La Revolución Liberal de Alfaro inspiró el nacimiento de la - TopicsExpress



          

La Revolución Liberal de Alfaro inspiró el nacimiento de la Revolución Ciudadana Hace 118 años, el 5 de junio de 1895, la organización popular y la necesidad de darle un giro de 360 grados a la historia del Ecuador, a través de reformas estructurales, hizo posible la consolidación de la Revolución Liberal en el país. Siendo el liberalismo la expresión más real del poder popular y combativo, indígenas, montubios, afroecuatorianos, cholos y mestizos lucharon en el campo y en la ciudad por la consecución de una verdadera democracia, libertad, equidad y justicia; integrados buscaron que sus derechos se fundamenten en la ley y no en el dogma y el oscurantismo religioso de la época. La batalla ganada trajo para el pueblo ecuatoriano la educación laica, el desarrollo agrícola, industrial, comercial, artesanal y cultural, la integración nacional, la democratización del Estado, el derecho al voto y al trabajo de la mujer y la profesionalización del Ejército como garante de la revolución y al servicio del pueblo. Adicional a ello, Alfaro, siguiendo el camino de Bolívar, propendió también a la búsqueda de la integración de la Patria Grande Latinoamericana. El proyecto alfarista, ya en el poder, ofreció apoyo y solidaridad a todos los movimientos libertarios del continente –trascendiendo éste hasta la república hermana de Cuba- en pro de la construcción de la Confederación Americana y la Unión Americana. Sin embargo, la oligarquía del momento, afectada por todo lo que significaron las reformas alfaristas, conspiró en detrimento de la Revolución Liberal. En 1912, mataron a Alfaro, como han matado a muchos líderes sociales, pero no extinguieron sus ideales. La Revolución Ciudadana, comandada por el Presidente Rafael Correa Delgado, los retoma, los revitaliza. La lucha por consolidar una nueva patria vuelve a unir a indígenas, montubios, afroecuatorianos, cholos y mestizos, y esta integración aterriza en Montecristi, tierra de luchadores, tierra de Alfaro, tierra donde nace una nueva Constitución, que reconoce por primera vez la diversidad y la interculturalidad como punto de encuentro, que deja de lado el carácter colonial del multiculturalismo, y asume la Plurinacionalidad de nuestro país, que reconoce los derechos de la naturaleza y la preponderancia del ser humano ante el mercado. Por eso, la Secretaría Nacional de Gestión de la Política conmemora este 5 de junio, y lo recordamos conscientes de que Alfaro y su revolución siguen vigentes. Trabajamos para que los principios acuñados por la Revolución Liberal, y que se recogen en la Constitución aprobada en 2008, protejan a todos los ecuatorianos. Pero también estamos vigilantes para que los herederos de quienes asesinaron al Viejo Luchador no conspiren contra los avances y logros de la Revolución Ciudadana. Quien no conoce la historia está condenado a repetirla. politica.gob.ec/la-revolucion-liberal-de-alfaro-inspiro-el-nacimiento-de-la-revolucion-ciudadana/
Posted on: Wed, 05 Jun 2013 20:51:59 +0000

Trending Topics



>RAMADAN PROMO I RAMADAN PROMO II RAMADAN PROMO III Buy 2 Unit

Recently Viewed Topics




© 2015