La alarmante cifra de trabajadores enfermos, es un campanazo de - TopicsExpress



          

La alarmante cifra de trabajadores enfermos, es un campanazo de alerta frente a la salud ocupacional Por Carlos Bustos Patiño, Coordinador de la Industri-All, Colombia Informaciones de laIndustriAlleditadas en Rebanadas: Rebanadas de Realidad - IndustriALL, Bogotá, 29/07/13.- Los días 17, 18 y 19 de julio en Bogotá se realizó una nueva jornada del proyecto de salud ocupacional Vida Viva, orientado pedagógicamente por Jorge García de la USW de Canadá y Mara Lira de CNM/CUT de Brasil, en el participaron representantes de nuestras organizaciones afiliadas en Colombia. En el mundo venimos dando un fuerte campanazo de alerta respecto a la actitud de las empresas multinacionales que ya tienen copadas todas la industrias y que no responden por los casos de enfermedades profesionales, es decir que no solo expolian nuestras riquezas, sino que también dejan, además de destruido nuestro medio ambiente, a una cantidad de enfermos sin ninguna protección. El proyecto Vida Viva por varios años se ha dedicado a preparar formadores en la salud ocupacional por ciclos de los cuales ya hemos cumplido 6 a nivel nacional y tres a nivel internacional, en cada uno de los nacionales se nombra a uno o dos compañeros o compañeras para que cumplan el internacional que se lleva a cabo en Florianópolis Brasil. El grupo de colombianos ha ganado un interesante nivel de formadores y en cada uno de sus sindicatos y bases, cuentan con un comité al que le trasmiten los conocimientos adquiridos en cada uno de los ciclos y eventos. Acabamos de conmemorar el 28 de julio la muerte de más de 200 trabajadores tercerizados en la Represa del Guavio ocurrida hace ya 30 años en un accidente por descuido de la Empresa Vianini Entre Canales, responsable de su construcción y que no tuvo en cuenta ni la normatividad de la protección en el trabajo, ni de la salud ocupacional. Por parte de la IndustriALL-Colombia han contado y seguirán contando con todo el apoyo en el desarrollo de sus eventos y así continuaremos resaltando la importancia de este proyecto para ganar una mejor salud en el trabajo y seguiremos además insistiendo para el caso minero que se logre la ratificación por parte del gobierno colombiano del convenio 176,que trata de la higiene y seguridad en las minas.
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 21:36:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015