN. Lugar: Escenario Plaza de la Coronada. Hora: A continuación del acto anterior. Día 7 de Septiembre: - CHIQUIENCIERRO. Recreación infantil, desenfadada y sin riesgos, de los tradicionales encierros taurinos, finalizando con diversos juegos en la Plaza de Toros. Normas en el punto de salida. Organiza y patrocina: Peña Cultural Taurina “EL ALBERO”. Lugar: Concentración Plazas de la Coronada y de la Vendimia, con posterior recorrido hasta la Plaza de Toros. Hora: 11,30 de la mañana. - TORNEO DEL POPULAR JUEGO DE “LA RANA”. Bases e inscripciones en el propio lugar de juego, hasta el momento de comenzar. Patrocina: Bar Morán. Lugar: Bar Morán. Hora: 2 de la tarde. - TOROS DEL VINO. Espectáculo popular y desenfadado, con participación de cuantos audaces espectadores se presten a ello. Normas y programa aparte. Organiza y patrocina: Peña Cultural Taurina “EL ALBERO”. Hora: 7 de la tarde. Lugar: Plaza de Toros. - GRAN VERBENA, a cargo de la Orquesta CONTRASTE. Lugar: Escenario Plaza de la Coronada. Hora: 11 de la noche. Día 8 de Septiembre: - CONCENTRACIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS. Colabora: Pilar Blanco Vicente. Lugar: Concentración en un lugar a determinar. Hora: A partir de las10 de la mañana. - DÍA DE EXTREMADURA. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Villafranca. Lugar: Salón de Plenos. Hora: 11 de la mañana. - MISA MAYOR Y OFRENDA FLORAL. Lugar: Santuario de la Coronada. Hora: 12 y 12,45 de la mañana, respectivamente. - HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA CATÁSTROFE FERROVIARIA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Organiza: Orden del Camino de Santiago de Extremadura y Asociación de Vecinos “Virgen Coronada”. Presentador: PEDRO FERNÁNDEZ DÍAZ, Periodista de Canal Extremadura Radio. Sonido: Sonorizaciones GONZÁLEZ. Lugar: Plaza de la Coronada. Hora: 1,30 de la tarde. - ACTUACIÓN DE LOS PAYASOS “TURY Y TOTO”. Sonido: Sonorizaciones GONZÁLEZ. Lugar: Escenario Plaza de la Coronada. Hora: 6,30 de la tarde. - PROCESIÓN DE NUESTRA PATRONA y PATRONA DE LOS VIÑEDOS, SANTÍSIMA VIRGEN DE LA CORONADA. Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. de la Coronada. Se ruega engalanen las fachadas a su paso. Lugar: Por el itinerario que indicará la Hermandad. Hora: 8 de la tarde. - “SINFONÍA ESPAÑOLA”. Último montaje coreográfico de BALLET CONTRASTE. Con la participación de NOELIA “LA NEGRI” (Cantaora) y Jesús Heredia (Guitarrista). Iluminación y sonido: Sonorizaciones GONZÁLEZ. Lugar: Escenario Plaza de la Coronada. Hora: 10,30 de la noche. Día 9 de Septiembre: - II ENCUENTRO ECUESTRE. (Normas en el lugar de celebración) Colabora: Rafael Lavado Castilla (“Rufo”) – Bar Atalaya Lugar: Parque Público (Junto a Bar Atalaya). Hora: 10,30 de la mañana. - CONCURSO DE “LANZAMIENTO DE CEPAS”. Modalidades masculina y femenina. Bases en inscripciones, en el lugar de lanzamientos. Premio: 50 Euros y estuche de vino al máximo lanzamiento de cada modalidad. Lugar: Plaza de la Vendimia. Hora: 3,30 de la tarde. - FESTEJOS EXTREMEÑOS DE RAIZ. Aproximación a otras Fiestas de Interés Turístico de Extremadura. En esta ocasión COMPARSA “LA KOCHERA”, de Puebla de la Calzada, ganadora del Gran Desfile de Carnaval de Badajoz-2013. Circuito: Plaza Corazón de María, Calle Stª Joaquina, Calle Daoiz y Velarde, Calle Duque de Ahumada, Plaza de la Vendimia y Calle San Ignacio. Hora: 9 de la tarde. - ENTREGA DE TROFEOS. A los ganadores de los diferentes concursos y torneos celebrados. Lugar: Escenario Plaza de la Coronada Hora: 10,45 de la noche. - CONCIERTO DEL GRUPO “SIN DIRECCIÓN”. Lugar: Escenario Plaza de la Coronada. Hora: Al finalizar el acto anterior. - CANTO DEL “ADIOS CON EL CORAZÓN”. Despedida y cierre de la “Velá” con esta popular canción, tradicional despedida de las fiestas camperas de Villafranca. Lugar: Plaza de la Coronada. Hora: Al finalizar la actuación anterior. - GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. Lanza: Pirotecnia “VIRGEN DE BELÉN”. Lugar: Carretera de Palomas. Hora: Inmediatamente después del canto de despedida.
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 11:56:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015