LAS BUENAS DECISIONES: EL YASAUNÍ ITT, EL CRECIMIENTO DEL - TopicsExpress



          

LAS BUENAS DECISIONES: EL YASAUNÍ ITT, EL CRECIMIENTO DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE En el transcurso de la vida las personas tenemos muchos acierto que nos enorgullecen y que sirven para mejorar la vida de otras personas, ya sean estas de nuestra familia, nuestros amigos y vecinos o usuarios y clientes de la institución para la que trabajamos o la sociedad en general, en fin; y por otra parte también cometemos errores que no solo nos afectan a nosotros sino como cual efecto dominó nuestras malas decisiones o acciones facetan a otros también, estos errores si no los reconocemos por nuestra cuenta propia o sea con ayuda de los demás, que generalmente son quienes están cerca nuestra, nos atormentaran por mucho tiempo o algunas el resto de la vida. Por otra parte siendo las personas imperfectas, siempre al momento de ver los errores de las personas nos centramos más en los de otros que en los nuestros, tanto es así esto que la misma Biblia señala esta actitud de las personas al decir no mires la paja en el ojo ajeno sino la viga que tienes en el tuyo. Parece ser que en una inmensa pared blanca queremos buscar el punto oscuro y centrarnos en él. No conozco un hombre 100% malo ni 100% bueno, a excepción de nuestro señor JESUCRISTRO, y por tanto tampoco a ningún operador de la administración ni pública ni privada de igual característica. Entonces digo que el actual mandatario de mi país Ecuador es generalmente bueno en su gestión, pero como ser humano tiene sus imperfecciones y decisiones que no son tan buenas como la decisión de explotar el campo ITT del parque nacional YASUNÍ, sin embargo aquí entran a jugar un papel muy importante las personas que se encuentran muy cerca de él para hacerle conocer su error y transmitirle otras opciones viables para el fortalecimiento del presupuesto del estado; decir si a todo lo que el mandatario dice sin tener un momento reflexivo que ayude a buscar alternativas a los problemas no lo ayudará, por el contrario lo alejará de la realidad. Por otro lado está un mandatario, al que cuando uno lo nombra parece que asustara a muchos aun cuando ya no está en el país ni causa ningún tipo de influencia política en el medio y menciono esto porque hace dos días lo cite por una de su acciones, me insinuaron o pretendían hacerme ver como seguidor y gustoso de toda su gestión, lo digo porque como ya dije antes todos tienen cosas buenas y malas, unos más que otros de una u otra en mayor proporción; sin embargo como dicen nuestros mayores es de honestos reconocer los aciertos o buenas obras hasta del más cruel de los villanos. Básicamente me refiero al señor Jamil Mahua, ex presidente de la república. Uno de sus pocos aciertos en su gestión fue la declaratoria de PARQUE NACIONAL AL YASUNÍ, esto se dio como resultado de gestión de gente de las bases sociales que promovieron esta propuesta. Muchos subsiguientes mandatarios se resistieron a la tentación de extraer el petróleo de esta reserva natural, y digo tentación porque las necesidades eran grandes de un país que se intentaba estabilizar luego de una criminal crisis financiera generada por la irresponsabilidad bancaria, sumándole a ello que los ingresos del petróleo eran tan pero tan bajos si los comparamos con los precios gozados por esta administración, y con un sistema de rentas que al compararlo con el actual era totalmente incipiente. En la actualidad se nos ha dicho que el proyecto no tocará más del 1% del YASUNÍ, pues bien creo que querrán decir en verdad al campo IIT, ya que se han internado las empresas petroleras en más del 60 % del parque nacional. Por otra parte no entiendo cómo es que se pretende hacer una “extracción amigable con el ambiente”, sí aún el mundo no ha descubierto este método, no me digan que los ecuatorianos de ciencia especializados en explotación de petróleo la descubrieron en una semana, prueba de que no existen es las barbaries producida por todo el mundo aun en los llamado países desarrollados, recuerdan hace poco el derrame causado por los EEUU en el golfo de México que se dio por varios meses, o el ultimo derrame suscitado en nuestro país, lo que nos costó pedir disculpas a los países del Perú y Basil; eso fue lo mínimo que nos pasó porque saben que pudimos haber enfrentado demandas millonarias. También podemos decir que a donde ha llegado una petrolera siempre por más que digan que no será así, tendrá que abrir trochas que llevan en tiempo corto, mediano o largo a que luego venga con ello la instalación de población que al generar agricultura tala y acaba con la fauna y flora y posterior mente el aparecimiento de pequeños centros poblados que generaran desechos y requerirán de servicios que demandarán como alcantarillado, agua, energía eléctrica, telefonía entre otras cosas. La extracción de petróleo del YASUNÍ haciende aproximadamente a 16 mil millones de dólares siempre y cuando el valor no varíe es decir suba o baje, que es algo que no es improbable. Estos recursos ingresarán al estado en un periodo de tiempo de 25 años, siempre que no se haga una irresponsable venta anticipada del petróleo como ya se ha hecho en otros casos, dejando a las futuras generaciones sin recursos para sus gestiones bajo las perspectivas de ellos para la obtención de los recursos que conforman el presupuesto general del estado. Si se hiciera un prorrateo del monto que se espera obtener esto indica que por año, se tendría un ingreso aproximado de 604 millones anuales, valor que a mi muy particular y humilde forma de analizar las cosas creo que representa menos del 3% del presupuesto del estado y que muy fácilmente se la puede obtener por la vía del MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE LA PRODUCCIÓN DEL PAÍS, sistema que genera crecimiento sostenido de la economía, mejora el ingreso del estado, reduce las tasas de desempleo, fortalece los ingresos de la seguridad social,…..en fin esta vía ofrece mucho más que ingresos al estado, ya que ayuda mejorar en parte también las condiciones de vida de la población. ………………REPITO SOLO ES MI APRECIACIÓN, Y NO DIGO QUE SEA ESA LA VERDAD, A LO MEJOR ESTÉ EQUIVOCADO,………TAMBIEN RESPETO LAS DIVERSAS FORMAS DE PENSAR AL RESPECTO,…..LO QUE SI NO SE PUEDE ACEPTAR ES LOS CONSABIDOS IMPROPERIOS PARA EL QUE PIENCE DEFERENTA A CADA UNO DE NOSOTROS. SU AMIGO, HUGO ESPINOZA
Posted on: Tue, 20 Aug 2013 20:01:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015