LAS EFEMÉRIDES DE OTTO RAÚL Ya es viernes y hoy 2 de agosto el - TopicsExpress



          

LAS EFEMÉRIDES DE OTTO RAÚL Ya es viernes y hoy 2 de agosto el marcador señala un nutridito 6 x 6, vamos a verlo: Un día como hoy, pero de 1884, nace Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano, uno de los más grandes creadores universales en la literatura y a quien debemos la novela "Doña Bárbara", obra que no podemos dejar de leer por más que exista la célebre película estelarizada por María Félix. En 1921, muere el tenor italiano Enrico Caruso, uno de los más famosos cantantes de ópera de toda la historia que además gracias a su entusiasta participación en los inicios de la música grabada, los acetatos pues, logró ganar millones de dólares, estando en el pináculo de su carrera, a los 48 años de edad, le sobrevino la muerte. En 1932, nace Peter O’Toole, uno de las más grandes actores británicos, que será recordado por siempre gracias a su extraordinaria caracterización como "Lawrence de Arabia", una película que no pueden dejar de ver. En 1936, nace Yves Saint Laurent, modisto francés, que se puso muy de moda acá en México durante los años 80, época en la que salir a una fiesta con algún pantalón o camisa de este diseñador aseguraba un buen ligue, ¡se los juro! En 1942, nace Isabel Allende, escritora chilena de altísimos vuelos y de quien es una obligación leer “La casa de los espíritus”" aquí si a pesar de haber visto la película con el mismo nombre con Jeremy Irons, Meryl Streep, Glenn Close, Winona Ryder y Antonio Banderas, que -dicho sea de paso- es muy buen filme. En 1945 se va Juan José Tablada, poeta mexicano especialista y conocedor del hai–ku, una tradicional forma de poesía japonesa de sutileza y belleza incomparables, un ejemplo: Tierno saúz./ Casi oro, casi ámbar / Casi luz. En 1976, fallece Fritz Lang, cineasta alemán afincado en Estados Unidos tras su exilio de la Alemania nazi, fue un reconocido director de películas policiacas el clásico "Metrópolis", uno de los mejores filmes en la historia del cine es obra suya, en 1978, fallece Carlos Chávez, uno de los grandes genios musicales que ha dado Mexico al mundo, fue compositor compositor, director de orquesta, profesor y periodista, además se dio tiempo para fundar la Orquesta Sinfónica de México. Hoy como homenaje debemos escuchar todo el día su famosa "Sinfonía India", que utiliza instrumentos de percusión yaqui. Finalmente en 1997, muere el ya citado poeta William Burroughs, aquél que en una borrachera matara –en juego- de un balazo a su esposa y fuera llevado a Lecumberri.
Posted on: Fri, 02 Aug 2013 18:54:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015