La Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre, reconoció - TopicsExpress



          

La Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre, reconoció que Bosques de Producción Permanente afectan Territorios de los Pueblos Indígenas. Los bosques de producción permanente vulneran los derechos y territorios Indígenas, así lo reconocieron los representantes de La Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre, la Autoridad Ambiental Regional de San Martín (ARA SM), la unidad de Gestión de Conflictos del Gobierno Regional de San Martín; durante la reunión realizada con los dirigentes indígenas de la Región San Martín, el pasado 17 de octubre. Los bosques de producción permanente, en la región San Martín se crearon mediante resolución Ministerial N° 0549-2002-AG con fecha 05 de junio del 2002, para brindar concesiones forestales, sin embargo estos afectan los derechos y territorios de los pueblos indígenas, tal como lo reconoció Jenri Ruiz Gonzales, representante de la DGFFS, “los BPP en el país se han realizado en gabinete por encima de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, por tal motivo reconocemos los errores del pasado por ello es necesario empezar nuevos procedimientos para corregir estos errores (…)”. Sin embargo pese al haber reconocido los graves errores del sector público, los pueblos indígenas sienten una profunda desconfianza, por lo que en la reunión acordaron: “primero titulación de nuestros territorios y luego que realicen todos los estudios que consideren pertinentes, pero mientras no titulen los territorios indígenas no permitiremos ningún tipo de investigación ni estudio en nuestros territorios”. Situación que no sólo ocurre en San Martín, sino en las demás regiones amazónicas. En la reunión participaron los líderes indígenas de la Federación de los Pueblos Indígenas Kechwas de la Región San Martín (FEPIKRESAM), la Federación Kichwa Huallaga Dorado (FEKIHD), el Consejo Étnico de los Pueblos Kechwas de la Amazonía (CEPKA) y la presidenta de la Federación Regional Indígena Shawi San Martín(FERISHAM) así como jefes de las comunidades kechwas y shawis de la región San Martín involucradas en las áreas que comprende el BPP.
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 00:34:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015