La bancada local del PAN buscará impulsar esta semana en el - TopicsExpress



          

La bancada local del PAN buscará impulsar esta semana en el Congreso de Nuevo León la segunda vuelta de la reforma constitucional en materia de participación ciudadana, pero con un nuevo agregado que no ha formado parte en toda la discusión del tema: la inclusión de la figura de revocación de mandato. Se trata de uno de los temas que, junto a la reelección, representa uno de los principales paradigmas de la política mexicana, y cuyo último intento de inclusión en la Constitución Mexicana fracasó el pasado 26 de octubre de 2011, en la reforma política del entonces gobierno panista de Felipe Calderón Hinojosa, y en donde los diputados federales evitaron que esta figura fuera incluida. Alfredo Rodríguez Dávila, coordinador del grupo legislativo del PAN, fracción mayoritaria en el Congreso local, reveló que esta semana será crucial para el tema de participación ciudadana, pues intentarán llevarlo a votación no sólo en la comisión, sino además ante el Pleno. Para ello presentarán un dictamen que incluye además de las tres figuras para las que ya se tiene consenso, que son referéndum, plebiscito y consulta ciudadana, otras siete que fueron retiradas para esta segunda vuelta por acuerdo con el PRI, pero además una figura que, durante un año que tiene el tema en análisis, no había formado parte de la discusión, es decir la revocación de mandato. “Nosotros ya tomamos una decisión, nosotros estamos 100 por ciento de acuerdo en los temas de participación ciudadana, incluso revocación de mandato, y hemos tenido avances y pláticas con distintas organizaciones en distintos tiempos. “Nosotros vamos por todas las figuras, la próxima (ésta) semana subimos el dictamen, y si alguien quiere que se bajen o que se eliminen figuras para tratar de construir los 28 votos necesarios, que lo diga públicamente en el Congreso”, sentenció Rodríguez Dávila. Esto se da luego de dos circunstancias: primero, luego de un acuerdo que se había logrado con el PRI, para mediante un dictamen con sólo tres figuras, referéndum, plebiscito y consulta ciudadana, alcanzar los 28 votos necesarios para sacar adelante la segunda vuelta de la reforma constitucional en materia de participación ciudadana, y luego de que la sociedad civil y grupos minoritarios como PT y PRD mostraron su descontento con esta decisión y solicitaron nuevas mesas de trabajo para analizar el tema. De ésta forma, el presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, José Adrián González Navarro, decidió llamar a mesas de trabajo este lunes e inmediatamente llevar el tema al Pleno, alcance los votos que alcance. “Esa es nuestra posición, vamos por todas las figuras, eliminando algunas que no tienen ningún sentido, como el tema que viene en ese dictamen de afirmativa ficta. Hay algunas dudas que tengo yo en cuanto a voz ciudadana, no me queda claro cuál es el objetivo de ese concepto, pero vamos por todas las figuras, incluida revocación de mandato, y si alguien quiere empujar que se reduzca el número de figuras que lo diga enfrente de todo mundo”, explicó Rodríguez Dávila. “Va haber mesas de trabajo y después lo subimos a comisión, inmediatamente, la próxima semana (esta semana)”, agregó el líder de la bancada del PAN. Actualmente sólo tres estados de la República, Chihuahua, Tlaxcala y Oaxaca, tienen en su Constitución Política la figura de revocación de mandato. Anteriormente eran cuatro pero San Luis Potosí la retiró de su constitución y en Sinaloa existe sólo para remover cargos nombrados por los poderes ejecutivos, judiciales o municipales, no para cargos de elección popular. Por otra parte, Nuevo León forma parte de los 13 estados de la República que no cuentan con una Ley de Participación Ciudadana, siguiente paso luego de la reforma constitucional, y para lo cual yacen en el Poder Legislativo casi 15 iniciativas congeladas desde hace casi 10 años.
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 17:50:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015