LAS BARRERAS PSICOLÓGICAS Estas barreras de una manera muy - TopicsExpress



          

LAS BARRERAS PSICOLÓGICAS Estas barreras de una manera muy particular del ser humano de percibir y concebir el mundo que le rodea. Cada individuo es diferente en Cuanto a su personalidad, conformada por su carácter, temperamento y sus experiencias vividas. La herencia y el ambiente interactúan para formar la personalidad de cada sujeto. A la manera individual de percibir los fenómenos se le denomina marco de referencia o filtro individual. En el proceso de la comunicación, la percepción y la interpretación de los mensajes pasa por ese filtro individual. Así, en ocasiones, la comunicación, se puede ver afectada de manera negativa cuando existen discrepancias importantes entre el emisor y el receptor ocasionadas por las diferencias de personalidad. Resulta casi inevitable la tendencia a establecer prejuicios de la personalidad ajena y condicionar los mensajes y las actitudes de acuerdo con una apreciación inicial con respecto a la persona con quien se establece la comunicación. Estos prejuicios generalmente, afectan de manera negativa la comunicación, debido a las barreras psicológicas que se general entre el emisor y el receptos. Por otra parte la necesidad del ser humano de satisfacer sus requerimientos emotivos, lo condicionan a asumir una determinada conducta, dependiendo de la relación que exista entre lo que necesita y lo que el mundo le ofrece, trata de adaptarse, incorporando aquello que necesita y evitando lo que experimenta como perjudicial. En este sentido, la falta de coincidencia entre la fuente y el destinatario, con relación a us propios intereses, también es un factor generador de barreras psicológicas. LAS BARRERAS IDEOLÓGICAS Las barreras ideológicas están directamente vinculadas con el contexto socio-cultural de quienes establecen la comunicación. Cada hablante al comunicarse utiliza la lengua del grupo social o comunidad a la que pertenece, dentro de la cual las palabras adquieren un significado y un sentido particular, definidos por el alcance social del momento y del lugar donde se producen. En virtud de que una lengua se utiliza por varios grupos sociales, la significación de las palabras es portadora de acentos con distintas orientaciones ideológicas propias de cada grupo social. Cada periodo y cada grupo social tuvo y tiene su propio repertorio de formas lingüísticas, parta la comunicación ideológica en la conducta humana. Todas las palabras tienen el aroma de una profesión , de un género, de una corriente, de un partido, de una cierta persona, de una generación, etc. De esta manera, cada palabra tiene una dimensión ideológica- social. Las palabras en si mismas expresan un significado p’articular, asignado por una determinada comunidad en un proceso de intercambio social. marintalero.wordpress/2012/03/11/elementos-de-la-comunicacion-humana/
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 16:02:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015