La agresividad en el - TopicsExpress



          

La agresividad en el TDAH programadedesarrollopsicosocial.blogspot.es/2012/06/consideraciones-acerca-de-la.html Los niños con TDAH presentan frecuentemente: comportamientos inadecuados, mayor dificultad para aceptar límites, necesidad de obtener recompensas de forma inmediata o en menor frecuencia pero de mayor gravedad el trastorno negativista desafiante (negarse a obedecer y desafiar constantemente a las figuras de autoridad). Estos aspectos puede llevar más adelante a un trastorno grave de conducta. La coexistencia de ambos cuadros (TDAH y Negativismo Desafiante) es muy frecuente y se considera que probablemente la impulsividad es el factor que favorece la unión de los dos trastornos. Los niños predominantemente inatentos no muestran este tipo de conducta, por tanto un factor asociado de mayor riesgo de comportamiento agresivo, será presentar el subtipo predominantemente hiperactivo impulsivo o subtipo combinado (clasificación del TDAH según DSM-IV). En estos casos la impulsividad impide que el niño analice la situación conflictiva en la que se encuentra utilizando mediadores racionales o cognitivos y que no intente formular las reglas de comportamiento que le ayudarían a controlarse en esa situación. Paralelamente al déficit en habilidades de mediación verbal o auto instrucciones en muchos de éstos niños hay un déficit en el aprendizaje de las habilidades sociales adecuadas para afrontar las relaciones interpersonales con respuestas no agresivas. Por último cabe relacionar el comportamiento agresivo del niño TDAH con una frágil autoestima; paradójicamente a lo que puede parecer su actitud arrogante, tras ésta subyace una opinión muy pobre de sí mismo, tal y como refleja su incapacidad para aceptar el fracaso o la crítica. Al llegar a la adolescencia, el comportamiento agresivo puede intensificarse. Los cambios físicos y emocionales a los que debe enfrentarse cualquier niño al llegar a ésta edad, pueden significar un grado de complicación que desemboque en graves crisis para el adolescente con TDAH y su entorno. La detección e intervención precoz son aspectos especialmente importantes en el caso de niños hiperactivos que presenten negativismo y conducta desafiante y determinaran la evolución de ambos cuadros. El tratamiento debe contemplar la intervención médica, psicológica (tratamiento cognitivoconductual) y pedagógica, implicando a la familia, el colegio y al propio niño en el proceso." Artículo de Sonia Tello Yeves Psicóloga Infanto-Juvenil de Fundación Adana
Posted on: Fri, 05 Jul 2013 08:55:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015