LEE AQUÍ LA VERDAD SOBRE EL HALLOWEEN... Una celebración de - TopicsExpress



          

LEE AQUÍ LA VERDAD SOBRE EL HALLOWEEN... Una celebración de origen celta La cultura celta se caracterizaba por ser politeísta. Uno de sus ritos era la invocación al dios Samhain (dios de los muertos) y lo realizaban los sacerdotes druidas, que además practicaban la astrología y adivinación. Este rito consistía en sacrificios de animales y también humanos, y en hacer grandes fogatas intentando comunicarse con los espíritus de los muertos. Los druidas recorrían las aldeas extorsionando a la gente con el fin de recolectar comida para el año nuevo celta, y a quienes se oponían en “colaborar” se les hacía alguna maldad. En la antigua Gran Bretaña e Irlanda la fiesta de Samhain, el dios de la muerte, era el 31 de octubre, que en el calendario de esa cultura corresponde a la víspera del año nuevo. Como parte de la celebración, encendían “fuego de huesos”, grandes fogatas sobre las cimas de montes y montañas con la finalidad de ahuyentar a los malos espíritus. Según su creencia, durante esa noche el alma de los muertos regresaba a sus hogares acompañada por una corte de personajes siniestros: fantasmas, brujas, duendes, gatos negros y toda clase de demonios. Por eso los druidas aprovechaban la ocasión para aplacar los poderes sobrenaturales ofreciendo sacrificios humanos. Era un tiempo dedicado al ocultismo y la invocación del demonio, caracterizado por la oscuridad, el miedo y la muerte Considerada como una celebración perniciosa, en la Edad Media la Iglesia Católica estableció el 1º de noviembre como “Día de todos los Santos”, con la esperanza de acabar con un ritual pagano de triste y sangrienta memoria. Fue en vano. En esos pueblos la tradición fue más fuerte. Durante el siglo XIX los inmigrantes irlandeses introdujeron la festividad en los Estados Unidos y la popularizaron. El origen del nombre En el año 835 D.C. el Papa Gregorio IV designó el 1º de noviembre como el Día de Todos los Santos (All Hallow’s Day). El 31 de octubre era conocido como víspera de Todos los Santos (All Hallow’s Evening). Abreviando esta frase, All Hallow’s Evening, su pronunciación rápida en inglés, nos lleva a la actual “Halloween”. ALGUNAS COSTUMBRES La leyenda de la calabaza Según una antigua historia irlandesa un hombre llamado Jack había sido muy malo y no podía entrar al cielo, pero tampoco el diablo lo aceptaba, por eso, tuvo que permanecer en la tierra vagando alumbrado por una linterna. Dicha linterna se hacía vaciando un vegetal y poniéndole dentro un carbón encendido. De allí surgió el nombre de “Jack of the lantern” (Jack de la linterna). Para ahuyentar a Jack la gente supersticiosa ponía una linterna similar en el frente de la casa. Cuando la tradición se popularizó en EEUU, el vegetal utilizado comenzó a ser una calabaza. Para producir un efecto tenebroso, la luz sale de la calabaza por agujeros en forma de una calavera. Los disfraces Durante el día de Halloween, los niños se disfrazan como brujas, hadas, duendes, demonios, magos y espíritus, seres que supuestamente aparecían en esa fecha, recorren las casas presentando la opción: “¡trick or treat!” (trato o trampa), pidiendo caramelos o dulces, a cambio de no hacer un daño. HALLOWEEN EN AMERICA LATINA . El comercio encontró una fuente importante de ingresos en esta celebración. Los EEUU, especialistas en desarrollar estrategias de venta masiva, han conseguido utilizar esta fecha como un dinamizador importante de la economía en el mes de octubre. Y como era de esperar, esta costumbre comenzó a difundirse por toda América latina. Como consecuencia de la globalización está costumbre desembarcó en nuestro país. En algunos casos esta mala costumbre se practica con la excusa de enseñar el idioma inglés; en otros una actitud de colonialismo mental ayudó para que esto enraizara en ciertos círculos que se manejan con la premisa: “No sabemos que es, ni para que sirva, pero si en Estados Unidos lo hacen, y es una practica del primer mundo... ¿cómo no vamos a hacerlo nosotros?” En nuestro país muchas instituciones de educación primaria festejan Halloween, ignorando su origen y propósito. Los niños celebran y disfrutan al disfrazarse, pero tendríamos que preguntarnos si esto es sano. Es responsabilidad de maestros, directivos y padres analizar las costumbres que se adoptan, estudiar sus orígenes y prever sus consecuencias. Según testimonios de investigadores y funcionarios del parlamento, en los Estados Unidos, Halloween es el momento más propicio para realizar prácticas ocultistas y sacrificios humanos (en su mayoría niños). Las fuertes corrientes de grupos esotéricos y la “Iglesia Satánica” promueven esta celebración porque la consideran útil para sus intereses. Es la ocasión elegida por estas sectas para celebrar en grande, toda clase de ritos tenebrosos, desde brujerías a misas negras y también sacrificios humanos. Las estadísticas muestran que los niños desaparecidos, precisamente durante esta noche, aumentan año tras año. Nadie celebra un día dedicado a su enemigo. Sólo los nazis celebran el nacimiento de Hitler. ¿Sería lógico que los judíos también lo hicieran? Halloween en realidad no es una fiesta, sino un culto, o mejor dicho un honor al mal. ¿Será lógico que nosotros celebremos el mal, sólo por el hecho de divertirnos? ¿Será lógico que importemos esta práctica que no sabemos ni qué es ni para qué sirve, sólo por imitar al primer mundo? No debemos permitir que Halloween sea un pasatiempo inocente para nuestros niños. Tenemos la responsabilidad de cuidar su salud mental, por lo tanto es conveniente mantener a nuestros hijos a prudente distancia de esa celebración que, si bien hoy parece divertida, puede llegar a ser la puerta para prácticas muy perniciosas. ¿Es sano promover el miedo, el terror y lo oculto? ¿Qué valores estamos transmitiendo? Es un deber ineludible estar comprometidos con lo bueno y lo sano para que nuestra calidad de vida no se vea afectada. Jesucristo dijo: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas”. (Juan 8:12) Todos elegimos. Debemos elegir entre lo bueno y lo malo, entre la luz y las tinieblas. Una vez más... pensemos. -/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/- The origins of Halloween are Celtic in tradition and have to do with observing the end of summer sacrifices to gods in Druidic tradition. In what is now Britain and France, it was the beginning of the Celtic year, and they believed Samhain, the lord of death, sent evil spirits abroad to attack humans, who could escape only by assuming disguises and looking like evil spirits themselves. The waning of the sun and the approach of dark winter made the evil spirits rejoice and play nasty tricks. Believe it or not, most of our Halloween practices can be traced back to these old pagan rites and superstitions. “Shock” is the only word to describe what I found. Halloween is a real, sacred day for those who follow Wicca. In fact, it is one of two high and holy days for them. The Celtic belief of spirits being released is current, along with the worship of Samhain (the lord of death) – both are promoted as something to embrace on that day. There is no question in my mind that to those who believe and follow the practices of witchcraft, Halloween represents an opportunity to embrace the evil, devilish, dark side of the spiritual world So after discovering this, what is a reasonable conclusion? As Christians you and I are placed in this world to be a light in a world of darkness. There is no lasting benefit to ignore a holiday that exists around us, but it also does harm to celebrate Halloween as it has originated and grown over the centuries. My suggestion? Christians should be teaching their children (age appropriately) that: there is a spiritual world filled with goodness from God and evil from Satan (Eph. 2:1-10); life with Christ has power over darkness (I John 4:4); and those who celebrate Halloween either are unaware of its roots, or are intentionally promoting a world where evil is lauded and viewed as an ultimate power. To counter the evil influence of Halloween, we need to join together and celebrate the reality of the heroic efforts of Christian saints over the evil in their day. Many leaders in the past -- and present -- have fulfilled the mandate of destroying the works of the devil through their sacrificial commitment to Christ and His Kingdom.
Posted on: Sun, 27 Oct 2013 01:41:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015