La columna de JUAN BRAVO. HIPISMO AL DIA *** Sacrificio en plena - TopicsExpress



          

La columna de JUAN BRAVO. HIPISMO AL DIA *** Sacrificio en plena pista. Nuestro hipismo se ha quedado como paralizado en el tiempo y por eso carece de equipos modernos en muchos aspectos. Uno de ellos se encuentra en el campo veterinario. Los hipódromos nacionales son unos de los pocos en el mundo donde se practica el sacrificio de ejemplares ante la vista de todo el público. Reconocemos que muchas veces hay que recurrir a la eutanasia para evitar sufrimientos innecesarios cuando el caballo sufre accidentes en la pista de carreras. Pero el caso es que en La Rinconada, Valencia y Santa Rita, se tiene que recurrir con frecuencia al sacrificio casi inmediato de los ejemplares en la cancha, en tanto que en casi todo el mundo representa la decisión final después de haber hecho todo lo posible por salvarles la vida. Necesitamos ponernos al día formando personal idóneo que atienda esos casos, y contar con modernos equipos veterinarios, entre ellos ambulancias equinas cónsonas con los nuevos tiempos. *** Gala Hípica. La fiesta de este año en La Rinconada será una de las mejores en cuanto a la calidad de los ejemplares criollos que participarán en el evento, y que darán colorido a las competencias selectivas, en tres de las cuales se medirán contra los panameños invitados. Lo más importante es que hay un ambiente de confianza, optimismo y esperanza en lo que respecta a la recuperación de nuestro hipismo. Seguros de que autoridades y propietarios, con el respaldo de otros actores que conforman el universo hípico, estamos haciendo todo lo posible por recuperarlo y llevarlo de nuevo a la cúspide en el sentimiento de los aficionados. Por lo pronto, ofrecemos nuestra solidaridad absoluta y podemos vaticinar que el entusiasmo que se ha creado esta semana en el ambiente, ayudará al retorno del público a las tribunas y la conquista de todos los récords en las apuestas. *** El Túnel. Por supuesto que no nos referimos a la famosa novela del fallecido escritor argentino Ernesto Sábato, sino al túnel situado en La Rinconada, que comunica las caballerizas con la Inspección Veterinaria. Por esa vía transitan los ejemplares que suben a la pista para cumplir con sus galopes y ejercicios durante la semana, y que se utiliza también los días de carreras como camino de su cuadra a la Veterinaria. La buena noticia es que ese lugar fue recuperado completamente con limpieza y pintura. Tan solo falta un detalle que seguramente está previsto en los planes de la Dirección de Mantenimiento: la erradicación del monte, la hierba y las plantas que han crecido junto a la baranda exterior desde el poste de los 1600 metros hasta el de los 1200, lo cual permitirá apreciar la recuperación global y en conjunto de ese sector. *** Ambulancias. En otros tiempos el Instituto Nacional de Hipódromos donaba ambulancias a diestra y siniestra a hospitales, concejos municipales, gobernaciones y numerosas entidades públicas y privadas. ¡Esa debe ser una de las metas dentro los actuales planes de recuperación que vive nuestro hipismo! Porque parece una ironía del destino. Pero es que ahora los hipódromos nacionales carecen de ambulancias con equipos médicos modernos y necesarios para atender los servicios de emergencia, especialmente para asistir a los jinetes en casos de accidentes de pista. Por esa razón, el Sindicato de Jinetes, en la voz de su representante, el jinete traqueador Ángel Godoy, ha enviado una comunicación denunciando la situación al ministro de Turismo y presidente de la Junta Liquidadora, Andrés Izarra, señalando que las ambulancias se encuentran en estado “deplorable”. Advierte que en los cuatro meses que lleva en el cargo, nada ha hecho por solucionar el problema, en tanto que los jinetes siguen corriendo riesgos en el ejercicio de su profesión, por lo que exigen la dotación de ambulancias adecuadas, de conformidad con las normas de alto riesgo que rigen el hipismo en todo el mundo. *** Hipismo en la Isla. La emoción hípica nacional e internacional se vive con intensidad en el Centro Hípico Colibrí, en la Isla de Margarita. Allí asisten los aficionados que disfrutan las carreras de caballos rodeados de buena atención y en donde sus jugadas no tienen condiciones ni límites. El referido centro de apuestas está ubicado en la avenida Santiago Mariño, en Porlamar. Descanso, sol y playa caracterizan a la perla del Caribe. Y el complemento para los amantes del deporte hípico es el Centro Hípico Colibrí. Los esperamos. *** Hágase la luz. Muchos son los problemas que confronta el óvalo del Cabriales. Pero hay buenas noticias. Ya comenzaron con intensidad los trabajos en los postes de alumbrado que volverán a iluminar la recta final. Así lo anunció el dinámico director general, Deibys Sánchez. Muchos dicen que la jugada es superior en las reuniones diurnas, bajo el sol valenciano. Pero en todo caso la presencia de energía eléctrica representa una alternativa en la programación de las reuniones hípicas. Pueden hacerse mixtas (una parte de día y otra de noche) o nocturnas. De cualquier forma, es un servicio tradicional que ha caracterizado el hipismo valenciano. *** Programación. Las reuniones hípicas de esta semana de Gala se desarrollarán así: jueves diurno en Valencia, viernes diurno en Valencia y una hora después comenzará el programa de Santa Rita, sábado y domingo en La Rinconada. *** Ramón García Mosquera es un excelente entrenador, representante de las nuevas generaciones de profesionales. Nos consta su intachable hoja de servicios, poseedor de reconocidos principios éticos y morales que aplica en su trabajo. Hacemos este comentario en desagravio a comentarios deshonestos que, escondiéndose bajo el anonimato, aprovechan las redes sociales para tratar de desprestigiar a hombres probos. Se refirieron a la actuación del ejemplar Red Sensation, como si los ejemplares fueran máquinas que siempre deben comportarse para satisfacer intereses particulares de apuestas. Al caballo le realizaron todos los exámenes de sangre, sin que apareciera rastro de ningún depresivo que pueda involucrarlo. *** Cuesta arriba para venezolanos exitosos. No es fácil que un jinete venezolano que esté actuando con éxito en Estados Unidos pueda venir para actuar uno o dos días en La Rinconada. Ya están acostumbrados a ejercer su profesión en los grandes premios (stakes) que por la medida pequeña son de cien mil dólares, de los cuales 10% (en términos generales) corresponden al jinete, es decir, U.S.$ 10.000 en una sola carrera. Por eso piden al menos cinco mil dólares por actuar en Venezuela, dinero que, por cuestiones de tipo legal, son difíciles de conseguir porque no se encuentran entre los dólares preferenciales oficiales. Lamentable la situación, pero es una cruda realidad. Por eso no podemos ver en acción a Javier José Castellano, Ángel Alciro Castillo o Junior Alvarado, entre otros. Es algo similar a lo que sucede con nuestros beisbolistas destacados en las Grandes Ligas. *** Adiós a los 800 metros. De acuerdo con información suministrada por Rosa Salcedo, handicapper oficial del óvalo de Santa Rita, no habrá más carreras de 800 metros. Las que venían programándose se disputarán ahora en distancia de los 1000 metros de recta que tiene ese hipódromo. Nos parece una buena medida. Se estaban perdiendo doscientos metros de emoción en el espectáculo. *** Francisco Prado viene realizando una impresionante campaña pese a contar con pocos ejemplares. Ha logrado 21 victorias con 47 presentaciones, lo cual representa un asombroso porcentaje de efectividad de 44,68%, cifra que lo coloca como el verdadero rey del rendimiento en Santa Rita. Su más reciente triunfo fue con la yegua Interesada, conducida por Jorge Urdaneta, quien también está encendido como profesional. Interesada defiende los colores del Stud Inter del Zulia, de nuestros buenos amigos César Soto y Antonio Damiano. *** Wlaimar Suárez, por su parte, regresó por todo lo alto a tierras zulianas, y estará alternando Santa Rita, donde tiene a su cargo los ejemplares del Caribbean Side, con el hipódromo de Valencia durante un par de meses. Dentro de pocas semanas estos animales serán enviados al óvalo del Cabriales. *** Homenaje. En la reunión hípica de Santa Rita ha sido programada una carrera especial en honor al ejemplar Tío Cheo, que tendrá como atractivo –además del reconocimiento de los méritos de ese caballo- la participación de Crazy Dollar, pupilo de Gerard Ochoa que se ha visto muy recuperado durante los traqueos de pista. *** Las carreras de reclamo continuarán programándose en Santa Rita, pero manteniendo ahora su condición original. La razón de ser de estas pruebas es atraer a aficionados e inversores nuevos que buscan “pescar” un buen animal a un precio razonable. Pero vino una etapa en la que existió un llamado “Pacto de caballeros” mediante el cual los profesionales zulianos decidieron no hace reclamos en esas pruebas. Una medida que respetamos pero que no compartimos, pues de esa forma se perdió el sentido que justificó la creación de las carreras de reclamo. A partir de la semana que viene retornará la normalidad y todo el mundo podrá reclamar ejemplares sin ninguna condición ni limitación. La decisión fue adoptada mediante órdenes directas del Lic. Deibys Sánchez, director general del INH. Por otra parte, las autoridades acogieron la petición de los propietarios y entrenadores en el sentido de aumentar los premios en las carreras de esa condición. Todos ganaron. El hipismo y sus actores. *** El rey de Valencia. Antonio Sano sigue demostrando su excepcional capacidad profesional, ahora –como todos sabemos- en Estados Unidos. La semana pasada logró dos clásicos en el hipódromo de Calder, ambos con premio de 75.000 dólares. El primero por intermedio del potro dosañero Brotheroftime, en el Seacliff Stakes, sobre 1600 metros de arena a las órdenes de Fernando Jara, en tiempo de 102”1/5. Luego le tocó el turno a su pupilo Bon Accord en el Calder Dash Turf Stakes, prueba en distancia de 1000 metros sobre pista de grama, conducido por Jesús Manuel Ríos. Cabe destacar que el caballo resultó un tremendo tajo de 94,80 dólares a ganador. *** Ramón Alfredo Domínguez recibió otro merecido homenaje el pasado domingo 25 en el hipódromo de Saratoga, Nueva York. Le hicieron entrega del premio Mike Venezia Award, galardón concedido solo a aquellos jinetes que han demostrado una conducta intachable tanto en el orden ciudadano como en su trayectoria deportiva profesional.
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 17:07:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015