LEY DE MEDIOS QUIERE MUJICA Y LOS "ZURDOS" !!!!!!!!!!!!!!!!! PARA - TopicsExpress



          

LEY DE MEDIOS QUIERE MUJICA Y LOS "ZURDOS" !!!!!!!!!!!!!!!!! PARA QUE LA QUERRÁN ??????????? MIREN LO QUE PASA HOY !!!!! CAMBIO 100 KILOS DE PASTA BASE POR 100 KILOS DE MARIHUANA.NOOOOO , UN MOMENTO , PERDÓN 50 KILOS SON AHORA !!! BORREN TODO NO SE PUEDA DAR INFORMACIÓN POR ORDENES SUPERIORES DE NADA DE ESTE "OPERATIVO" EL PREFECTO NO ESTABA EN SALTO ANDABA DE PASEO..... EL "SEGUIMIENTO " VENÍA DESDE DÍAS ANTES, PERO COMO ES UNA "CONSTANTE" NO LOGRAN CAPTURAR A NADIE.. " DE ESTE LADO DEL RÍO" LEAN LAS NOTICIAS DE UN DÍA Y DEL OTRO DIA DEL DIARIO EL PUEBLO, LAS FUENTES DE ESTEMEDI ODE PRENSA SON CONFIABLES Y SEGURAS. ....................... HABRÁ "DESAPARECIDO" EL MATUTE ??????? Publicado en Destacados, PolicialesComentarios (0)Eran 50 kilos Publicado el 19.08.2013 Finalmente fueron 50 kilogramos de marihuana, el total de la droga incautada por el personal de la Prefectura del Puerto de Salto, que en el marco de un procedimiento signado por un total hermetismo generó confusión y desinformación acerca de lo que estaba ocurriendo.Sin embargo, según pudo confirmar EL PUEBLO en las últimas horas, se trató de un operativo de inteligencia llevado a cabo por el personal de la Prefectura local, que anticipó el arribó del cargamento de drogas que pretendía ingresar a nuestro medio con la finalidad de ser vendido en Salto.Se trata de uno de los cargamentos más importantes en la historia de nuestro departamento, y por el cual una persona fue procesada con prisión el pasado sábado, se trata de un ciudadano argentino, que además fue el único detenido en este caso, ya que las otras tres personas que participaban de la operación se dieron a la fuga, uno de ellos se tiró al agua y se perdió allí cuando aparecieron los efectivos de la Armada, al tiempo que otros dos implicados en este hecho se dieron a la fuga entre los bosques existentes en la zona.Pero según advirtieron fuentes consultadas por este diario, los investigadores pudieron incautar un teléfono celular al ciudadano argentino que se encuentra procesado, del cual surgen algunas informaciones que pueden servir a los funcionarios de la Prefectura para seguir investigando este hecho.MARIHUANASi bien la Prefectura Nacional Naval prefirió no emitir ningún comunicado oficial al respecto de este importante hecho, y hasta ayer según pudo saber EL PUEBLO las órdenes emitidas desde el Comando General de la Armada fueron no informar absolutamente nada sobre este asunto.Esta situación llevó a diversas confusiones y a informaciones que pudieron rayar en lo errático, empero ayer este diario pudo confirmar lo sucedido el sábado sobre las 5 de la madrugada, en la zona de Corralito, donde los efectivos de la Prefectura local lograron detener ayer un cargamento cercano a los 50 kilos de marihuana cuando estaba ingresando al país en una pequeña barcaza proveniente de Argentina.El procedimiento no fue casual, sino que fue producto de una investigación que llevó muchas semanas, donde un grupo de efectivos de la Prefectura local contaban con información sobre el pasaje de drogas a través del río Uruguay.En ese sentido, los funcionarios tomaron los recaudos y aguardaron el momento para actuar. El pasado sábado era el instante indicado y no fue casualidad que sorprendieran a una barcaza ocupada por un ciudadano argentino, la que llegaba a nuestras costas con 50 kilogramos de marihuana, pronta para ser distribuida en nuestra ciudad para su venta.En ese momento, en el lado de la costa salteña, había tres hombres, uno de ellos estaba sobre un bote y se tiró al río huyendo a nado, logrando ocultarse y esconderse en el campo del lugar. Los otros dos huyeron a campo traviesa y para la Prefectura “se perdieron” en pocos minutos, por lo cual pese a capturar a uno de los integrantes de este grupo, el argentino que había salido desde Concordia en barcaza con la droga, los otros tres se terminaron fugando.Horas después, el argentino fue remitido al juzgado penal de 2º Turno a cargo de la Dra. Ivón Olivera y procesado con prisión por el transporte de estupefacientes, siendo alojado en la cárcel departamental.Pero los funcionarios que vienen investigando el caso, lograron incautarle el teléfono celular al ciudadano argentino, donde registraron todos los contactos con los salteños que lo esperaban de este lado del río para hacerse con la droga.Para esto, fue que enviaron el equipo telefónico a Montevideo, con la intención de que se siguieran las investigaciones con más determinación y pudieran conocerse cuáles fueron los contactos que ese argentino había realizado en Salto.MALESTARHubo malestar con la situación, ya que al tratarse de un importante procedimiento, la Prefectura de Salto no remitió ningún comunicado informando sobre este asunto. Aunque al ser consultados, se dejó entrever cierto malestar por no permitirles divulgar la información sobre este importante asunto que terminó con un sujeto procesado y con la captura de uno de los cargamentos de drogas más importantes de los últimos tiempos en Salto.Durante el fin de semana el Prefecto del Puerto de Salto, el capitán Héctor Lavandera, no se encontraba en Salto ya que estaba “realizando cursos” en la capital del país, regresando en el correr de esta semana.Pese al intenso hermetismo que rodea este asunto, EL PUEBLO pudo saber que la droga incautada está en manos de la Prefectura y que las investigaciones continuarán para dar con el resto de los implicados en este caso. Finalmente fueron 50 kilogramos de marihuana, el total de la droga incautada por el personal de la Prefectura del Puerto de Salto, que en el marco de un procedimiento signado por un total hermetismo generó confusión y desinformación acerca de lo que estaba ocurriendo. Sin embargo, según pudo confirmar EL PUEBLO en las últimas horas, se trató de un operativo de inteligencia llevado a cabo por el personal de la Prefectura local, que anticipó el arribó del cargamento de drogas que pretendía ingresar a nuestro medio con la finalidad de ser vendido en Salto. Se trata de uno de los cargamentos más importantes en la historia de nuestro departamento, y por el cual una persona fue procesada con prisión el pasado sábado, se trata de un ciudadano argentino, que además fue el único detenido en este caso, ya que las otras tres personas que participaban de la operación se dieron a la fuga, uno de ellos se tiró al agua y se perdió allí cuando aparecieron los efectivos de la Armada, al tiempo que otros dos implicados en este hecho se dieron a la fuga entre los bosques existentes en la zona. Pero según advirtieron fuentes consultadas por este diario, los investigadores pudieron incautar un teléfono celular al ciudadano argentino que se encuentra procesado, del cual surgen algunas informaciones que pueden servir a los funcionarios de la Prefectura para seguir investigando este hecho. MARIHUANA Si bien la Prefectura Nacional Naval prefirió no emitir ningún comunicado oficial al respecto de este importante hecho, y hasta ayer según pudo saber EL PUEBLO las órdenes emitidas desde el Comando General de la Armada fueron no informar absolutamente nada sobre este asunto. Esta situación llevó a diversas confusiones y a informaciones que pudieron rayar en lo errático, empero ayer este diario pudo confirmar lo sucedido el sábado sobre las 5 de la madrugada, en la zona de Corralito, donde los efectivos de la Prefectura local lograron detener ayer un cargamento cercano a los 50 kilos de marihuana cuando estaba ingresando al país en una pequeña barcaza proveniente de Argentina. El procedimiento no fue casual, sino que fue producto de una investigación que llevó muchas semanas, donde un grupo de efectivos de la Prefectura local contaban con información sobre el pasaje de drogas a través del río Uruguay. En ese sentido, los funcionarios tomaron los recaudos y aguardaron el momento para actuar. El pasado sábado era el instante indicado y no fue casualidad que sorprendieran a una barcaza ocupada por un ciudadano argentino, la que llegaba a nuestras costas con 50 kilogramos de marihuana, pronta para ser distribuida en nuestra ciudad para su venta. En ese momento, en el lado de la costa salteña, había tres hombres, uno de ellos estaba sobre un bote y se tiró al río huyendo a nado, logrando ocultarse y esconderse en el campo del lugar. Los otros dos huyeron a campo traviesa y para la Prefectura “se perdieron” en pocos minutos, por lo cual pese a capturar a uno de los integrantes de este grupo, el argentino que había salido desde Concordia en barcaza con la droga, los otros tres se terminaron fugando. Horas después, el argentino fue remitido al juzgado penal de 2º Turno a cargo de la Dra. Ivón Olivera y procesado con prisión por el transporte de estupefacientes, siendo alojado en la cárcel departamental. Pero los funcionarios que vienen investigando el caso, lograron incautarle el teléfono celular al ciudadano argentino, donde registraron todos los contactos con los salteños que lo esperaban de este lado del río para hacerse con la droga. Para esto, fue que enviaron el equipo telefónico a Montevideo, con la intención de que se siguieran las investigaciones con más determinación y pudieran conocerse cuáles fueron los contactos que ese argentino había realizado en Salto. MALESTAR Hubo malestar con la situación, ya que al tratarse de un importante procedimiento, la Prefectura de Salto no remitió ningún comunicado informando sobre este asunto. Aunque al ser consultados, se dejó entrever cierto malestar por no permitirles divulgar la información sobre este importante asunto que terminó con un sujeto procesado y con la captura de uno de los cargamentos de drogas más importantes de los últimos tiempos en Salto. Durante el fin de semana el Prefecto del Puerto de Salto, el capitán Héctor Lavandera, no se encontraba en Salto ya que estaba “realizando cursos” en la capital del país, regresando en el correr de esta semana. Pese al intenso hermetismo que rodea este asunto, EL PUEBLO pudo saber que la droga incautada está en manos de la Prefectura y que las investigaciones continuarán para dar con el resto de los implicados en este caso. Publicado en Destacados, PolicialesComentarios (0)Un argentino preso por desembarcar en Corralito cerca de 100 kilos de pasta base, los demás implicados huyeronPublicado el 18.08.2013 fuertemente armados y con un hermetismo total sobre el asunto, cuyas actuaciones judiciales duraron varias horas en el juzgado ayer, efectivos de la Prefectura de Salto que protagonizaron uno de los operativos de incautación de droga más importantes de la historia del departamento, mantuvieron hasta anoche una reserva absoluta sobre el procedimiento realizado en la madrugada, pese a que el mismo terminara con la incautación de más de 100 kilogramos de pasta base, cuyo destino se desconoce si sería nuestro departamento o se extendería hacia el sur del país.Pero según la información que pudo recabar EL PUEBLO por fuentes consultadas de diversos ámbitos, es que sobre las 5 de la madrugada de ayer sábado, un grupo de personas se encontraba descargando varios bultos en una playa de la zona de Corralito, lugar sindicado como habitual para el pasaje de contrabando, y al ser sorprendidos por el personal de la Prefectura salteña, se dieron a la fuga, abandonando la mercadería.Una vez esto, los funcionarios lograron hacerse de la misma y pudieron detener a un ciudadano argentino, que habría sido quien trasladó la droga desde Concordia hacia nuestro medio. Pero para sorpresa de los funcionarios, no se trataba de un contrabando simple de mercaderías que podía consistir en ropas, comestibles o cigarrillos, como son las incautaciones habitualmente en ese lugar, sino que se trataba de un cargamento de más de 100 kilogramos de pasta base, una de las drogas más pesadas y más vendidas en nuestra ciudad, por su precio y por el impacto que causa en quienes la consumen.A PRISIÓNSegún pudo verificar EL PUEBLO en la noche de ayer, un ciudadano argentino, que fue el único detenido en este caso por parte de los efectivos de la Prefectura, fue trasladado al juzgado penal de 2º Turno a cargo de la Dra. Ivón Olivera, donde al terminar las actuaciones, el mismo fue procesado con prisión por el transporte de estupefacientes.Fue el único sujeto procesado por esta causa, ya que el resto de las personas que estaban involucrados con este importante cargamento de drogas, huyeron en el momento que apareció la Prefectura, y el único que no pudo hacerlo fue el argentino que terminó procesado.La droga incautada había sido trasladada al juzgado y luego estaría en manos de la Prefectura que espera instrucciones de la Justicia para darle destino.Según confirmaron ayer las fuentes consultadas al respecto, se desconocería el destino que pensaban darle los delincuentes a la droga incautada, porque si bien se presume que al menos una parte importante de la mercadería quedaría en Salto para su comercialización, el resto podría ser derivada a distintos vendedores de droga del resto del país. Además, consignaron los informantes que la mayoría de la pasta base que se consume en nuestro medio, proviene de Argentina.SIN INFORMACIÓNLos funcionarios de la Prefectura que ayer estaban fuertemente armados por precaución afuera del juzgado, llamaron la atención de la población, que de inmediato supo que algo pasaba. Al ser consultados por EL PUEBLO, los efectivos que se encontraban en las afueras del recinto judicial cumpliendo la custodia, respondieron que la información estaba en la sede de la Prefectura y que las autoridades estarían dispuestas a brindar información una vez que terminara el procedimiento a nivel judicial, lo cual es comprensible y responsable.Pero al caer la tarde, y ante el cierre de la presente edición, EL PUEBLO consultó en reiteradas oportunidades a los funcionarios de la Prefectura quienes respondieron de manera diversa. En primer lugar dijeron que “estaban armando un informe para ser divulgado a los medios de comunicación”, más tarde, señalaron que “aún no lo habían terminado pero que una vez esto el mismo sería remitido vía correo electrónico”, y al final, ya sobre el cierre de esta edición, indicaron que por orden de las autoridades superiores (¿?) “no habría información oficial sobre las actuaciones ni dato alguno sobre el procedimiento y su desenlace”.Por lo cual, EL PUEBLO debió indagar en diversos ámbitos hasta munirse de la información necesaria para brindarla a sus lectores, ya que se trata de un procedimiento importante por parte de funcionarios públicos que actúan en nombre y representación del Estado, y en un caso de alto interés público como la incautación de un voluminoso cargamento de drogas, uno de los más importantes en la historia del departamento. Fuertemente armados y con un hermetismo total sobre el asunto, cuyas actuaciones judiciales duraron varias horas en el juzgado ayer, efectivos de la Prefectura de Salto que protagonizaron uno de los operativos de incautación de droga más importantes de la historia del departamento, mantuvieron hasta anoche una reserva absoluta sobre el procedimiento realizado en la madrugada, pese a que el mismo terminara con la incautación de más de 100 kilogramos de pasta base, cuyo destino se desconoce si sería nuestro departamento o se extendería hacia el sur del país. Pero según la información que pudo recabar EL PUEBLO por fuentes consultadas de diversos ámbitos, es que sobre las 5 de la madrugada de ayer sábado, un grupo de personas se encontraba descargando varios bultos en una playa de la zona de Corralito, lugar sindicado como habitual para el pasaje de contrabando, y al ser sorprendidos por el personal de la Prefectura salteña, se dieron a la fuga, abandonando la mercadería. Una vez esto, los funcionarios lograron hacerse de la misma y pudieron detener a un ciudadano argentino, que habría sido quien trasladó la droga desde Concordia hacia nuestro medio. Pero para sorpresa de los funcionarios, no se trataba de un contrabando simple de mercaderías que podía consistir en ropas, comestibles o cigarrillos, como son las incautaciones habitualmente en ese lugar, sino que se trataba de un cargamento de más de 100 kilogramos de pasta base, una de las drogas más pesadas y más vendidas en nuestra ciudad, por su precio y por el impacto que causa en quienes la consumen. A PRISIÓN Según pudo verificar EL PUEBLO en la noche de ayer, un ciudadano argentino, que fue el único detenido en este caso por parte de los efectivos de la Prefectura, fue trasladado al juzgado penal de 2º Turno a cargo de la Dra. Ivón Olivera, donde al terminar las actuaciones, el mismo fue procesado con prisión por el transporte de estupefacientes. Fue el único sujeto procesado por esta causa, ya que el resto de las personas que estaban involucrados con este importante cargamento de drogas, huyeron en el momento que apareció la Prefectura, y el único que no pudo hacerlo fue el argentino que terminó procesado. La droga incautada había sido trasladada al juzgado y luego estaría en manos de la Prefectura que espera instrucciones de la Justicia para darle destino. Según confirmaron ayer las fuentes consultadas al respecto, se desconocería el destino que pensaban darle los delincuentes a la droga incautada, porque si bien se presume que al menos una parte importante de la mercadería quedaría en Salto para su comercialización, el resto podría ser derivada a distintos vendedores de droga del resto del país. Además, consignaron los informantes que la mayoría de la pasta base que se consume en nuestro medio, proviene de Argentina. SIN INFORMACIÓN Los funcionarios de la Prefectura que ayer estaban fuertemente armados por precaución afuera del juzgado, llamaron la atención de la población, que de inmediato supo que algo pasaba. Al ser consultados por EL PUEBLO, los efectivos que se encontraban en las afueras del recinto judicial cumpliendo la custodia, respondieron que la información estaba en la sede de la Prefectura y que las autoridades estarían dispuestas a brindar información una vez que terminara el procedimiento a nivel judicial, lo cual es comprensible y responsable. Pero al caer la tarde, y ante el cierre de la presente edición, EL PUEBLO consultó en reiteradas oportunidades a los funcionarios de la Prefectura quienes respondieron de manera diversa. En primer lugar dijeron que “estaban armando un informe para ser divulgado a los medios de comunicación”, más tarde, señalaron que “aún no lo habían terminado pero que una vez esto el mismo sería remitido vía correo electrónico”, y al final, ya sobre el cierre de esta edición, indicaron que por orden de las autoridades superiores (¿?) “no habría información oficial sobre las actuaciones ni dato alguno sobre el procedimiento y su desenlace”. Por lo cual, EL PUEBLO debió indagar en diversos ámbitos hasta munirse de la información necesaria para brindarla a sus lectores, ya que se trata de un procedimiento importante por parte de funcionarios públicos que actúan en nombre y representación del Estado, y en un caso de alto interés público como la incautación de un voluminoso cargamento de drogas, uno de los más importantes en la historia del departamento.
Posted on: Mon, 19 Aug 2013 20:15:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015