LAS MENTIRAS PARA HACER BAJAR LA GUARDIA DE LOS AMBIENTALISTAS EN - TopicsExpress



          

LAS MENTIRAS PARA HACER BAJAR LA GUARDIA DE LOS AMBIENTALISTAS EN COLOMBIA Minería sostenible y compromisos Bajo mismos términos del encabezado arriba, la Asociación del Sector de Minería a Gran Escala de Colombia, creada en 2011, da a conocer a través de Hablemos de Minería (mineros@hablemosdeminericom), sobre la firma y compromisos de un documento relevante para la actividad minera de gran escala en aquel país. En lo que sigue, transcribimos párrafos principales que de alguna manera debieran tener eco, deseablemente, en la industria extractiva en Guatemala. Doce (12) empresas... “suscribieron –a finales de febrero de 2012–, el gran acuerdo de autorregulación... frente al gobierno nacional, para poner en marcha la Locomotora de la minería”. Estas empresas “han adquirido títulos de propiedad y licencias oficiales, en las estribaciones de la Cordillera de Santurbán, del departamento de Santander, para explotar las reservas de oro, plata y cobre, cuantificadas mediante estudios que conoce el Ministerio de Minas y Energía”. Pero también están tres “dedicadas a explotar las grandes reservas de carbón”. “Se trata de un documento donde los grandes inversionistas se comprometen a defender los recursos naturales, a proteger el medio ambiente, a salvar el agua, a respetar los derechos humanos y socializar los proyectos con las respectivas comunidades”. “El acuerdo, firmado en presencia del Presidente de Colombia... y del Ministro de Minas... como testigos, establece un compromiso serio y rotundo, para adoptar políticas que favorezcan la salud y el bienestar de los trabajadores de las empresas y de los contratistas, de acuerdo con la legislación nacional y las buenas prácticas reconocidas a nivel internacional. Estas empresas acordaron desarrollar estudios de impacto ambiental rigurosos, aplicar las medidas contempladas en los planes de manejo del ecosistema y mantener un monitoreo sobre el comportamiento climático; promover la protección de la biodiversidad y los recursos naturales, como parte integral de la gestión ambiental en su área de influencia, mediante programas de conservación, compensación y desarrollo sostenible. Incluye este compromiso el diálogo permanente con las comunidades y la promoción de programas de capacitación en gestión ambiental, destinados a fortalecer los conocimientos... en las áreas de influencia de las compañías. Dentro de este concepto, las grandes empresas mineras del país se someten a identificar, evaluar, prevenir, mitigar y/o compensar los impactos sociales que puedan generar las operaciones de la minería. Será de su obligación incentivar la capacitación del recurso humano local...y establecer políticas de contratación de personal vinculado a las zonas donde se desarrolla la industria minera. En materia de derechos humanos, adquieren el compromiso de fomentar y promover entre contratistas y proveedores el respeto por la legislación laboral vigente en Colombia y poner en conocimiento de las autoridades los posibles abusos que se presenten en desarrollo de la actividad minera. “...viene ahora...un nuevo código que unificará la legislación y que fijará controles sobre la expedición de licencias ambientales para avanzar en el desarrollo de la gran minería sostenible en Colombia”. ¿Qué les parece?
Posted on: Sun, 20 Oct 2013 04:30:27 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015