LOS NUEVOS ENEMIGOS DEL ALBA Por: Alejandro Deustua Mientras el - TopicsExpress



          

LOS NUEVOS ENEMIGOS DEL ALBA Por: Alejandro Deustua Mientras el Perú acude a la ONU para elogiar a Unasur como ente de paz, el ALBA declara nuevos enemigos en la región. Esta vez se trata de la Alianza del Pacífico (que el ALBA repudia como un intento “de remozar la hegemonía imperialista en el hemisferio”), de sus propios ciudadanos opositores (al rechazar “cualquier intento del retorno del neoliberalismo y de sus ‘cámaras’”) y de Colombia (al alertar contra todo convenio con Estados Unidos y la OTAN para “hacerse cómplice” de ocupaciones territoriales y de la militarización universal). En el primer caso, el ALBA trata al proceso de integración de la Alianza del Pacífico como una alianza paramilitar que destruye una supuesta cohesión regional sin considerar que esta se asienta en principios liberales e intereses convergentes anteriores al ALBA que cohesionaron a la región hasta que esta destruyó ese consenso. En el segundo, estamos frente a la consolidación de la defensa colectiva del autoritarismo bolivariano como alternativa al que manda la Carta Democrática. Al respecto, la identificación de la oposición con el “neoliberalismo” es solo el chivo expiatorio necesario para ese consenso antidemocrático. Y en el tercero, nos encontramos ante la condena del ALBA a la cooperación de países sudamericanos con potencias occidentales que ha permitido a Colombia luchar contra las FARC y obligar a esta a negociar la paz. La Declaración del ALBA busca la identificación de enemigos que justifiquen su existencia en momentos de crisis estructural de uno de sus dos pilares (Venezuela) y de lentas reformas en el otro (Cuba). Como complemento, renueva una pseudo-ideología mediante la rápida fusión entre el socialismo del siglo XXI (Venezuela) y “el Buen Vivir/Vivir Bien” (Bolivia). Nada mejor para ese aliado periférico que es el “masismo” del Sr. Morales cuando la base material de su ideología racista se acaba de derrumbar: el censo boliviano del 2012 muestra que los indígenas no son el 62% del 2001 sino el 40% de ahora y que el 54% que no declara etnia reconocida son los mestizos que predominan en el resto del área. Pero ello interesa menos que la necesidad imperativa de que el ALBA aclare si su declaración de repudio involucra a los miembros de la Alianza del Pacífico. Lo demás es constatar que la fragmentación regional es la realidad predominante en la Unasur que esta no desea afrontar. Publicado por Gestión, 8 de agosto del 2013 lampadia/archivos/deustua08082013.pdf Visítenos en Lampadia: lampadia/opiniones/alejandro-deustua/los-nuevos-enemigos-del-alba
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 19:18:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015