La Vergüenza del ex Presidente español Felipe González, contra - TopicsExpress



          

La Vergüenza del ex Presidente español Felipe González, contra su propia Desvergüenza Publicado en agosto 9, 2010 de faycandoramas 8 5 ¿Te ha gustado? La Vergüenza del ex Presidente español Felipe González, contra su propia Desvergüenza Resulta que D. Felipe González Márquez, Ex Presidente del Gobierno de España, abogado, hombre de negocios y diseñador de joyas, está avergonzado con lo que ciertos sectores de la extrema derecha española, están haciendo con Garzón y Zapatero, entre otros políticos de su clan. También para Felipe González, la extrema derecha, no es todo lo que debería ser demócrata, si no es del Psoe o de la izquierda del Psoe, incluido Cuba, Corea o Venezuela etc.Lo siento mucho, pero aunque me había propuesto decir poco sobre el ex Presidente, me como lo propuesto, y voy a decir algunas cosas. El motivo, es que, me parece un poco descarado que sienta vergüenza con las mentiras y no sienta nada con sus verdades. Conocí a Felipe González en el año 77, cuando un servidor, para poder pagarse los estudios, trabajaba en seguridad del Presidente del Gobierno de España D. Adolfo Suárez. Como lo oyen. Jamás he hablado de esta faceta de mi juventud, salvo en “petit comité y de tipo familiar”. Fui hombre de la seguridad personal de Suárez, junto a otros tres civiles y otros cuatro policías. Fue el propio Suárez, una mañana de reuniones en el Palacio de Congresos de Madrid, quién al acercarse Felipe González para hablar con él, tuvo a bien, dado su exquisita educación, el presentarnos al entonces líder de la oposición, dado que es de justicia reconocer, fue Felipe González, quien se refirió al equipo de seguridad, con alguna broma de tipo cariñoso. Desde las chaquetas de pana que lucía, hasta hoy, ha llovido mucho, y además, ya sabemos como es Felipe González, al menos en lo político. Se escandaliza ahora por lo que dice él le están haciendo a Garzón y compañía. También se escandalizaba algún tiempo después de conocerle yo, de como Garzón estaba encerrando a los cómplices del Gal y casi lo encierra a él mismo. Cosa que no pasó, porque mi paisano, pero no amigo, Barrionuevo, hizo gala de una estúpida lealtad y permaneció con la boca cerrada mientras pasaba unos cuantos meses a la sombra sin decir quién era el señor X. Hoy Barrionuevo, goza de un descanso en una localidad costera de mi tierra Almería y aún no ha dicho quién era el señor X, ni lo dirá. Pero ya lo empiezan a utilizar de nuevo. El caso, es que, parece que para el Partido Socialista, cuyos peores enemigos, son sus propios dirigentes, lo del respeto al Estado de Derecho, no está en el ideario político democrático socialista. Claro que, de la democracia a la que se refiere el ideario socialista progre, es la de la democracia bananera, al estilo sudamericano. Que por cierto, es a la democracia a la que más se parece, ésta, que tenemos en nuestra nación española de la que se ríen y no respetan para nada, de ahí que no habrá milagros para la crisis. También parece más que obvio, que Felipe González, ése que ahora se escandaliza, no se escandalizara cuando teníamos en España 20 % de parados bajo su mandato, y hasta los sindicatos paniaguados de entonces y ahora, le montaran unas cuantas huelgas generales por la situación económica de entonces. Situación nunca conocida en España, hasta que llegó su correligionario “Risitas Zapatero”. El cual, ha conseguido poner el listón del récord un poco más alto y con peores perspectivas. Y es que Zapatero, ha hecho bueno a Felipe. Y para eso hay que ser un tipo muy especial. Exactamente igual que él mismo, pero en menos años, a lo que es Zapatero. Un tipo muy especial, pero especialmente malo, vanidoso, rencoroso, mentiroso y vengativo. En fin, que Felipe, entonces simbolizaba los 100 años de honradez socialista y le quitó al partido lo de marxista, ahora se ha convertido casi al islam, es un hombre rico, de negocios sucios y para querer parecerse algo a Aznar, pues también opina. Pero lo hace sin rigor y mucha cara cobrando lo indecible, aunque lo niegue, porque marca “caché”. Como siempre hacen los progres. Se montó un día, un belén en la Noria de Telecinco, cuando el Mundo publicó que Felipe se estaba construyendo una mansión en Tánger. María Antonia Iglesias, maestra de la tijera de la censura cuando era Jefa de Informativos de Televisión Española, llamó mentirosa a la ilustrada periodista Isabel Duran, por difundir en ese mismo programa, que era inmoral que en medio de la crisis que vivimos, del despilfarro socialista y de las mentiras, un ex presidente, se estuviera construyendo un palacio en tierras marroquíes y al lado del Rey de Marruecos. A la semana siguiente, Isabel Durán apareció con las copias del registro de la propiedad de Tánger, para demostrar que era propiedad la casa aludida, de Felipe González, aunque la pusiera a nombre de una de sus hijas. A esas copias registrales, la contestación de los (tres progres del programa) fue, que eran falsas. Que podías hacerte una, pagando mil dirham a cualquier morito de la policía marroquí. elplural/comunicacion/detail.php?id=44082Me quedé con el cante, y como soy un curioso, me fui un fin de semana a Tánger. ¡¡Como lo oyen!!. Como muchos saben, vivo en Málaga. Y como el fin de semana se anunciaba lluvioso, decidí coger un ferry en Tarifa y pasar el charco dirección Tánger, Hotel Rif. Entre nublado, algo de chubascos y sol, me he encargado de averiguar todo lo necesario personalmente. También he comido un buen pescado, un suculento cous – cous y me he dado paseos por la playa. No todo era Felipe González. Como se sabe, Tánger no es lo más emblemático del país vecino. Quiero decir, que la cercanía con España y continente Europeo, le otorga algunas diferencias. Siempre las ha tenido éste enclave norte africano. Para empezar, todo el mundo habla el español. Cosa curiosa, teniendo en cuenta, que en España vamos caminando a que pocos hablen el idioma del país. ¡¡¡ Perdón por la bordería !!!. No es un español limpio y claro, pero es español africano. La marginalidad de la población es evidente. Como también lo es, la presencia del Rey de Marruecos, vayas donde vayas. La ciudad enclavada entre colinas que miran al mar atlántico y mediterráneo, tiene un deterioro escandaloso. La opulencia de los ricos, se mezclan con la más absoluta pobreza y falta de higiene en cualquier sitio donde vayas. elplural/comunicacion/detail.php?id=44079No hay clase media. Lo típico de una monarquía absolutista-dictatorial-egoísta, para que luego critiquen al (Rey de España), eso si es una vergüenza, alabar la monarquía marroquí y renegar de paso del pueblo saharaui. Un ejemplo típico de la dominación de clases por una clase dominante y poderosa. Literalmente, la ciudad está en un boom inmobiliario donde se mueven los socialistas nacionalistas. Se construye de todo y por todas partes. Pero la población no se beneficia. Solo los ricos y los políticos se benefician de los mismos pobres. Y como siempre, los pobres, es decir, la práctica totalidad de la población, pulula por los zocos de la ciudad. Zocos que son dos. El chico y el grande. Ambos se separan por la antigua Plaza de España, ¿?, y caen hacia el mar a través de una de las colinas de la ciudad. Para hacernos una idea general, esta ciudad está en este momento, en la antesala de querer empezar a salir del tercer mundo, gracias a los socialistas-nacionalistas con subvenciones a ONG y ayudas europeas. Hay de todo, pero no hay organización ni orden. Y en aspectos higiénicos, mejor ni hablar y solo los ricos hacen uso de ésas ayudas para vivir mejor, !!vergonzoso¡¡, pero cierto. Me comentaba un ciudadano taxista, que estaban mal, porque la crisis española le ha alcanzado y de lleno. Decía que, los de Tánger viven del turismo básicamente español y del comercio de una y otra parte del estrecho. Y claro, como había crisis en España y en el mundo occidental, allí se acusaba, porque iba menos gente y había menos negocio. Bueno, no para todos, me decía entre risas. En dirección al sur-oeste, sales de la ciudad y tomas ruta hacia la Gruta de Hércules. Una maravilla natural, negativamente conservada, que según cuentan, es el punto exacto que da al mar, donde se unen el mediterráneo y el atlántico. La puerta de África, me decía el paisano que me llevó allí. Antes de llegar al Cabo Spartel, donde la vista se te pierde viendo los mares y las costas de España, se pasa por las afueras de la ciudad en su parte mas rica y poderosa. Lleno de urbanizaciones de lujo, campo de golf e instalaciones de hípica con caballos pura sangre. Destaca una extensión de 15 kms en forma de finca acotada y perfectamente vigilada, que corresponde a una finca propiedad del Rey de Marruecos y que utiliza para la caza y el descanso de campo. En la misma ciudad de Tánger, el Rey tiene también otra casa palacio, a la cual no he tenido acceso por motivos obvios, pero que se ve perfectamente desde la calle. Una maravilla de estilo árabe con jardines y vegetación perfectamente cuidada, que contrasta con la pobreza de dos calles mas abajo. Cuando pasas por la carretera de salida de la ciudad y llegas a estos 15 kms de finca del Rey, inmediatamente después, tiene otra finca el Rey de Arabia, que junto con la que tiene en Marbella, forman los dos enclaves de este árabe rico entre pobres. La clase dominante de Tánger, hace negocios con españoles y tienen empresas mixtas, especialmente de tipo del sector de la construcción, aunque también de tipo comercial. En estas urbanizaciones de lujo, viven muchos políticos-españoles o tienen residencias de verano. Continuando mi viaje, llegué a cabo Spartel. Justo al lado en la subida a una pequeña colina donde está el mirador, se pasa por otra de las mansiones del Rey de Marruecos. Salvo que ésta la dedica a su familia. Igual que la del Rey de Arabia, que tiene dos partes en la finca al lado del Rey, una para él y otra para sus mujeres. Pude pasar unos minutos sobornando al policía con 20 dirham y gracias a mi taxista. Algo menos de dos euros es el cambio. Vi el cabo, vi la gruta y vi las playas y las urbanizaciones. Pero lo que importaba era ver la casa en construcción que se decía en España que era de Felipe González. Y efectivamente, el taxista, que cuando monté en el taxi y le pregunté si sabía donde estaba la casa de Felipe González, me respondió que en Tánger, todo el mundo sabe que Felipe González tiene una casa y negocios al igual que muchos socialistas y empresarios españoles, me mostró tras algunos kilómetros más de bajada y bordeando la costa, preciosa por cierto, la famosa casa de Felipe González Márquez. Es una parcela en la misma playa, acotada y en construcción, pero que se ve perfectamente de qué tipo es y como seguramente será cuando se acabe. Está en un paraje privilegiado, muy cerca del palacio del Rey de Marruecos que como digo dedica a su familia. Una construcción orientada al mar atlántico y desde donde se ve España. De una sola planta y una extensión más que grande, ¡¡grandísima!!. No se realizaban trabajos en ese momento de mi visita. Fue el sábado, pensé que seguramente los obreros descansaban. Pero mi taxista, Hariri, creo se escribe así, me dijo que no. Que los materiales se traían de España, y que seguramente, estarían esperando nuevos envíos de cosas. En España esa construcción estaría en plena costa y por tanto sería ilegal, pero en Marruecos, al parecer, no existen esas contrariedades. Y menos para un ex presidente español y muy íntimo del Monarca marroquí. Promete mucho. A juzgar por el estilo, cuando esté acabada, será una magnifica ¿casita de playa?, pero tendrá aspecto de palacio, entre otras cosas, porque el sitio donde se ubica, es de absoluta reserva y requiere permiso real. Toda la costa tiene vigilancia por militares marroquíes. La excusa es, que dicen que así se evita que salgan pateras para España. Y que por tanto, los acuerdos de España y Marruecos en esta materia, se están respetando, ¿se olvidan de canarias?. Pero eso, es lo que dicen. La realidad es que, la vigilancia es por el Rey de Marruecos. Cada medio kilómetro hay una garita en lo alto de una colina, piedra o sencillamente en un hueco de la playa. A la espalda de la playa, hay extensiones de terreno fértil y verde pero sin ninguna construcción cercana. La casa de Felipe González está sola y en medio de un terreno maravillosamente bonito y espectacular. Toda la construcción está mirando al mar y desde lo que será la puerta de la casa, se puede pisar arena blanca y mirar al mar. En fin, “una chabola propia de un progre muy pobre según él “. He vuelto a mi país, España, vamos, lo que va quedando de mi país, y ya veo, que hay escandalizaciones progres por cosas del Estado de Derecho, pero no veo ninguna, por las escandalizaciones de las ostentaciones de algunos ciudadanos-pogres que se rasgan las vestiduras con Garzón y no mueven una pestaña, por las injusticias sociales de la pobreza, el paro y la economía de todos. Y es que algunos nacen con estrella y otros estrellados. ¿No es ilegal?, es inmoral. Aunque se crea que sea lícito y razonable, pero en este momento. Un partido que dice cómo defiende al obrero, que va contra la patronal, que llama fascistas a los ricos ¿?, no puede tener dirigentes enriquecidos con el ejercicio de cargos públicos, mientras los que le pusieron en la silla, los votantes, están en la indigencia. Lo que digo es. Políticamente-Incorrecto-Inmoral y nada ético. DOMINGO-ALA-TRISTE
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 06:30:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015