La ciudad adhirió a la Ley Provincial Antitabaco Habrá multas - TopicsExpress



          

La ciudad adhirió a la Ley Provincial Antitabaco Habrá multas de hasta $ 2.800 por fumar en lugares públicos Se terminó aquella vieja apología del tabaquismo propia del tango y sus trances melancólicos: fumar ya no es un placer ni genial ni sensual. Fumar es sinónimo de enfermedades cardiovasculares, enfisemas, cáncer y muerte. Santa Fe se encamina a ser una ciudad libre de humo y dio un paso más ante la expresa prohibición de consumir cigarrillos en espacios públicos cerrados y en dependencias municipales. Los mercaderes del vicio —los vendedores— y titulares de esos sitios públicos que no respeten la norma sancionada, podrán recibir multas de entre 1.400 y casi 3 mil pesos. El Concejo aprobó una ordenanza con la cual la ciudad adhirió a la Ley Provincial Nº 12.432 de creación del Programa Provincial del Control del Tabaquismo. La normativa prohíbe expresamente el consumo de cigarrillos en edificios, oficinas y dependencias municipales en la ciudad; lugares cerrados de acceso público (bares, restaurantes, comercios, etc.); medios de transporte público (taxis, colectivos); museos, bibliotecas y jardines maternales municipales. En todos los sitios, deberán colocarse carteles donde se informe sobre la prohibición vigente. Y a la par de las sanciones económicas, el municipio deberá realizar campañas públicas de concientización sobre los terribles efectos nocivos del cigarrillo, que ocasiona cada año la muerte de casi 6 millones de personas en el mundo, y de 600 mil fumadores pasivos que respiran el humo ajeno, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los objetivos de la ordenanza —elaborada por el concejal Esteban Aignasse, del FPCyS-UCR, y acompañada por sus pares— son reducir el consumo de productos elaborados con tabaco; prevenir el desarrollo de conductas vinculadas con el consumo de tabaco en niños y niñas; reducir las consecuencias perjudiciales sanitarias, sociales y ambientales originadas por el tabaquismo; promover la concientización pública sobre los efectos nocivos del consumo y de la exposición al humo del tabaco, entre otros. Se prohíbe también la venta, expendio, distribución o suministro de productos elaborados con tabaco en todos los edificios y reparticiones públicas en el ámbito de la ciudad; la venta de cigarrillos a menores de 18 años. Además, queda prohibida la publicidad en la vía pública cuyo fin sea la difusión, promoción, incitación al consumo de productos elaborados con tabaco.
Posted on: Sat, 30 Nov 2013 11:48:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015