La Fundación Biodiversidad ha seleccionado un proyecto de la - TopicsExpress



          

La Fundación Biodiversidad ha seleccionado un proyecto de la Fundación Amigos de las Abejas El proyecto seleccionado en concurrencia competitiva es “Acciones de investigación y fomento de la polinización de ecosistemas, mediante la apicultura natural”, se desarrolla mediante las siguientes líneas de actuación. 1ª Colmenas para el comienzo de nuevos apicultores cuyos objetivos son: Fomentar la apicultura y la ocupación en áreas rurales. Que puedan realizar sus primeras practicas los alumnos que realizan cursos de apicultura priorizando aquellos que se encuentren en situación de paro. Polinizar diferentes ecosistemas a través de las abejas. Para este proyectos dedicaremos 102 colmenas tipo perfección trashumancia que prestaremos durante tres años en grupos de seis a nuevos apicultores. En el caso de que las peticiones sobrepasen las colmenas disponibles se hará una selección a finales de Abril evaluándose por este orden a los candidatos: trabajador en paro, residente en localidad de menos de 10.000 habitantes y edad. más información. 2º Colmenas cero tratamientos Este proyecto trabajará en una línea de investigación pionera en nuestro país, con el objeto de investigar en las defensas naturales de la abeja contra la varroa, y en la posibilidad de que en colmenas de ciertas características sea capaz de defenderse del ácaro por si sola y se consiga romper el ciclo fármaco–dependiente de esta especie en la actualidad. Este colmenar también se utilizará como colmenar de polinización, puesto que ambas líneas de trabajo no son excluyentes. El Doctor Mariano Higes Pascual, investigador-jefe del Centro Regional Apícola de Marchamalo ha emitido un informe favorable al proyecto y ha sido invitado a colaborar en el análisis de las muestras y en la supervisión del mismo. 3º Colmenar de polinización se instalara un colmenar de polinización de 20 colmenas, donde se compruebe que hay un déficit de la misma y se mantendrán los ya instalados en el Hayedo de la Tejera Negra, Parque Natural del Alto Tajo y Sierra Norte de Guadalajara. más información 3º Recuperación de enjambres, Mantendremos un teléfono de atención ciudadana que ayudara a resolver los problemas que provocan los enjambres que se instalan en zonas habitadas mediante una red de apicultores que voluntariamente se ofrecen a retirarlos. más información La duración del proyecto se establece en 10 meses que comienza en Enero del 2013.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 11:49:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015