La creación da a conocer al Dios - TopicsExpress



          

La creación da a conocer al Dios todopoderoso 00:0000:00 “Digno eres tú, Jehová, nuestro Dios mismo, de recibir la gloria [...], porque tú creaste todas las cosas.” (REVELACIÓN 4:11) ¿QUÉ RESPONDERÍA? Si queremos demostrar que la evolución y el creacionismo son enseñanzas falsas, ¿qué tenemos que hacer? ¿Cómo nos ayuda la creación a ver la sabiduría y el poder de Jehová? ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a tener más fe en Jehová? 1. ¿Qué debemos hacer para tener siempre una fe fuerte en Jehová? MUCHAS personas dicen que no creen en Dios porque solo creen en las cosas que pueden ver. Pero la Biblia dice que “a Dios ningún hombre lo ha visto jamás” (Juan 1:18). Entonces, ¿cómo podemos ayudar a esas personas a creer en Dios? ¿Y qué debemos hacer para tener siempre una fe fuerte en Jehová aunque no podamos verlo? (Colosenses 1:15.) Primero, tenemos que saber cuáles son las enseñanzas que no dejan que la gente conozca la verdad sobre Dios. Y segundo, tenemos que aprender a usar bien la Biblia para demostrar que esas enseñanzas son falsas (2 Corintios 10:4, 5). 2, 3. Diga dos enseñanzas que no dejan que las personas sepan la verdad sobre Dios. 2 Veamos dos enseñanzas falsas que engañan a las personas y no les dejan saber la verdad sobre Dios. La primera es la evolución. Según esta enseñanza, los seres vivos no fueron creados por Dios, sino que aparecieron por sí solos. Si esto fuera cierto, no podríamos explicar para qué estamos los seres humanos en la Tierra. La enseñanza de la evolución no está de acuerdo con lo que dice la Biblia y deja a la gente sin esperanza para el futuro. 3 La segunda enseñanza falsa es el creacionismo. Según esta enseñanza, Dios creó los seres vivos, la Tierra y el universo en solo seis días de veinticuatro horas hace unos pocos miles de años. Quienes creen esto se toman la Biblia de forma demasiado literal y rechazan cualquier prueba científica que vaya en contra de sus ideas. Tal vez respeten la Biblia, pero lo que enseñan hace que otras personas no confíen en ella. ¿Por qué? Porque les hace pensar que la Biblia está equivocada y que enseña cosas que no tienen lógica. Los que aceptan el creacionismo son como aquellas personas de tiempos del apóstol Pablo que adoraban a Dios con sinceridad pero no tenían un “conocimiento exacto” (Romanos 10:2). La evolución y el creacionismo son enseñanzas falsas, y podemos usar la Biblia para demostrarlo. * (Vea la nota.) Para poder hacerlo tenemos que esforzarnos por conocer muy bien lo que la Biblia enseña. ¿EN QUÉ DEBE BASARSE NUESTRA FE EN DIOS? 4. ¿En qué quiere Jehová que se base nuestra fe en él? 4 La Biblia dice que debemos valorar mucho el verdadero conocimiento (Proverbios 10:14). ¿En qué debe basarse nuestra fe? Jehová quiere que tengamos fe en él porque hemos examinado las pruebas y hemos llegado a la conclusión de que él existe. No quiere que tengamos fe porque nos dejamos llevar por las opiniones de la gente o las tradiciones religiosas (lea Hebreos 11:1). Para tener una fe fuerte en Dios, primero debemos convencernos de que Jehová existe (lea Hebreos 11:6). Por eso, no debemos creer en Dios simplemente por creer en algo. Debemos pensar y analizar las pruebas que demuestran que Dios existe (Romanos 12:1). Creemos en Dios porque hemos pensado y analizado las pruebas de que él existe 5. ¿Cómo podemos convencernos de que Dios existe? 5 ¿Cómo podemos convencernos de que Dios existe aunque no podamos verlo? Como explicó Pablo, fijándonos en las cosas que Dios ha creado. Al fijarnos en estas cosas, podemos ver cualidades de él como la sabiduría y el poder (Romanos 1:20). Entonces, ¿cómo podemos ayudar a alguien que no está seguro de que Dios exista? Usando ejemplos de la creación que muestran la sabiduría y el poder de Dios. Veamos algunos de esos ejemplos. EN LA CREACIÓN SE VE EL PODER DE DIOS 6, 7. ¿Qué dos cosas de la creación demuestran que Jehová es muy poderoso? 6 El poder de Dios se ve en dos cosas de la creación que nos protegen. Estas cosas son la atmósfera y el campo magnético de la Tierra. * (Vea la nota.) La atmósfera nos da el aire que respiramos y además nos protege. ¿De qué? De grandes rocas que se mueven a toda velocidad por el espacio. Si estas rocas chocaran con la Tierra, podrían hacernos mucho daño. Pero normalmente no sucede, porque cuando pasan a través de la atmósfera, se queman y desaparecen. Al quemarse, dejan un rastro en el cielo y se convierten en las hermosas estrellas fugaces que vemos por la noche. 7 Hablemos ahora del campo magnético de la Tierra. En el centro de nuestro planeta hay una enorme bola que está formada sobre todo por hierro fundido. La capa de fuera de esta bola crea un campo de fuerza magnética tan potente que llega hasta el espacio. Este campo es como un escudo que nos rodea y nos protege. ¿De qué? De unas explosiones que se producen en el Sol y que envían unos rayos muy peligrosos hacia nuestro planeta. Esos rayos podrían quemar y matar a todos los seres vivos. Pero el campo magnético los absorbe o los envía de vuelta al espacio. Debido a este campo, cerca del polo Norte y del polo Sur se ven por las noches unas luces de colores en el cielo. Aunque el campo magnético es invisible, estas luces demuestran que existe. Sin duda, Jehová es muy poderoso (lea Isaías 40:26). EN LA CREACIÓN SE VE LA SABIDURÍA DE DIOS 8, 9. ¿Por qué la Tierra siempre será capaz de darnos todo lo que necesitamos para vivir? ¿Qué nos enseña esto sobre Jehová? 8 La sabiduría de Jehová se ve en la forma en que ha diseñado la Tierra para que los seres vivos puedan vivir siempre en ella. Pongamos un ejemplo. Imagine una ciudad que tiene muchos millones de habitantes y que está rodeada por una gran muralla. No puede deshacerse de la basura ni conseguir más agua de la que tiene. ¿Qué cree que pasará en poco tiempo? Que todo se pondrá muy sucio y será imposible vivir allí. La Tierra se parece a esa ciudad, porque tenemos una cantidad limitada de agua y no podemos deshacernos con facilidad de nuestra basura. Aun así, la Tierra siempre será capaz de darnos a los seres vivos todo lo que necesitamos para vivir. ¿Por qué? Porque tiene un impresionante sistema para volver a usar una y otra vez todas las cosas que necesitamos. 9 Por ejemplo, en el planeta hay miles de millones de seres vivos que necesitan aire para vivir. Cuando respiran, su cuerpo deja entrar un gas llamado oxígeno y deja salir otro gas llamado dióxido de carbono. Lo hacen todo el tiempo, pero el oxígeno nunca se acaba. ¿Por qué? Porque las plantas hacen justo lo contrario: mediante un proceso llamado fotosíntesis, dejan entrar dióxido de carbono y otras cosas, y dejan salir oxígeno. Entonces nosotros respiramos el oxígeno que sueltan las plantas y de nuevo dejamos salir dióxido de carbono. Como vemos, Jehová usa las plantas para darnos la vida y el aire que necesitamos (Hechos 17:25). Esto nos enseña que Jehová es muy sabio. La sabiduría de Jehová se ve en la forma en que están diseñados los seres vivos 10, 11. ¿Cómo demuestran la mariposa monarca y la libélula que Jehová es muy sabio? 10 La sabiduría de Jehová también se ve en la forma en que diseñó los seres vivos. Los científicos dicen que en nuestro planeta tal vez haya entre dos millones y cien millones de clases de seres vivos (lea Salmo 104:24). Veamos algunos ejemplos. La sabiduría de Jehová se ve en la forma en que diseñó el ojo de la libélula; el círculo muestra una imagen aumentada del ojo (Vea el párrafo 11) 11 Hablemos primero de la mariposa monarca. Este insecto tiene el cerebro tan pequeño como la punta de un bolígrafo. Aun así, es capaz de volar 3.000 kilómetros (1.800 millas) desde Canadá hasta México guiándose por la posición del Sol. Y aunque el Sol va moviéndose, la mariposa no se pierde. ¿Por qué? Porque Jehová diseñó su cerebro para que sepa encontrar el camino. Ahora hablemos de la libélula. Los dos ojos de este insecto están formados por unos treinta mil lentes cada uno. Estos lentes le envían al mismo tiempo muchas imágenes a su pequeñísimo cerebro. Aun así, su cerebro es capaz de unir todas esas imágenes y así notar cualquier cosa que se mueve a su alrededor. 12, 13. ¿Por qué es impresionante la forma en que Jehová ha diseñado las células de los seres vivos? 12 Hablemos ahora de la forma tan impresionante en que Jehová ha diseñado las células de los seres vivos. Nuestro cuerpo está formado por unos cien billones de pequeñas células. Dentro de cada célula hay una sustancia llamada ADN. Esta sustancia contiene todos los datos necesarios para formar nuestro cuerpo. 13 ¿Cuánta información cabe en el ADN de cada célula? Para entenderlo, comparémoslo con la información que cabe en un CD. En un CD cabe toda la información de un diccionario. Esto es mucho para un pequeño disco de plástico. Pero en un gramo de ADN cabe muchísima más información, tanta como en un billón de CD. Por poner otro ejemplo, en una cucharilla de ADN seco cabe tanta información como para formar a todos los seres humanos del planeta... ¡trescientas cincuenta veces! 14. Al pensar en lo que han descubierto los científicos, ¿cómo nos sentimos? 14 El rey David le dijo a Jehová: “Tus ojos vieron hasta mi embrión, y en tu libro todas sus partes estaban escritas, respecto a los días en que fueron formadas y todavía no había una entre ellas” (Salmo 139:16). Para David, era como si Dios hubiera escrito un libro de instrucciones con la información necesaria para formar el cuerpo humano. Después de pensar en lo bien hecho que estaba su cuerpo, no es raro que David quisiera decirle a Jehová que estaba muy impresionado. Hoy día, los científicos han descubierto muchas cosas asombrosas sobre el cuerpo humano. Al pensar en estos descubrimientos, nos sentimos tan impresionados como David cuando le dijo a Jehová: “Estoy maravillosamente hecho. Tus obras son maravillosas, como muy bien percibe mi alma” (Salmo 139:14). No hay duda de que la creación demuestra que Dios existe. AYUDEMOS A LA GENTE A HONRAR A DIOS 15, 16. a) ¿Qué publicaciones ayudan a las personas a conocer lo que Jehová ha creado? b) Diga algún artículo que le haya gustado de la sección “¿Casualidad o diseño?”. 15 La revista ¡Despertad! lleva muchos años ayudando a millones de personas a conocer a Dios. Para eso habla de cosas que Jehová ha creado. Por ejemplo, el número de septiembre de 2006 se hizo especialmente para quienes creen en la evolución o en el creacionismo. Se titulaba “¿Existe un Creador?”. Una hermana escribió una carta a la sucursal de Estados Unidos en la que decía: “La campaña para ofrecer este número especial fue muy exitosa. Una profesora de Biología pidió 20 ejemplares. Quería que cada uno de sus estudiantes tuviera el suyo propio”. Un hermano que tiene casi 75 años de edad y empezó a predicar a finales de los años cuarenta dijo: “Nunca había disfrutado tanto de la predicación como este mes con el número especial de ¡Despertad!”. 16 Desde 2008, muchos números de la revista ¡Despertad! han incluido una sección llamada “¿Casualidad o diseño?”. Esta pequeña sección habla de las cosas tan maravillosas que ha creado Jehová y de cómo el ser humano intenta copiarlas. Además, en 2010 se hizo un folleto titulado ¿Es la vida obra de un Creador? Este folleto tiene muchas fotos y dibujos que nos impulsan a darle gracias a Jehová por lo que ha creado. Y al final de cada sección hay varias preguntas que nos hacen pensar en lo que hemos leído. Sin duda, este folleto es muy útil para la predicación. 17, 18. a) ¿Cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a explicar por qué creen en Dios? b) ¿Cómo ha usado usted los folletos sobre la creación al estudiar la Biblia en familia? 17 El folleto ¿Es la vida obra de un Creador? también es muy útil para los padres. Si usted tiene hijos, ¿lo ha leído con ellos cuando estudian la Biblia en familia? Eso los ayudará a tener más fe en Jehová. Si sus hijos son adolescentes, recuerde que hay muchas personas que intentan convencerlos de que Dios no existe. Por ejemplo, muchos científicos y maestros enseñan la evolución. Y en muchas películas y reportajes sobre la naturaleza hablan de la evolución como si fuera verdad. Para ayudar a sus hijos a defender la verdad también pueden usar el folleto El origen de la vida, que se publicó en 2010. Estos dos folletos ayudarán a sus hijos a usar su “capacidad de pensar” (Proverbios 2:10, 11). Y esto les permitirá decidir por sí mismos si lo que les enseñan en la escuela es lógico o no. Ayuden a sus hijos a defender la verdad (Vea el párrafo 17) 18 A veces, las noticias dicen que se han encontrado fósiles muy antiguos y se ha demostrado que la evolución es cierta. O afirman que se ha conseguido probar en un laboratorio que la vida puede aparecer por sí sola. El folleto El origen de la vida puede ayudar a los jóvenes a decidir por sí mismos si lo que dicen esas noticias es verdad. Como vemos, los padres pueden usar los dos folletos sobre la creación para que sus hijos puedan explicar con más confianza por qué creen en Dios (lea 1 Pedro 3:15). Cuando leemos sobre la creación en nuestras publicaciones, aprendemos mucho sobre las bonitas cualidades de Jehová 19. ¿Qué gran honor tenemos? 19 Cuando leemos sobre la creación en nuestras publicaciones, aprendemos mucho sobre las bonitas cualidades de Jehová. Toda esa información hace que queramos hablar de lo mucho que nos impresiona todo lo que Jehová ha creado (Salmo 19:1, 2). Sin duda, Jehová merece nuestra honra. ¿Verdad que es un gran honor poder dársela? (1 Timoteo 1:17.)
Posted on: Mon, 19 Aug 2013 02:41:23 +0000

Trending Topics



class="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> bad credit personal loan source

Recently Viewed Topics




© 2015