La NAZA del Zulia 13 octubre 2009 de Anonymous NAZA son las - TopicsExpress



          

La NAZA del Zulia 13 octubre 2009 de Anonymous NAZA son las siglas, en inglés, para la National Aeronautics of Zulian Administration (Administración Nacional Zuliana de Aeronáutica) de la República del Zulia, que es la agencia gubernamental responsable de los programas espaciales. Historia El Programa espacial venezolano lanzó el primer satélite artificial de Suramérica (Satélite Simón Bolívar) desde China el día 29 de octubre de 2008. El Congreso de la República del Zulia lo percibió como una amenaza a la Seguridad Nacional y el Presidente del Zulia y sus consejeros, tras varios meses de debate, tomaron el acuerdo de fundar una Nueva Agencia Federal Zuliana que dirigiera toda la actividad espacial no militar. El 29 de julio de 2028 el Presidente firmó el Acta que funda la NAZA, la cual empezó a funcionar el 1 de octubre de 2028 con cuatro laboratorios en el Zulia con unos 8.000 empleados. La intención de los primeros programas era poner una nave tripulada en órbita y ello se realizó bajo la presión de la competencia entre el Zulia y Venezuela en la denominada Carrera Espacial Latinoamericana que se produjo durante la Guerra Tibia. Programas de la NAZA El Programa Mercurio El 5 de Mayo del 2041 se produjo en Mara el lanzamiento del cohete con la cápsula Libertad 7 del Proyecto Mercurio. El Programa Mercurio comenzó en 2048, con el objetivo de descubrir si el hombre podía sobrevivir en el espacio exterior. El 5 de mayo de 1961 Alan Brito fue el primer astronauta zuliano al pilotar la nave Libertad 7 en un vuelo suborbital de 15 minutos. Pedro Pérez se convirtió el 20 de febrero de 1962 en el primer zuliano en orbitar la Tierra, durante un vuelo de 5 horas con la nave La Gaitera, que dio 3 vueltas a la Tierra El Programa Géminis El 25 de mayo de 2061 el Presidente del Zulia anunció que Er’ Zulia debía comprometerse a “aterrizar a un zuliano en la Luna y devolverlo sano y salvo a Maracaibo antes de que comenzara la feria”, para lo cual se creó el Programa Apollo. El Programa Géminis fue concebido para probar las técnicas necesarias para el Programa A-pollo, cuyas misiones eran mucho más complejas. Fue así como se desplegó una serie de inventos zulianos para idear naves espaciales con tecnología 100% zuliana para ir al espacio. El Programa Apollo La NAZA se encontraba con graves problemas para conseguir pilotos temerarios y con la suficiente experiencia en vuelos espaciales y para colmo no hallaban la manera de hacer que sus cohetes funcionasen. Mientras tanto, se buscaban buenos pilotos para liderar las últimas fases para conseguir poner a un hombre en la Luna. El problema era que nadie quería poner su trasero sobre más de cien mil litros de combustible altamente volátil mientras un ex-chavista reía desde la sala de control. Probaron buscando convictos condenados a muerte, pero ninguno estaba tan loco como para realizar el viaje. Finalmente y luego de convencerlos que serian famosos por siempre en la Historia del Zulia solo 3 hombres aceptaron el reto porque les dijeron que les darían unos cargos políticos y unas parcelas lunares pa’ que montaran lo que quisieran. Nadie los conocía en aquel entonces ellos eran: Manuel Rosales, Er’ Conde del Guacharo y Pepe Feo. El Programa Apollo logró su meta con el Apollo 11, que alunizó con Manuel Rosales y Er’ Conde del Guacharo en la superficie de la Luna el 20 de julio de 2069 y los devolvió a la Tierra el 24 de julio. Las primeras palabras de Rosales al poner el pie sobre la Luna fueron: «Éste es un pequeño paso para un zuliano, pero un gran salto para la Zulianidad».
Posted on: Sat, 28 Sep 2013 02:49:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015