La Alegría de Dar y Recibir Publicado por Betina Cuando hacemos - TopicsExpress



          

La Alegría de Dar y Recibir Publicado por Betina Cuando hacemos lo que amamos, cuando estamos realmente conectados y permitiendo que la vida fluya libremente a través de nosotros; cuando la música, el arte, la creatividad y la inspiración tienen permiso para moverse y expresarse en nosotros, cuando ofrecemos esa expresión creativa y original a los demás dentro de nuestra comunidad, cuando surge desde un sentido de alegría y admiración en lugar de un interés por la ganancia y por mantener una imagen, cuando damos de vuelta "al mercado" por decirlo de alguna manera, - al lugar en donde todos se reúnen- aquello que la vida nos ha dado, hacemos posible que los demás amen aquello que compartimos, que quieran más de ello, que los inspire, motive o les ayude incluso a cambiar su vida - que nuestra prosperidad se convierta en su prosperidad porque es la misma prosperidad y que se sientan motivados a correspondernos de alguna manera. Tocados por aquello que hemos compartido, quizás sientan la alegre necesidad de contribuir a nuestra prosperidad, y esto podría manifestarse en la forma de dinero que se nos da por los frutos de su propia prosperidad. Porque saben que dar y recibir son parte del mismo movimiento singular de la vida. Visto de esta manera, el dinero es sólo un símbolo de prosperidad, un movimiento de amor, podría decirse. Cuando Bob Dylan toca su guitarra o Marlon Brando actúa "sin actuar", o cuando Mozart compone o Shakespeare nos regala sus palabras o Billy Holliday canta desde su corazón y desde sus más profundos anhelos, o cuando alguien baila o pinta o crea en su muy singular y asombroso estilo y nos sentimos inspirados y motivados y cambiados y deleitados o incluso muy desafiados, nos sentimos felices de darles algo a cambio, nos sentimos felices al contribuir con su prosperidad y con la prosperidad de todos los que han sido y serán tocados de la misma manera. Queremos que la vida se mantenga fluyendo, tanto para nosotros como para toda la humanidad y el hecho de dar dinero puede ser simplemente una expresión de esa gratitud. Esto va más allá de un "costo", un "precio", un "cargo" y del tamaño de nuestras cuentas bancarias... y toca algo sumamente profundo en nosotros. Visto de esta manera, un buen maestro espiritual es simplemente un artista, un poeta, un músico que utiliza palabras y silencio en lugar de un pincel o algún instrumento musical, sin embargo, la intención es la misma, apuntar de nuevo hacia la verdad más profunda de la vida. La división entre "espiritualidad" y todo lo demás, simplemente se desvanece. Sólo hay Una vida, indivisible. La espiritualidad es arte y el arte es espiritualidad. Si vemos a los maestros espirituales como artistas, dando desde la prosperidad más que desde la urgencia por una ganancia, entonces nos sentiremos felices al compensarlos por su arte. Ellos nos dan mucho, y nosotros les damos a ellos, aunque lo que ellos "den" sea intangible y pudiera verse como "nada" por la mente. Aunque la música y el arte sean "gratuitos", ¿acaso los artistas "venden agua a la orilla del río" cuando nos conmueven hasta las lágrimas y cambian nuestro punto de vista para siempre? Si decimos "¡No, me niego a pagar, ellos deben darme esto en forma gratuita!", esto podría ser fácilmente un movimiento en donde nos estemos cerrando a nosotros mismos a la prosperidad, e incluso a la gratitud. Por supuesto que podría no ser el caso, sin embargo sería bueno explorarlo dentro de nosotros mismos. Jeff Foster (Traducido por Tarsila Murguía)
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 03:49:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015