LECTURA POLÍTICA Noé Mondragón Norato Diputados locales: - TopicsExpress



          

LECTURA POLÍTICA Noé Mondragón Norato Diputados locales: apatía ante la desgracia El Congreso local y sus integrantes, se han visto lentos y prácticamente abúlicos frente a los efectos dejados por la tormenta tropical Manuel. A una situación que demandaba compromiso y respuestas inmediatas con los electores que los llevaron a las curules, los legisladores han respondido con apatía, inmovilidad y soslayo. Cómodamente, dejaron todo en manos del gobierno estatal y federal. Se ampararon bajo el hecho de que el gobierno estatal les quitaría sus recursos para gestión personal. Y en ese baile entró de relleno, hasta el rector de la UAG. Es una situación reprobable. Porque en menos de dos años, varios de estos personajes acudirán de nuevo a solicitar el voto ciudadano, con el fin de saltar hacia otro cargo de representación popular. Ahí es donde les van a cobrar la factura. Hay que ubicarlos. LEGISLADORES ATADOS.- Muchos de los actuales diputados, se quedaron estáticos frente a un fenómeno natural que los rebasó ampliamente. La apatía mostrada fue visible: A) En los distritos locales uno y dos, los diputados perredistas Alejandro Arcos Vélez y Antonio Gaspar Beltrán, se paralizaron ante la contingencia. Guardaron silencio y se alejaron de los cientos de damnificados que demandaban apoyos de todo tipo. No se les vio entregando despensas ni beneficios de otro tipo. El municipio, el estado y la federación, estaban obligados a responder por ellos. Fueron opacados por la desgracia. Generaron desde luego, la fermentación de un escenario adverso para sus respectivos proyectos. B) Lo mismo ocurrió en los distritos 3, 4, 5, 6, 7 8 y 9 de Acapulco. La zeferinista Abelina López Rodríguez, no movió un dedo a fin de sumarse a las tareas de rescate y provisión de alimentos a quienes se quedaron atrapados en el puerto. Tampoco a los legisladores locales del partido Movimiento Ciudadano (MC), Oliver Quiroz Vélez -distrito 4-, y Emilio Ortega Antonio –distrito 5-, les interesó demasiado el asunto. Al mostrarse apáticos con la desgracia, pero sobre todo, con el edil de su partido Luis Walton, evidenciaron su nula solidaridad con los damnificados. Y prácticamente le dejaron a Walton, la solución del problema. Lo descobijaron. C) El diputado local, Germán Farías Silvestre del PRD, se hizo humo en el distrito que representa: el seis. No se le vio por ningún lado. Ángel Aguirre Herrera –distrito 7- por su parte, hizo una aparición efímera por el rumbo de Llano Largo y el Boulevard de las Naciones entregando despensas, y ya no volvió a reaparecer. Pero los que ni siquiera han figurado, son los legisladores Víctor Salinas Salas del PRD –distrito 8-,quien dejó que su chamba la hiciera la conductora de Televisa, Laura Bozzo. Y Ricardo Taja Ramírez –distrito 9- del PRI. Para ellos, el compromiso con los electores de Acapulco dejó de existir. Al menos mientras pasen los efectos de la tormenta tropical Manuel. Y sea la federación y el gobierno estatal quienes realicen una parte del trabajo que les corresponde. D) En las demás zonas donde los damnificados abundaron, tampoco hubo presencias legislativas. En el distrito local 10 de Tecpan de Galeana –cuyo representante es el perredista, Ricardo Ángel Barrientos Ríos-, las necesidades de los ciudadanos crecieron. Pero Barrientos Ríos sencillamente desapareció. No hubo fuerza humana que lo motivara a pisar su distrito. En un caso similar se instaló el diputado local por el distrito 16 de Ometepec, Eduardo Montaño Salinas, quien pese a las demandas apremiantes en el municipio de Marquelia y Cuajinicuilapa, optó por esconderse. E) Una de las regiones más devastadas por el paso de la tormenta tropical Manuel, fue la Tierra Caliente. Ahí, los legisladores perredistas del distrito 17, Elí Camacho Huiocochea y el representante del 18, Nicanor Adame Serrano, evadieron atender a sus representados. Los calentanos se atuvieron a la exclusiva presencia del gobernador Ángel Aguirre y del presidente Enrique Peña Nieto. Sus diputados más próximos, simplemente se hicieron ojo de hormiga. Ocurrió lo mismo con el legislador priísta del distrito 20, Olaguer Hernández Flores, quien desatendió notablemente a sus paisanos de la sierra, en la región centro. F) El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el perredista Bernardo Ortega Jiménez, nada hizo por atender los efectos de la contingencia ambiental en su distrito, el 24. Esta demarcación incluye el municipio de Tixtla, donde sus habitantes aun permanecen bajo las infectas aguas que ya han comenzado a generar enfermedades. Tambén el de Quechultenango, donde “El Canelo” le hizo la tarea. Ortega tiene facultades para echar mano del presupuesto legislativo con el fin de atender casos como este. Pero no ha querido hacerlo. Se ganó con ello, “un amplio reconocimiento de sus representados”. G) Finalmente, la región de la Montaña también se encuentra devastada. Pero el legislador del distrito 26 con cabecera en Atlixtac, el priísta Arturo Bonilla Morales, no encuentra la clave para descifrar la desgracia de sus representados. Tampoco lo hacen los representantes perredistas de los distritos 27 y 28 con cabecera en Tlapa, María Luisa Ayala Mondragón y Daniel Esteban González. Los diputados locales soslayaron así, su responsabilidad. Y se ganaron las palmas de los ciudadanos. dragonato@hotmail
Posted on: Fri, 04 Oct 2013 04:40:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015