LARGO, PERO MÁS LARGA ES LA HISTORIA DE LA CORRUPCIÓN Este - TopicsExpress



          

LARGO, PERO MÁS LARGA ES LA HISTORIA DE LA CORRUPCIÓN Este domingo se define una nueva batalla entre el pueblo y el autoritarismo Después del 11 de Agosto todo ha cambiado. El pueblo en las urnas dio un cachetazo a la soberbia del Gobierno. El pueblo ya ganó. Porque más allá de los guarismos electorales de este domingo, el oficialismo enterró el hocico cuando la presión política del aparato y el aprovechamiento de las necesidades de los sectores populares a través de la dádiva escandalosa y los planes precarios de empleo, fueron insuficientes para revertir la derrota que el mismo pueblo ya había anunciado. Nadie puede negar también que en Agosto el electorado se polarizó entre la fórmula “Martínez-Bordagaray” y la dupla “Madera-Álvarez”, lo que trajo como consecuencias en términos futbolísticos el descenso a la “B” de los equipos como “Yoma- Díaz Bazán” o “Santander-Rippa” que ahora también compiten por una banca en la Legislatura Provincial. Lo extraño es que el Negro Yoma -que no encuentra aguantadero a donde continuar con su beca política- ahora busca desesperado quedarse con una banca provincial, sorpresivamente por la Capital. Y sorpresivamente, porque Yoma tiene domicilio en Chilecito y vivió sus últimos tiempos en México y en Buenos Aires, por lo que seguramente tuvo que recurrir a alguna treta para oficializar su pretensión capitalina. El carnaval de colectoras con las que el bederismo busca sobarse la cachetada de Agosto es tan bizarro, que va desde el un boxeador apodado el “terrible” acompañado por un “cuartetero”, hasta la incorporación del comunista y gremialista De Leonardi que perdió los principios en el camino y hará lo inimaginable para concretar su sueño de ser Diputado, después de batir todos los records de candidaturas fracasadas, incluso hasta la presidencial. Esa misma lucha de colectoras en algunos casos derivó en guerra, como la que Bosetti le declaró a Paredes Urquiza. Lo que sucede es que después de las derrota en las PASO, Tití como un chapulín colorado salió al ruedo creyéndose el salvador de las papas quemadas y se metió en el juego, pero consciente de su baja performance electoral, confió en el caudal del Pelado Basso y el aparato del Gobierno. Pero la estrategia le falló: Basso enfermó y no tuvo el rendimiento de campaña de otros tiempos y Paredes Urquiza con sus aliados bederistas le quitaron gran parte de los recursos. De los otros candidatos colectores no tiene sentido hablar, porque no logran hacer pie. En la vereda de enfrente se encuentra Inés Brizuela y Doria, quien se disputa el primer lugar frente a Paredes Urquiza. La derrota oficial da para todo, incluso la desesperación. Y esa es la motivación que llevó a Beder a sacar a patadas a sus sobrinos de la vidriera y ponerlos en un placar para que sigan jugando a ser intendentes o a simular que no le interesa la reelección, poniéndole una zanahoria a Fonzalida para que tenga el sueño del pibe… Beder es consciente que está limitado constitucionalmente para reelegirse y aguardaba igual que Zamora, el Gobernador de Santiago del Estero, que está en una situación política y legal idéntica, buscando gambetear la limitación constitucional a través de una declaración de inconstitucionalidad que darían los jueces cuyos cargos a él se lo deben. Sin embargo, nunca tuvieron en cuenta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dicte una medida cautelar en el caso de Santiago del Estero, que suspendió la elección de Gobernador, oscureciendo el panorama en La Rioja, por la posible aplicación de una sentencia jurisprudencialmente. Ante este cuadro de situación Beder arma el Plan B: María Medrano sería la elegida. ¿Quién es Mary Medrano? Es la mismísima esposa del gobernador Beder Herrera. Es la única que le asegura la continuidad por interpósita persona, sólo a través de ella cree tener garantizado un soñado regreso en 2019, hasta el final de sus días. Por estos días se la vio pegada a los candidatos oficiales y los medios comenzaron a especular con un posible Ministerio, aunque el artículo 128 de la Constitución Provincial no permite cónyuges en ningún cargo como Ministro. De igual manera, no sería descabellado que al igual que lo hizo Maza con su hermano en su momento, cree un “espacio” parecido al que creó para sus sobrinos despedidos, donde la esposa construya imagen dentro de la acción social, aprovechando la pobreza estructural para construir una eventual candidatura. Habrá que ver que piensa la dirigencia bederista riojana y el mismo intendente Fonzalida, a quien el gobernador le prometió su sillón en 2015, a cambio de su acompañamiento político. Quienes conocen al gobernador deberían saber que es imposible que entregue su poder y más imposible aún, que elimine su única carta de inmunidad. En ese caso, el único ser humano que le garantizaría conservar el poder y una inmunidad absoluta, sería su propia esposa, quien como toda esposa de político, odia la política sin disimulo. El pueblo ya ganó En un lapso de tiempo relativamente corto para la vida de un pueblo ocurrieron acontecimientos demasiado importantes para no ser tenidos en cuenta. Desde la lucha contra las megamineras hasta hoy, los Riojanos atravesamos complejos procesos impuestos por el gobierno y con toda claridad la sociedad civil se impuso mostrando su voluntad de cambiar hacia mejores y más elevadas formas de vida. Las luchas por el agua, por las tierras, por la democratización de la Universidad, por el respeto a las Instituciones, expresan que el pueblo Riojano no desea continuar con este modelo político, que se impone día a día por las fuerzas, y aunque llegó ganando elecciones cargadas de trampas legales y de un sistema electoral colmado de irregularidades, de a poco va perdiendo su legitimidad ante el soberano. La Rioja está siendo atravesada por una pobreza transversal, la falta de perspectivas para los más jóvenes, la brutal práctica del oficialismo apretando a punteros y estos a los más vulnerables asistidos para revertir el resultado electoral. La obscena exposición de riqueza de la burocracia política, la canallesca actitud de intendentes que dicen no necesitar de una coparticipación, el desguace del Estado a manos de una asombrosa sub administración, el dolor de las madres que no consiguen justicia, y la enorme sospecha social acerca del extraño modo de gestionar por medio de las SAPEM, que llevan gastados miles de millones de pesos de cada uno de los 350 mil riojanos. No basta con querer cambiar, hay que encontrar el camino, de una vez por todas hay que restituir el Estado, las instituciones, asegurar una gestión económica que resulte eficiente para poner en marcha procesos productivos que garanticen desarrollo sostenido. Hay un horizonte de cambio. Y ese horizonte fue construido por el mismo pueblo. Los riojanos decidimos ganarle al autoritarismo, al nepotismo, al capricho y a la soberbia. La sociedad perdió el miedo. A los gestos agresivos y a sus maniobras. Todos los días se vislumbra el final. El pueblo traspasó las fronteras del discurso banal de viejos políticos mañosos. La sociedad apela a representatividad genuina y expresa sus exigencias. Ya nada será igual. Desde El Famatina como primera lucha, pasando por la UNLaR, la segunda bofetada… queda la tercera, y será la vencida. La comunidad no permitirá ningún intento de Re reelección. La Rioja no es pobre, la empobrecieron quienes paradójicamente con su riqueza se enriquecieron. Aun así, los riojanos no resignamos el destino que perseguimos y abrimos una huella cargada de esperanza, para seguir. El pueblo ya ganó. Entendió que debajo de Dios, no hay poder superior que lo doblegue. Lic Miguel Galeano
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 08:17:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015