LO QUE QUEDO DEL DIA DEL AMIGO Aristóteles, dedicó una - TopicsExpress



          

LO QUE QUEDO DEL DIA DEL AMIGO Aristóteles, dedicó una significativa porción de su Ética Nicomaquea para la AMISTAD, leemos: Según Aristóteles; hay tres clases de amistad: Estas se basan en el placer de la mutua compañía (amistades por placer), o en la utilidad de la asociación (amistades de utilidad) o en la admiración recíproca (amistades en virtud). Ahora bien, quienes se profesan amistad se desean el bien, de acuerdo con el motivo de su amistad; en consecuencia, aquellos cuyo motivo es la utilidad no se profesan verdadera amistad, salvo que algún beneficio surja de ello. Y aquellos cuyo motivo es el placer se encuentran en similar situación. Es decir, sienten amistad por hombres de placeres fáciles, no porque sean de determinado carácter sino porque son gratos para sí mismos Estas amistades dependen del resultado, pues el objeto no es amado por lo que es el hombre sino por la ventaja y el placer que ofrece. Tales amistades son muy propensas a la disolución si ambas partes no continúan igual. Ahora bien, está en la naturaleza de la utilidad no ser permanente sino mudable. En efecto, cuando el motivo que los hizo amigos, utilidad o placer, desaparece, la amistad se disuelve, pues existía solo en relación con las circunstancias. La amistad perfecta, pues, es aquella que subsiste entre aquellos que son buenos y cuya similitud se encuentra en su bondad, pues estos hombres se desean el bien de modo similar, en la medida que son buenos; y son especialmente amigos aquellos que desean el bien a sus amigos por sí mismos, porque lo sienten así por ellos mismos y no como mera cuestión de resultados; así la amistad entre estos hombres continúa mientras ellos sean buenos; y la bondad, como sabemos, posee un principio de permanencia […] Αριστοτέλης Amistad Ética nicomaquea
Posted on: Sun, 28 Jul 2013 22:30:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015