La comisión de Asuntos Municipales trató ayer por la mañana un - TopicsExpress



          

La comisión de Asuntos Municipales trató ayer por la mañana un pedido para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación un lote de 20,5 hectáreas ubicado en Colonia San Francisco, Plottier, que desde 1999 ocupan 16 familias de la zona y la destinan a fines productivos. En la ocasión se reunieron con el cuerpo de diputados integrantes de la comisión vecinal para aclarar dudas respecto a la situación legal del predio y a la utilidad que se le dará en caso de ser expropiado el terreno. El CD de Plottier aprobó por unanimidad una ordenanza que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el loteo y en 2010 el municipio extendió una certificación de ocupación pacífica de tierras para que los vecinos accedan a servicios básicos. Desde el MPN se pronunciaron a favor de avanzar en instancias de negociación para acordar un precio consensuado con los actuales dueños del loteo. En tanto los bloques CC-ARI, NCN, Nuevo Neuquén y Unión Popular acompañaron el pedido de los vecinos. En ese sentido, Beatriz Kreitman –CC-ARI- pidió tomar como precio de referencia el valor original del terreno, sin las mejoras introducidas por los ocupantes y cuando su ubicación no lindaba con la nueva traza de la ruta de la circunvalación. Los vecinos destacaron su voluntad de pagar por el predio, pero en cuotas y a un precio acorde a sus ingresos. Según explicó Oscar Montes, miembro de la comisión vecinal, varias familias tomaron el loteo en 1999 sin saber que pertenecían a un particular. Aseguró que el terreno carecía de cerco y las primeras familias que se asentaron tuvieron que alambrar y mejorar la tierra para hacerlas producir. Agregó que en primera instancia se pensó que se trataba de tierras fiscales y debido a la situación social que se vivió a fines de los ’90, es que se decidió tomar el lugar. Recordó que recién a fines de 2005 Marcos Comar, dueño del lote, se anotició de la ocupación y solicitó a la justicia el pedido de desalojo. Montes confirmó que la justicia falló a favor del dueño y ni siquiera reconoció los bienes y el trabajo que se realizó en el terreno. Al hablar, Raúl Bettiga –MPN- recordó que siempre se intentó evitar el desalojo de familias que ocuparon tierras con fines productivos. Dijo que a fines de la década del ’90 se cedieron tierras fiscales y en los casos que involucraron intereses privados, se intentó llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Reconoció que en otros procesos se llegó a la expropiación, pero indicó que primero es necesario intentar acercar a las partes y conocer el valor que el privado pretende por la tierra. En tanto, Darío Mattio –MPN-, presidente del cuerpo, sugirió pedir desde la comisión la intervención del Fiscal de Estado. Por su parte, Beatriz Kreitman –CC-ARI- defendió el pedido de los vecinos de querer continuar con una actividad productiva y, en sentido similar, Manuel Fuertes –NCN- destacó el rol productivo y social que desarrollaron por más de una década, no obstante dijo también que al particular “hay que pagarle”. Sergio Gallia –Nuevo Neuquén- y Fernanda Esquivel –UP- apoyaron el pedido de los vecinos de Colonia San Francisco y recordaron el pedido de expropiación que aprobó el CD local en ese sentido. Por su parte, Raúl Podestá –FG-NE- informó que el artículo 83 de la Constitución Provincial sostiene que el Estado queda habilitado para expropiar cuando los inmuebles no cumplan con una función social que debe desempeñar la tierra, en este caso “que se encuentren inexplotados”. También señaló que debe tenerse en consideración si la cantidad de hectáreas, 1,5 por familia, es suficiente para una desarrollo productivo autosustentable. Estuvieron presentes Darío Mattio; Ana María Baeza; Sergio Rodríguez; Sergio Gallia; Jesús Escobar; Fernanda Esquivel; Raúl Bettiga; Eduardo Enríquez; Graciela Muñiz Saavedra; Beatriz Kreitman; Alejandro Vidal; Manuel Fuertes y Raúl Podestá.
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 10:48:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015