LO ENCUENTRAS EN INFORMATIVO SINALOA AL DIA: COMO LES DIJE MIS - TopicsExpress



          

LO ENCUENTRAS EN INFORMATIVO SINALOA AL DIA: COMO LES DIJE MIS AMIGOS, ES VIGENTE Y AHORA SI LO PUEDEN ENTENDER TODO LO QUE DECLARE ANTES DE QUE SE EQUIVOCARAN VOTANDO A FAVOR DE MALOVA.. PRIMERAMENTE SE EVITABA LA DESTRUCCION DE MI PARTIDO EL PAN, CON DIRIGENTES VENDIDOS Y SE PROTEGIA GRANDEMENTE A LA SOCIEDAD SINALOENSE. Si es público, a todos nos importa MALOVA: El desencanto panista 30 oct 2013 0 Por: Juan Manuel Pineda Culiacán, Sinaloa. Era la víspera de la elección: junio de 2010. Entonces, como premonición, la conclusión fue políticamente demoledora: Mario López Valdez, en esa época candidato a gobernador por la coalición PAN-PRD-Convergencia, no era garante de gobernabilidad en Sinaloa. En amplia entrevista, Florentino Favela Meza, militante leal, integrante de la estructura del Comité Directivo Estatal del PAN, advirtió que el gobierno de Sinaloa no puede funcionar adecuadamente con una persona que no ha demostrado ser respetuosa del Estado de derecho ni de la dignidad de las personas. A la vuelta de tres años, Favela Meza hace un recuento de hechos que lo hacen reafirmar su postura como militante panista de “hueso colorado”, y como ciudadano, sobre el gobernante que impulsó la coalición PAN-PRD-Convergencia. -“Dijo que habría más seguridad, empleos, educación y otras cosas, pero pregunto: ¿cómo?, si no sabe respetar las reglas, lo que significa que no sabe construir, no sabe seguir procesos, no sabe concluir nada”, señaló Favela Meza En ese sentido, dijo que desde la lucha por la candidatura MALOVA mandó señales preocupantemente equivocadas cuando, por ejemplo, alardeó que se “brinca las trancas”, es decir, que se “brinca las reglas, las leyes, la normatividad”. -“Así llegó al PAN, brincándose las trancas. El partido no puede darse el lujo de tener un gobernante así, porque en el gobierno es donde más deben apegarse a las reglas, a las leyes, y si quienes están en el gobierno rompen con la normatividad jamás estarán cercanos a la gente”, subrayó. En los días previos a la elección de gobernador, Favela Meza fue uno de los principales impulsores de la campaña “Voto Nulo Panista” en rechazo a la candidatura impuesta de Mario López, a quien considera también como un riesgo porque sembró muchas expectativas que pueden desfasar los ánimos y las exigencias de la ciudadanía si los resultados no son los esperados. -“Creo que hasta en eso ha sido irresponsable, porque le ha hablado a la ciudadanía como si él fuera de los más puros, de los más honestos y de los más limpios de la sociedad. Hasta en eso engaña a la gente porque viene de enfrente, de donde dijo que están los corruptos, los cochinos, los delincuentes. Él estaba allá, de ese lugar viene, y no puede desaparecer lo adquirido de un día para otro”, destacó. También reiteró que MALOVA es un riesgo, porque al que ahora se dice ex priista lo que menos le importa es lo que el PAN pregona: la búsqueda de un gobierno social, un gobierno que busca el bien común, la dignidad y respeto a la vida humana, siempre pensando de manera solidaria en cómo ayudar a los que menos tienen. Abogado de profesión, Favela Meza es uno de los militantes más representativos del PAN, con una integridad y calidad moral a toda prueba, y que ha salido a la defensa partidista en todas las trincheras: mesas directivas de casillas, consejos distritales locales, distritales municipales, distritales federales, entre otros escenarios. -“Soy un militante convencidísimo de que el PAN es el mejor partido, que tiene los mejores principios y plataforma ideológica. Lástima que nos hemos ido apartando de ello, por las formas de actuar de quienes lo han dirigido, los que están al frente”, sostuvo. La charla con Favela Meza fue amena, cordial y no rehuyó a ninguna interrogante. -¿Por qué dice que MALOVA abusó del PAN? -“Porque usó a un grupo para entrar, y aunque eso algunos lo pueden considerar como correcto, es decir, buscar las mejores estrategias para llegar; lo inadmisible es que una vez logrado el propósito, incluso hasta yo firmé para que se le abrieran las puertas, no quiso dialogar y hacer proyectos comunes con la estructura estatal, la municipal, distrital y con todos los panistas. La idea no era que pintará de azul al 100% el gobierno, sino que medio lo hiciera y así mandara un mensaje a la sociedad de que podía hacer un buen gobierno”. P.- ¿Y qué pasó?. -“En lugar de sentarse a la mesa y hacer proyectos comunes, simple y sencillamente llegó con una actitud de: `ya llegué ahora me aguantan, no los ocupo, háganse a un lado porque traigo mí gente´. En ese sentido, el mensaje fue que no sólo no tenía interés de hacer proyectos conjuntos, sino que no tiene interés de llevar a la sociedad un gobierno que busca el bien común; lo que pretendió fue llegar al gobierno para ellos, para su grupo, porque su mentalidad sigue igual: es cien por ciento priísta. A nosotros, auténticos panistas, no nos conviene dar esa cara a la sociedad. Nuestro partido pregona, adoctrina a la sociedad, y queremos un gobierno diferente”. P.- ¿Siempre ha dicho que no lo debe la candidatura a nadie, incluyendo al PAN? -“Pues eso es lo peor. Él dice: `es que me brinqué las trancas´, y es cierto, así llega al PAN, brincándose las trancas. Cuando uso esa expresión, el mensaje que envió fue que se brinca las reglas, se brinca las leyes, que hace lo que quiere, y un gobierno no puede funcionar con una persona así. El gobierno es el que más se debe apegar a las reglas, a las leyes, y si el gobierno rompe con la normatividad jamás estará cercano a la gente. Al contrario, abusará de la gente, y el PAN no puede darse el lujo de tener un gobernador con esas actitudes y características”. P.- ¿Tiene aún apoyo o no del panismo? -“Pudo haber tenido el apoyo, pero cuando menos el mío y quizá de muchos que me sigan no, porque no demostró ser una persona apegada a derecho, a las reglas, respetuoso de la dignidad de las personas, y de lo que la sociedad quiere”.. P.-¿También dice que no tiene compromisos?. -“Eso es muy claro, porque si no tiene compromiso con las reglas establecidas tampoco lo tiene o tendrá con lo que no está establecido. Ha mostrado que él hace lo que quiere, en las condiciones que quiere, y va a tener incondicionales que los quitará cuando quiera, cuando no le sean útiles para sus objetivos personales. Eso es real, se observa en esa actitud prepotente, en la utilización de las masas sólo argumentando `ayúdenme´, `denme´, `llévenme´, `protéjanme´. Son términos muy claros que dicen: ¡hey!, todo lo que tengas dámelo, y yo hago con ello lo que quiera”. P.- Su voto fue nulo, ¿por qué? -“Como ciudadano ejercí mi derecho y obligación de votar, pero lo anulé porque el candidato del PAN que no me convenció, y además por mi convicción de que a la sociedad no le sirvía en lo más mínimo como gobierno panista; no le di el voto pero tampoco a otro partido. La única opción fue anular el voto, cumpliendo el derecho de votar. Utilicé la boleta para protestar”. P.-¿De esta postura parte la campaña voto nulo? -“Teníamos que demostrarle a los panistas de qué modo podíamos protestar en contra de un candidato que nos invade y quitó lo que hemos venido cultivando desde hace mucho tiempo, y que nos ha costado, dinero, tiempo, enfrentamiento, entrega a veces de día y de noche. El voto nulo significó también un mensaje para que la gente sepa que hacer en estos casos, por eso nos dimos a la tarea de empujar este proyecto entre los ciudadanos en general, aunque el mensaje inicial iba dirigido más a los panistas”. P-Un sector del panismo estuvo de acuerdo con MALOVA, lo aceptó, ¿cómo califica esta actitud? -“Ahora lo puedo decir: tengo claro, al observar a MALOVA y al grupo que lo rodea, que son muy sagaces para engañar a la gente, para involucrarlos en lo que quieren lograr, y un sector más o menos fuerte del PAN se dejó llevar, se fue de bruces, se entregó a MALOVA. Con esa inercia varios coincidimos en que podíamos abrirle la puerta, pero no por eso iba hacer con los panistas lo que quisiera porque hay reglas, hay formas establecidas”. P.- ¿Los que se fueron de bruces con él, lo hicieron por el bien de la institución o por otros intereses? -“Bueno, ese grupo lo consideró que era un buen candidato pero con el paso del tiempo ya se están dando cuenta que no fue así porque ha acomodado a su gente, antepone sus condiciones e intereses”. P-¿Cómo pensar que era un buen candidato panista viniendo de dónde viene? -“En el PAN tenemos una cierta forma de pensar, creemos que todos los hombres y mujeres que participan libremente pueden ser honestos, que pueden aportarle algo bueno a la sociedad, y de ese modo se aceptó. Sin embargo, ya en el trato, en el convivir constante, nos damos cuenta que no. Le dijimos: las condiciones son estas. Hubo un momento en que el comité estatal le planteó diversos compromisos, y dijo que él no firmaba nada, que no hacía compromisos con nadie ni tenía porqué hacerlo. Empezamos a ver focos amarillos y después rojizos. Cuando iniciamos la campaña para no darle el voto porque su llegada a la gubernatura era un riesgo, esos focos ya estaban rojos”. P.- ¿Por qué es un riesgo? -“Porque en el PAN pregonamos un gobierno social, un gobierno que busca el bien común, la dignidad y respeto a la vida humana; siempre pensando, de manera solidaria, en ayudar a los que menos tienen, que la subsidiaridad sirva para apoyar al prójimo y que se levante en tanto pueda caminar solo. Sabemos que los de enfrente usan la necesidad de la gente para poder prevalecer en el gobierno, nosotros no podemos permitir un gobierno así. Tenemos que hacer un proyecto congruente con el PAN, y marcando muy claro que esta persona no ha roto definitivamente sus nexos con el PRI, porque sigue siendo un priista, y que sólo va con la idea de engañar a la gente”. P.-¿Su perfil no se ajusta, no encuadra en la orientación del PAN? -“No, en lo absoluto. La forma de conducirse con los panistas al no comprometerse con nada ni firmar acuerdos, brincarse las trancas que significa que se brinca las reglas y leyes, desde ahí no encuadra en el PAN”. Fija la mirada, Florentino Favela subraya tajante: -“Estamos defendiendo lo poco que queda del partido. Es la mejor forma de decirle a quien sea: el PAN no está para que vengan, lo agarren y hagan con él lo que quieran, porque aún tiene gente pensante, dispuesta a levantar la cabeza y decir las cosas como son”. P.- ¿Está arrepentido de haberle abierto la puerta del PAN a MALOVA? -“Realmente ese fue el motivo de la campaña del voto nulo, porque al ver la forma, las actitudes y el trato para una institución y los que hemos estado cuidándola, atendiéndola y defendiéndola, nos queda claro que MALOVA no es una persona de fiar, no es alguien que merezca depositarle confiadamente lo que uno tiene, porque en lugar de que lo cultive y lo cuide se lo va acabar. Por eso le perdimos la confianza, esa confianza que había cuando avalamos que lo recibieran en el PAN. No es una persona que respete las leyes ni las instituciones. Esto es muy claro, porque ha involucrado al PAN en diferentes situaciones difíciles. Nosotros, como panistas, somos formadores y protectores de instituciones porque lo que nos interesa es apegarnos a las leyes, a las reglas, para enviar buenos mensajes a la sociedad a fin de que todos se apeguen también a la normatividad, al Estado de derecho”. P- ¿Francisco Solano, como dirigente del PAN en Sinaloa, dijo que ustedes obedecían a intereses del PRI porque ni son panistas? -“Si alguien ha defendido a capa y espada al PAN en todos los escenarios he sido yo. Es muy claro que no coincidimos, porque ellos, el grupo de Solano, tienen otros intereses. No estoy buscando puestos públicos ni pretendo quitar a nadie para ponerme yo, simplemente defiendo los interés del PAN, y si por defender los ideales y principios del partido nos corren, entonces quiere decir que el PAN en Sinaloa ya no tiene lucha porque quedarán los que se lo están acabando, los que no les importa los principios ni ideales, y sólo obedecen a intereses muy personales y de grupo”.
Posted on: Thu, 31 Oct 2013 01:51:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015