LES DEJAMOS LA POSICIÓN DE EL CAMPITO REFUGIO RESPECTO DEL - TopicsExpress



          

LES DEJAMOS LA POSICIÓN DE EL CAMPITO REFUGIO RESPECTO DEL PROYECTO DE LEY SOBRE TENENCIA RESPONSABLE SOBRE EL QUE SE ESTÁ TRABAJANDO EN LA LEGISLATURA: • El enfoque es erróneo. La solución de los problemas de los animales sin hogar proviene de trabajar en castraciones de manera masiva, sistemática y extendida y no de “prohibir” animales en la calle. La CABA tiene una ley excelente ( La 4351). Lo que se necesita es que se la aplique. • Va sobre los propietarios de perros estableciendo obligaciones burocráticas como la inscripción en un Registro de Tenedores, como si, de haber alguna situación puntual que resolver, fuera culpa de los tenedores de perros. Desde este punto de vista, queremos señalar que después de 6 años de gobierno en que el GCBA no ha trabajado en castraciones pretender que es la gente la que tiene la culpa es inadmisible. • Va sobre los contribuyentes. Ese registro no tiene ningún fin útil salvo que sea crear una base de datos para imponer impuestos sobre la tenencia de perros o crear la obligación de ponerles microchip. En ambos casos el dinero lo paga el contribuyente. • Se establece una nueva autoridad de aplicación que requiere mayores gastos burocráticos. Nuevas oficinas, nuevo personal, nuevos escalafones, nuevo dispendio jurisdiccional, mayor burocracia, mayor gasto en sueldos, herramientas informáticas, papelería, y todo lo necesario para el funcionamiento de estas nuevas estructuras que se solventan con el presupuesto ordinario. Usen ese dinero para castrar y entonces no se tratará de un gasto sino de una inversión • La ley tiene como objetivo declarado ser herramienta de concientización. Sin embargo, si el fin es la concientización ningún artículo menciona medidas sobre educación, campañas publicitarias, ni estrategias de comunicación. • Pretende buscar calidad de vida para los animales domésticos estableciendo pautas de tenencia responsable. Sin embargo no se entiende por qué no se trata de una ley de protección animal que establezca pautas de cuidado, definiciones de maltrato y crueldad y sanciones por incumplimiento. • Se trata de prevenir el abandono. Sin embargo la ley no establece como contravención el abandono de animales domésticos. Estamos ante una ley de captura de animales sin hogar que no define el destino final de los animales capturados. • En los hechos la solución del proyecto es definir a los animales abandonados como aquellos que anden por la calle sin tenedor permanente o temporario y luego prohibir su existencia. Es claro que reprime a la víctima y ni siquiera menciona al victimario. • No se trata de una ley concientizadora sino que establece la represión a las víctimas del abandono (y no a sus victimarios). Al no definir el destino final de los animales puede esperarse cualquier cosa. • Es claro que no previene el abandono sino que lo fomenta, porque la creación de obligaciones burocráticas, o de impuestos o mayores gastos para los propietarios y/o tenedores solo redundará en mayor abandono o peor aun en que la gente no quiera adoptar. Señores del GCBA: Si ustedes no le dan valor a los animales no pretendan que la gente se los de. Esta ley no solo desalienta adopciones; fomenta el abandono de aquellos perros en manos de tenedores que se cansen de ser de tratados como ciudadanos de segunda Los animales sin hogar son víctimas. Nos oponemos a que los encierren por encerrarlos. Nos oponemos a este proyecto porque la idea es poner en la gente una culpa que no tiene. Y porque hubo un tiempo en que el Pasteur era un lugar muy peligroso para los animales sin hogar. Y aun lo es. No queremos retroceder a esa época. Nos oponemos aunque por el momento no hablen de muerte. Porque la traición va aún más profundo que la muerte, aunque por el momento la muerte sea el daño mayor. Nos oponemos por algo que todos sabemos: El Pasteur está plagado de abusos y negligencia. Es negligente un estado que con las herramientas legales y presupuesto aprobado no CASTRA, que es la solución a todos los problemas. No soluciona nada, por ende agrava las cosas. Por más que adornen a la ley de mentiras respecto de sus objetivos, esta ley fomenta que se dañe a los animales. Pretende vender el espejo de colores del bienestar animal Y esa excusa del bienestar es falsa. Donde no hay respeto por la vida, no hay respeto por el bienestar. El derecho a la vida debe ser la base de toda ley. No sólo porque es lo que garantiza la Consitución de la Ciudad , sino porque todas las otras cosas que dicen estar buscando en nombre de los animales son imposibles sin ese derecho primero y más esencial. Sin el derecho a la vida, no hay otros derechos que se puedan garantizar. ¿Cómo podemos asegurar a los animales el derecho a la alimentación, agua, refugio y un trato amable, cuando esas cosas pueden ser quitadas al encerrarlos? Venimos a pedirles que trabajen con la ley 4351, comprométanse con la vida y la gente los aplaudirá. Comprométanse con el encierro y la muerte y la condena los estará esperando. LES AGRADECEMOS LA DIFUSIÓN.
Posted on: Wed, 27 Nov 2013 15:39:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015