LOS CORREGIDORES PROGUBERNAMENTALES DEL TIPNIS DENUNCIAN - TopicsExpress



          

LOS CORREGIDORES PROGUBERNAMENTALES DEL TIPNIS DENUNCIAN VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Gumercindo Pradel: “Me dijeron ‘gusano del Presidente’; me querían crucificar” Chimoré, Trinidad y La Paz (ABI).- El cacique mayor del Consejo Indígena del Sur (Conisur) Gumercindo Pradel denunció el sábado que fue secuestrado, golpeado, torturado y amenazado de muerte por un grupo de allegados a los principales dirigentes de la Subcentral TIPNIS. “No son gente de las comunidades. Voy a ser claro, porque yo los conozco. Hay una gente que son asesinos, esas comunidades que los manejan Fernando Vargas y Adolfo Moye”, explicó en el Hospital de Chimoré donde fue ingresado con heridas de distinta gravedad. Precisó que los hechos se registraron el pasado jueves cuando se aprestaba a participar en una reunión de corregidores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), en la localidad de San Pablo. Pradel dijo que a su llegada al lugar fue interceptado por un grupo de jóvenes que comenzaron a insultarle con frases ofensivas tales como “gusano del presidente”, “mano derecha del hermano ministro” y lo acusaron de manejar militares en la zona. El cacique mayor del Conisur informó que la turba que lo atrapó quiso quitarle la vida cuando “lo vieron destrozado”, después de golpearlo y lanzarlo de un lado a otro. “Me querían crucificar. Otros decían mátenlo, mátenlo, decían los compañeros. Yo conozco que es la hermana doña Gladys Nogales, lo voy a decir con nombre y apellido. Doña Gladys Nogales decía mátenlo, mátenlo, para que va a entrar. Esa compañera es presidenta de la Cepi”, complementó. Reveló, además, que fue obligado a firmar un acta bajo amenaza de pena de muerte en la que se compromete a no convocar a más reuniones de corregidores ni a volver a pisar el TIPNIS. “Yo ya sabía, porque ese documento no es válido para mí, porque nadie más ha firmado como lo hice yo, sólo, he comprometido. Me han amenazado de muerte, como una obligación, con amenazas me hicieron hacer ese documento”, denunció. En esa dirección, informó que pedirá a las autoridades judiciales que capturen a sus agresores, para que nunca más vuelvan a registrarse hechos tan lamentables. “Quiero justicia, ahora, hoy en día, para que asimismo no sea torturado, queremos justicia para Fernando Vargas, porque en verdad yo peleando por mi pueblo que me hagan este daño, por lo menos me hubiera hecho pruebas”, agregó. Anunció que a pesar de esos hechos, no cesará en su lucha por la construcción de una carretera por el TIPNIS y otros beneficios para sus comunidades, como la habilitación de tanques elevados para la provisión de agua limpia y el funcionamiento de un cuartel ecológico. “Nadie puede taparme la boca. Gracias que estoy acá. Voy a seguir luchando por mi pueblo y voy a seguir luchando por la carretera”, sustentó. Por su parte, la doctora Linet Herbas informó que Pradel, de 43 años, fue trasladado en helicóptero desde el Tipnis y precisó que el examen físico determinó que tiene varios hematomas en la región lumbar y la espalda. Según la médico, el dirigente será revisado por un traumatólogo para que posteriormente sea llevado a un hospital de segundo nivel, posiblemente en el municipio de Villa Tunari. En Trinidad, dos víctimas de las agresiones que sufrieron indígenas de la comunidad San Pablo, en el TIPNIS se recuperan en la clínica Judy Jhonson de Trinidad, constató un periodista de la ABI. Se trata de María Elena y Erwin Flores Roca, que recibieron golpes en diferentes partes del cuerpo, cuando intentaron evitar las agresiones a otros comunarios que se reunían en esa comunidad, a la cabeza del cacique Pradel. “En encuentro se estaba desarrollando y, bueno, ellos no quisieron dialogar, directamente entraron a interrumpir. Encabezaba el presidente de la subcentral (TIPNIS) Fernando Vargas, el que encabezaba más fuerte era José Luís Antezana y Pablo Antezana”, explicó Erwin Flores. Precisó que los agresores irrumpieron en la reunión y “directamente agarraron a Pradel y a Teresa Maldonado, a quienes azotaron, principalmente al primero”. En esas circunstancias, dijo que algunos originarios salieron en defensa de Pradel y Maldonado, pero también fueron agredidos brutalmente, resultando seriamente afectados por lo menos 8 personas. En La Paz los corregidores del TIPNIS pidieron el sábado la presencia en esa región del Ministerio Público, de los fiscales, para iniciar una investigación a las agresiones y violación de derechos humanos que denunciaron, fueron perpetrados por un grupo de “sicarios” y funcionarios de la Gobernación del Beni. El presidente de la Sub central del TIPNIS Carlos Fabricano explicó en una entrevista con la Red Patria Nueva que los corregidores permanecerán en ese parque nacional hasta que se aclare la agresión y se sancione a los culpables. Según la denuncia, el pasado viernes un grupo de “sicarios”, de funcionarios de la Gobernación del Beni y del Movimiento sin Miedo (MSM), agredió a los indígenas que se aprestaban a realizar un encuentro de corregidores en la población de San Pablo del Isiboro. “Estamos reunidos y esa es la determinación de cada uno de los corregidores y de aquí no se va a mover la gente hasta que lleguen los de la fiscalía”, afirmó Fabricano, al ratificar la denuncia “de agresiones y atropellos en la propia casa”, acciones que dijo no permitirán que se repita. “Entonces, eso es lo que ahora pedimos y se pide que la justicia venga acá para que vea a las personas que han estado maltratando a nuestros hermanos en su propia casa”, complementó. EN ESTA FOTO GUMERCINDO PRADEL AMENAZA A SAMY SCHWARTZ...
Posted on: Sun, 23 Jun 2013 17:29:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015