La congresista Martha Chavez ha dicho hoy en mi programa No Culpes - TopicsExpress



          

La congresista Martha Chavez ha dicho hoy en mi programa No Culpes a la Noche que la CVR en su informe final prácticamente dice “pobrecitos los terroristas”. Que los comisionados, en 90% maoístas eran casi defensores de Sendero. Aquí varios párrafos que les dejo al paso del Tomo VII. Todos los peruanos deberían de leer el Informe Final para dejar de caricaturizar este trabajo. Aquí un poco de memorex ahora que he llegado a casa y tengo el informe en mis manos para escribir tal cual lo que dice. La pregunta para Martha es una sola: ¿comisionados maoístas fanáticos habrían sido capaces de redactar esto? Saquen sus conclusiones. En la próxima entrega escribiré lo que se dice de las Fuerzas Armadas porque la CVR no denigra sino que advierte de las violaciones sistemáticas de algunos de sus miembros en ciertos periodos. Pero primero lo que se dice sobre los terroristas... “En el PCP-SL, el maoísmo se entrelazó con una tradición radical peruana, de confrontación y insurrección, y, por lo tanto, sectaria.6 En ella se subestimaba la democracia representativa y la política como espacio de diálogo, negociación y búsqueda de acuerdos. A la democracia representativa, se le oponía la democracia directa (plasmada en asambleas) como única forma de expresión de una democracia real (identificada con la igualdad económica). Pag 26 “El fanatismo, que adquiere visos de culto a la muerte, se fue convirtiendo en uno de los aspectos medulares de la identidad senderista; fue responsable de convertir la violencia en un fin en sí misma. Este proceso comenzó con la exacerbación de la violencia del discurso senderista antes del inicio de su «lucha armada». La ferocidad del discurso de Abimael Guzmán en el período de preparación para la «guerra popular» anuncia el tipo de vio- lencia que golpeó al país a partir de 1980 y el tipo de militantes que conformaron el PCP-SL, dispuestos a «llevar la vida en la punta de los dedos» y a «cruzar el río de sangre» necesario para el triunfo de la revolución. Esta disposición a la muerte se acrecienta con las cartas de sujeción al «presidente Gonzalo» que los militantes firma- ban al ingresar al PCP- SL. La exaltación del papel del caudillo, no sólo de sus ideas, sino de su persona —pues «él encarna el pensamiento más elevado en la historia de la humanidad»—, contrasta con la desaparición de la individualidad de los militantes. Luego vendrían la cuota de sangre y la estrategia para inducir al genocidio, donde los militantes probaban su disposición a morir, como en las cárceles, por ejemplo”. Pag 41 “Los asesinatos del PCP- SL y la forma en que se producían no sólo chocaban contra el apego a la vida de cualquier comunidad humana, sino que resultaban contraproducentes en una economía sumamente pobre, que no podía darse el lujo de disponer de la vida de personas, en su mayoría hombres jóvenes con familias e hijos menores de edad. Por eso, en muchos testimonios recogidos por la CVR en diferentes partes del país, los afectados contaban que le pedían al partido: «castiga, pero no mates». En otros, las mujeres pedían que, si iban a matar a alguno de los padres, mataran mejor a toda la familia, pues «quién se va a hacer cargo de los hijos». Concentrado en la construcción de un «orden radicalmente nuevo», que exigía «extirpar de raíz la mala hierba», el PCP-SL estaba ciego a estos reclamos”. PAG 42 “La CVR quiere destacar, finalmente, otro factor más allá del rechazo de la opinión pública a los grupos subversivos: la terca voluntad de persistir de los peruanos y peruanas en general, especialmente de aquéllos que vivieron y sobrevivieron en las zonas más golpeadas por la violencia, donde continuaron existiendo ma- yoritariamente autoridades locales, escuelas, iglesias, trabajadores y vida cotidiana en general. A esa voluntad de despertar cada mañana, respirar hondo y continuar la vida en medio del terror, nuestro homenaje”. PAG59 El llanto de los infantes “La CVR ha recibido testimonios según los cuales, en ciertos casos, el PCP-SL obligó a padres y madres a matar a sus propios hijos. En otros casos, según las mismas fuentes, eran los integrantes del PCP-SL quienes los mataban. Esto se habría hecho para evitar ser descubiertos por las rondas o por el ejército debido al llanto de los niños: Hay una historia de Santa Marina que dicen pues que los niños lloraban de hambre y sabes quién los mataban: [...] y después su esposa [...]. Dice los niños de 7 a 6 meses lloraban lo ahorcaban con soga, lo ahorcaban como a unos perritos lo ahorcaban con soga y después a otros también lo mataban lo cortaban el cuello y ya listo”.
Posted on: Tue, 05 Nov 2013 16:53:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015