LECTURA POLÍTICA Noé Mondragón Norato De ausencias de oficio - TopicsExpress



          

LECTURA POLÍTICA Noé Mondragón Norato De ausencias de oficio político Resulta bastante extraña y atípica la forma política de operar por parte del rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán. Porque además del doble discurso utilizado en cada una de sus intervenciones mediáticas, en los hechos aparece bisoño, desesperado y confundido ante los acontecimientos que lo exhiben. Negado a implementar estrategias con resultados favorables a la causa universitaria. Y en consecuencia, con muy pocas posibilidades de meterse en un lejano escenario, a la disputa por el gobierno estatal, como es su plan y el de muchos otros que le susurran al oído, la concreción de esa posibilidad. Nada más es cuestión de observar sus propias contradicciones para detectar la forma en que comienza a deflagrar. SALDAÑA: AUSENCIA DE OFICIO.- Un tema muy trillado y que desgató al rector Saldaña Almazán en los medios de comunicación, fue el de los 20 millones de pesos retenidos por el gobierno estatal. Esa fue en realidad, la primera evidencia de su negativa natural para operar políticamente. Porque no evalúo que, optar por la vía de la denuncia en los medios de comunicación y no por el trabajo de cabildeo político fino, lo confrontaría irremediablemente con el gobernador Ángel Aguirre, tal y como ocurrió. Y cuando quiso componer las cosas y reparar el tamaño de su error, ya era demasiado tarde. El recuento de esa equivocación se midió así: A) El pasado sábado, el rector se quejó de la ausencia de dinero en las arcas universitarias. Llegó al extremo de afirmar que no tenía para sufragar la nómina de la primera quincena de agosto. Movilizó incluso, a varios estudiantes que se apostaron en Casa Guerrero exigiendo el apoyo financiero gubernamental. Y luego el rector asumió contradictoriamente que “la protesta en la calle por parte de los universitarios se acabó”. B) Al día siguiente, el diputado local perredista, Germán Farías Silvestre –quien es además presidente de la Comisión de Vigilancia- exigió a la AGE, iniciar los trámites jurídicos y administrativos contra la UAG, por no solventar su cuenta pública de 2012 y aun así, exigir más recursos. Fue un golpe demoledor para las corrientes internas de la Universidad. Porque se exhibió el desaseo financiero con que se manejan los dineros al interior de dicha institución de educación superior. Muchos de los cuales son utilizados por el actual inquilino de la rectoría, para actividades proselitistas encaminadas a nutrir su desbocada pretensión por convertirse en candidato a gobernador. C) Tras esa escaramuza, el gobierno estatal le entregó al rector Saldaña 10 millones de pesos y un préstamo para pagar la nómina de agosto. Se entendía que era un capítulo cerrado, dado el acuerdo y los entendimientos a los que presumiblemente, arribó con el gobernador. Pero lejos de ello, Saldaña Almazán organizó una conferencia de prensa para anunciar “el espaldarazo” por parte de los ex rectores agrupados en el Grupo Universidad por Guerrero, “como blindaje ante los ataques políticos”. Destacó en este sentido, el ex rector Nelson Valle López, quien en 2008 fue señalado por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) de no comprobar 101 millones de pesos. Y este es justamente el punto quemante del asunto: los ex rectores, le dieron el espaldarazo al actual rector no solo por el manejo poco pulcro de los recursos universitarios, sino básicamente porque las auditorias podrían alcanzar a varios de ellos. Así, el supuesto blindaje “ante los ataques políticos” no era en realidad para uno, sino para todos ellos. D) Finalmente y en una especie de reconciliación tardía, el rector le entregó al gobernador Aguirre una escultura en agradecimiento por los apoyos obtenidos. Le enseñó el músculo y le frotó la espalda. Porque Javier Saldaña sabe que los problemas para él apenas comienzan. Y necesitará de los apoyos gubernamentales para solucionar no solo el déficit financiero, sino también el problema de los más de 4 mil rechazados en la UAG arrojados por la aplicación reciente del examen auspiciado por el Ceneval. Pero la política es impredecible. Y en esa lógica podría instalarse el apoyo gubernamental al que el rector apela. A ver si le alcanza el blindaje político de los ex rectores para salir airoso de todo lo anterior. HOJEADAS DE PÁGINAS…A estas alturas, las detenciones que realiza la UPOEG en la Costa Chica –como las 30 recientes-, despiden fuertes tufos políticos, más que de verdadero combate al delito y la inseguridad. Y el famoso Bruno Plácido Valerio, ha cambiado sus roídos trajes de campesino, por vestimentas “más acordes” con su actual desempeño. ¿Gato encerrado?...La delincuencia organizada no solo está en el transporte público, sino en las camionetas recolectoras de basura, admitió el dirigente de la Unión de Transportistas Democráticos de Chilpancingo (UTD), Apolinar Segueda Dorantes. La Coparmex se queja de los cobros por derecho de piso y alerta sobre un posible “estallido social”. ¿Y la Secretaría de Seguridad Pública? Dormida. dragonato@hotmail
Posted on: Fri, 02 Aug 2013 19:29:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015