La defensora Vampireza que llegó para quedarse Agustina Moroni - TopicsExpress



          

La defensora Vampireza que llegó para quedarse Agustina Moroni tiene 15 años y participará en el Sudamericano de Paraguay con la Selección Argentina de fútbol sub 17. Desde hace cuatro meses entrena en el predio de AFA para ponerse a punto. ..Comentar INSHARE La joven paranaense empezó a jugar a los 4 años con su hermano. A los 9 ingresó a Las Vampirezas y a los 15 está en la Selección. (FOto: UNO/Mateo Oviedo) LA JOVEN PARANAENSE EMPEZÓ A JUGAR A LOS 4 AÑOS CON SU HERMANO. A LOS 9 INGRESÓ A LAS VAMPIREZAS Y A LOS 15 ESTÁ EN LA SELECCIÓN. (FOTO: UNO/MATEO OVIEDO) Alfredo Navarro/Ovación A los 15 años le llega la gran oportunidad de su corta vida deportiva. Para Agustina Moroni le levantaron el pulgar para que vista nada menos que la camiseta número 2 de la Selección Argentina Femenina Sub 17 en el Torneo Sudamericano de la especialidad que se desarrollará en Paraguay. La joven paranaense, que lleva el juego en la sangre, inició su amistad con la pelota a sus cuatro años, jugando al fútbol con su hermano Maximiliano. Los almanaques se fueron apilando y Agustina fue afianzando la amistad con el balón, jugando en la calle o en cualquier lugar donde se pueda armar una cancha imaginaria. El salto de calidad fue cuando a los 9 años (siendo la más pequeña de todas las jugadoras) la llamaron para sumarse al plantel de Las Vampirezas (sí, escrito con z, aclarado por las mismas protagonistas), luego de recibir el llamado salvador que le permitía ingresar al equipo. Agustina siempre fue alta y de contextura grande, por lo que esto fue un plus que le sirvió para acomodarse bien arriba, en el ataque, para esquivar rivales y así pulverizar redes iniciando un romance con el grito sagrado del fútbol y sin desafinar. Pero, de ser la gran goleadora del equipo pasó a jugar en la última línea de la defensa, lo que le permite saber como defender a las centrodelanteras adversarias que tiene que marcar. “Me siento más cómoda, y el haber sido delantera me ayudó porque sé cómo defender y cuándo anticipar a las contrarias”. Hasta que arribó en un vuelo charter el llamado para formar parte de una Preselección argentina de la que la integrante Vampireza no dudó en formar. Fue duro porque durante cuatro meses tuvo que realizar un gran esfuerzo físico y también estar lejos de la familia y la escuela. Domingos por la noche, el viaje agotador hacia Retiro hasta la madrugada del jueves, que es cuando volvía a la capital provincial. De ella se dice que “es técnicamente muy buena. Es fuerte y en estos últimos cuatro meses fue adquiriendo mayor velocidad lo que le permite anticipar muy bien las jugadas”, expresó su entrenador Juan Ramón Comas. A lo que ella agregó: “Tuve que bajar 15 kilos. Para eso tuve que hacer régimen en las comidas y un programa especial de entrenamiento con otra chica en Ezeiza. Fue muy duro pero se consiguió lo que buscábamos con los técnicos que era dominar mejor el cuerpo, para así tener más velocidad de reacción y una mejor técnica”. El hecho de tener que hacer trabajos diferenciados no quita que el trabajo no fuera cansador: “Había que ponerse a la par de las compañeras, porque ellas vienen de tener competición y yo no. Es por eso que había que trabajar también la puesta a punto para estar a la par de ellas a la hora de jugar”. Sobre el estar en el predio de la Selección de AFA entrenando con las chicas, manifestó: “Como todo, al principio estaba nerviosa pero con el paso del tiempo y después el entrenar con las chicas se hizo muy lindo porque sabemos lo que queremos para este Sudamericano en Asunción de Paraguay”. En cuanto a si son distintos lo que pide cada técnico tanto en Las Vampirezas como en la Selección, Agustina comentó: “Es distinto porque cada técnico tiene su librito y quiere uno juegue de determinada manera. Pero yo lo que tengo en claro es que cuando salgo a la cancha intento hacer lo mejor que puedo”. Es todo un logro para una jugadora que no tiene liga y que entrena los sábados por la mañana (en el Club Universitario). Hay que aclarar que así como Agustina descolla en la Selección, también cumple un excelente papel en el colegio donde cursa el 4º Año en un instituto de San Benito. Así las cosas, la defensora ya dice que los nervios se hacen sentir para lo que se avecina en el horizonte, que es el Sudamericano en Asunción del Paraguay. “Es un lindo grupo y esperamos poder hacer un buen torneo que nos permita clasificar para el Mundial de Costa Rica”. Espejos Agustina Moroni también se refirió a quienes admira o tiene como espejo donde reflejarse a la hora de jugar y se decidió por dos cercanos a ella. Uno es Juan Comas y el otro es su hermano Maximiliano. No mira, no va Cuando se le preguntó por si miraba fútbol o es de ir a la cancha, la defensora de la Selección fue tajante: “No me gusta mucho mirar fútbol por televisión. Prefiero jugarlo. Y tampoco soy de ir a la cancha”. El torneo de Paraguay En este Sudamericano que se desarrollará en Paraguay está conformada por 10 equipos divididos en dos zonas de cinco instituciones cada una. La Selección Argentina integra el Grupo A con Bolivia, Chile, Perú, Colombia y el país anfitrión. Las Albicelestes debutarán con Chile (12 de setiembre), seguirán con Paraguay (14 de setiembre), posteriormente con Perú (18 de setiembre) para terminar la primera fase jugando con Colombia (20 de setiembre). Para la segunda fase clasificarán los tres primeros equipos de cada grupo. Los tres primeros lugares del torneo tendrán la clasificación al Campeonato Mundial de la especialidad a desarrollarse en Costa Rica.
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 21:06:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015