La Transferencia del Pecado al Santuario Una vez que el animal - TopicsExpress



          

La Transferencia del Pecado al Santuario Una vez que el animal era sacrificado su sangre se introducía en el recinto sagrado. Cuando el pecado había sido cometido por el sacerdote o por la congregación, se rociaba la sangre siete veces delante del velo que separaba el Lugar Santo del santísimo, se colocaba sangre sobre los cuernos del altar del incienso y el resto se derramaba sobre el altar que se hallaba en el atrio del santuario (Levítico 4:6, 7, 17, 18). En ambos casos la carne de estos sacrificios era quemada en su totalidad (versículos 12; 21). Cuando el pecado era cometido por un miembro o algún dirigente del pueblo, la sangre se colocaba sobre los cuernos del altar del holocausto (Levítico 4:25, 30). Sé que tantos datos abruman; sin embargo, no se desanime y siga leyendo. Si se fi-ja bien, el sacrificio en favor del miembro común no era quemado, ¿sabe por qué? Porque los sacerdotes debían comer del sacrificio «por el pecado; en el Lugar Santo» (Levítico 6:26). El asunto no acababa con la imposición de manos y con la muerte del animal, la expiación continuaba por medio de la manipulación de la sangre y la ingesta de la carne del sacrificio por el pecado. ¿Qué sentido tiene esto? Confieso que aquí nos enfrentamos a cierto grado de complejidad; pero trataremos de buscar algunas pistas que nos ayuden a simplificarlo, pues esto es básico para el entendimiento que tenemos los adventistas sobre el tema del santuario. De momento solo veremos dos de dichas pistas. La primera tiene que ver con la sangre y la encontramos en Levítico 6:27: «Y si su sangre salpica sobre el vestido, lavarás aquello sobre lo cual caiga en Lugar Santo». De este pasaje podemos colegir que la sangre era un agente de contaminación, ya que al caer sobre el vestido este debía ser limpiado. ¿Estoy diciendo que la sangre que purificaba al pecador también contaminaba? Exacto (ver Números 35:33; Salmo 106:38; Lamentaciones 4:4). Aunque parezca paradójico la sangre cumple una doble función: limpia y contamina. Después de analizar más de media docena pasajes bíblicos relacionados con este tema, el finado Gerhard Hasel concluyó: «La sangre del sacrificio contamina» el santuario, pero «purifica o limpia al oferente». Encontramos la segunda pista en Levítico 10:17: «¿Por qué no comisteis la expiación en Lugar Santo? Pues es muy santa, y él os la dio para llevar el pecado de la comunidad, para que sean reconciliados delante de Jehová». Aquí la frase clave es que el sacerdote tenía que comer la carne del sacrificio cuya sangre no se había introducido al santuario, para «llevar el pecado». Por tanto, el pecado era transferido al santuario a través de la sangre y por medio del sacerdote. Éxodo 28: 38 declara que el sacerdote había de llevar «las faltas cometidas por los hijos de Israel». De esa manera, el pecado de todos, sacerdotes, dirigentes, comunidad e individuos, ya sea por la sangre o por medio del sacerdote, terminaba morando en el santuario de Dios. Veamos cómo lo explica Elena G. de White: «La sangre, que representaba la vida perdida del pecador, cuya culpa cargaba la víctima, la llevaba el sacerdote al Lugar Santo y la asperjaba delante del velo, detrás del cual estaba el arca que contenía la ley que el pecador había violado. Mediante esta ceremonia el pecado era transferido simbólicamente, a través de la sangre, al santuario. En ciertos casos, la sangre no era llevada al Lugar Santo; pero entonces el sacerdote debía comer la carne, como Moisés lo había indicado a los hijos de Aarón al decir: Él os la dio para llevar el pecado de la comunidad, para que sean reconciliados delante de Jehová (Levítico 10:17). Ambas ceremonias simbolizaban igualmente la transferencia del pecado del penitente al santuario» (Cristo en su santuario, cap. 7, p. 108; la cursiva es nuestra). Dios perdonó al pecador, pero todavía no ha dado una solución definitiva al problema del pecado. Ahora hay que erradicar del santuario la contaminación que ha sido generada por los pecados confesados del creyente. ¿Cuándo ocurría dicha erradicación? Libro Complementario
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 12:34:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015