LO QUE LOS MEDIOS TRADICIONALES EVADEN : ¿PND miente y violenta - TopicsExpress



          

LO QUE LOS MEDIOS TRADICIONALES EVADEN : ¿PND miente y violenta el cuarto Constitucional? Lo que tenemos es una débil alternancia de partidos, no democracia, ya que esto requeriría de una votación de mayorías y hacia una propuesta a la cual poder exigirle resultados, pero sino somos capaces de vencer al abstencionismo y ganan con decimas de puntos, lo que tenemos es un ganador con cheque en blanco, y le pondré un ejemplo en el tema concreto de lo que es ejercer la ciudadanía : Yo cuestiono si el PND (Plan Nacional de Desarrollo) del Presidente Enrique Peña Nieto está basado en mentiras, o bien, le pretenden manejar una realidad distinta a la existente. Y es que en este documento, que debiera ser un diagnóstico preciso del estado que guarda el país, y sobre el cual, el Jefe del Ejecutivo Federal hacer planteamientos de mejora, no lo es, queda en simulación, al menos en un tema de Seguridad Nacional, y especifico: “Se debe incrementar el tratamiento del agua residual colectada en México más allá del 47.5% actual”(página 77, quinto párrafo del Título -Desarrollo Sustentable-), lo que es a mi parecer mentira, pues implicaría que de las 100 ciudades medias que concentran el 72% de la población, al menos 55 ciudades, contaran con plantas de tratamiento de sus aguas residuales al 100% funcionales, y VERACRUZ ES EJEMPLO DE LO CONTRARIO, ya que tiene 10 ciudades medias y en presunta plena simulación, específicamente la Zona Centro del Estado y puntualmente Córdoba, Veracruz, México. Reitero, si el diagnostico está mal, las propuestas son banales, como la retorica: “Estrategia 4.4.2. Implementar un manejo sustentable del agua, haciendo posible que todos los mexicanos tengan acceso a ese recurso”, puntualmente, “Sanear las aguas residuales con un enfoque integral de cuenca que incorpore a los ecosistemas costeros y marinos”. Esto sólo se lograría si no se simulara en provincia el cumplimiento de de las Normas Oficiales Mexicanas, en este caso, NOM-001-SERMANAT-1996 y NOM-002-SEMARNAT-1996 y clarificaré lo de seguridad nacional, el agua potable es un recurso finito, vital y que hemos manejado con una irresponsabilidad histórica. Por ello, CIDIAC, A.C., ejerció la Contraloría Social a través de la Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental de la SEMARNAT y ante la Secretaría de la Función Pública, para que estas emitieran los oficios SGPA/117/2013 y SCAGP/211/945/2013 de las respectivas dependencias, dando instrucciones de intervenir a la PROFEPA y el Órgano Interno de Control, en la investigación de acciones y omisiones del Delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Director del CAEV (Comisión del Agua del Estado de Veracruz) e Hidrosistemas de Córdoba (operador local de agua potable y alcantarillado), lo anterior, pues la simulación de las Normas se perpetúa por la no denuncia formal, ¿qué significa?, hacer del conocimiento oficial de los hechos a las autoridades competentes, y no sólo hacer un espectáculo mediático en lo local. Con la denuncia, se busca cuantificar en qué medida estas dependencias han sido garantes de los lineamientos existentes en materia del agua desde 1996, esto es, para ser verdad la afirmación de Peña Nieto en su Plan de Desarrollo, el 47.5% de las aguas recolectadas deberían cumplir con: Límites Máximos Permisibles de Contaminantes en las Descargas de Aguas residuales en Aguas y Bienes Nacionales, así como, Límites en las Descargas de Aguas Residuales a los Sistemas de Alcantarillado Urbano o Municipal. Desde el altiplano del país, no es posible conocer la realidad de la Provincia Mexicana, así la Sociedad Civil Organizada, no debe ser empleada para aparecer en la foto oficial, sino analizando los componentes de propuestas y acciones, y si estos, cumplen con atender la realidad existente, eso es ejercer la ciudadanía, que en otros países llaman Accountability, en México se denomina Contraloría Social. Y es que el cuarto Constitucional es simple : “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar”, así como, “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”, por ello, a la vista de los hechos, son unos cínicos infractores.
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 00:14:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015