La Asociación Protectora de Animales “Vida Animal San Roque” - TopicsExpress



          

La Asociación Protectora de Animales “Vida Animal San Roque” que preside Isabel Zozoaga en coordinación con otras agrupaciones que albergan animales abandonados se organizan para realizar una marcha contra el maltrato animal en Puebla. Indignada por la crueldad hacia los animales denunció que hay vivales que por dinero entrenan a los perros para volverlos agresivos para utilizarlos en peleas a muerte. Recordó que hace 10 años detuvo in fraganti a una persona que llevaba un cachorro con una cadena pesada atada al cuello para empezar a entrenarlo en las peleas callejeras, por lo que actuó para quitarle el animal que ahora vive en un hogar donde le dan buen trato. Antecedentes Días después que en la red social "Face Book" se publicarán fotos de un individuo, que muestra con su actitud un claro desorden psíquico y emocional- ya que goza cuando dos perros destazan un gato- es evidente que este tipo de acciones se traducen en un atentado contra cualquier ser vivo. Por esta razón, la autoridad estatal en su cuenta de twitter en español giró instrucciones para que actuara la dependencia correspondiente en el municipio de San Martín Texmelucan para investigar, llamar a declarar al sujeto pertubado, ahora apodado el “matagatos”, y se le amoneste. El hecho sucedió en el municipio de San Martín Texmelucan y fue difundido por las redes sociales, situación que alertó a asociaciones protectoras de animales en el Distrito Federal, que ya se adelantaron a sus similares de Puebla porque ya salieron a la calle a protestar, en cambio en la ciudad donde se presentó el hecho, las personas se han indignado, pero han reaccionado de manera tardía. Alonso Reinoso Palomar, Coordinador del Hospital Veterinario Para Pequeñas Especies de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y miembro del Consejo Ciudadano de Derechos de los Animales, informó que también esta agrupación tendrá una reunión el miércoles de esta semana a la 1:30 de la tarde para determinar las acciones a seguir. Pero dejó en claro que existen Leyes federales y estatales, pero no hay instancias que realmente las apliquen, y el caso puede servir como antecedente para que este tipo de hechos no quede impune. Subrayó que el "matagatos" requiere de atención psiquiátrica ya que es evidente su desorden psíquico y emocional. “Es un mal ejemplo para la sociedad en general ya que se tiene el caso de gente que en un municipio para erradicar la sobrepoblación de perros decidieron matarlos, actos en exceso que un niño lo puede ver como normal, por lo que la sociedad está creando a sus propios monstruos y no personas. Se corre el riesgo que los niños y niñas al ver esto repitan las acciones en sus propias mascotas o incluso en sus compañeros a través del llamado bullyng”. Roberto Reyes, entrenador profesional de perros, destacó que en México está arraigada la costumbre de castigar o reprender a los perros, pero las acciones de este individuo en las redes sociales se sale de lo normal. “Sabemos que el perro se rige por jerarquías y debe haber una corrección, pero esta persona es evidente que ya tiene daños psicológicos y puedo determinar que son rasgos de un asesino, generalmente los psicópatas inician con este tipo de acciones”. Consideró que es necesario regular la conducta de personas que por una perturbación emocional son crueles con los animales, ya que los animales también tienen derechos. Además de que un tipo "suelto en la calle" con estas características se está poniendo en riesgo a la sociedad, ya que si este tipo de actos los realiza con un animal que no hará con seres humanos indefensos como un menor de edad, una mujer o un anciano. Refirió que no basta con una multa o amonestación ya que ésta persona tienen instintos criminales y es necesario que se le sancione y que se le conduzca a tomar tratamiento psiquiátrico y psicológico. Aseguró que en el municipio de Cholula se está aplicando las leyes en materia de regulación de maltrato animal, pero en el municipio de Puebla no se realiza nada al respecto. La médico veterinario zootecnista, Miriam Yanet Román Cruz, evidenció que el maltrato animal es más frecuente de lo que se cree, ya que la veterinaria donde trabaja han llegado casos de gatos mutilados de sus patas. “Hay gente buena que ve este tipo de hechos se indigna y los trae y ellos pagan las curaciones, pero hay otros casos en donde los mismos dueños por no pagar las consultas y la hospitalización de sus mascotas prefieren sacrificarlos”. “Otros más no los bañan, no los alimentan, ni los sacan a pasear, los dejan afuera en la lluvia sin casa ni techo donde cobijarse en pleno sol, hay una falta de cuidado extrema y eso para mí también es maltrato”, consideró la profesional. Refirió que la gente debe hacer conciencia cuando compra o le regalan un animal ya que este requiere de vacunas, desparasitación, y cuando la gente no se va a hacer responsable es mejor no tenerlos. En cuanto a la caso del llamado “matagatos” afirmó que es un hombre perturbado que requiere atención psicológica y psiquiátrica, ya que su caso sale fuera de lo normal y coherente en una persona. Generalmente son personas que han sufrido violencia intrafamiliar o fueron maltratados de pequeños, por lo que es necesario que se le de atención especializada y se le sancione. Propuso reformas a las leyes actuales para sancionar severamente a quienes realicen este tipo de acciones de matar animales por cualquier circunstancia y que a las personas que van adquirir una mascota se les obligue a ser responsables.
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 17:34:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015