La dictora general del IPN aseguró que dará continuidad que - TopicsExpress



          

La dictora general del IPN aseguró que dará continuidad que impulse a la citada agrupación hacia nuevas etapas Bustamante Díez pidió a los agremiados a sumarse a una nueva etapa para el mejoramiento. Foto: Agencia La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, asumió para el bienio 2013-2015 la Presidencia de la Organización Universitaria Interamericana (OUI). El organismo agrupa a más de 300 instituciones públicas y privadas de educación superior de Canadá, México, Brasil, Estados Unidos y otros países de América Latina. En su discurso de toma de posesión ante la 33 Asamblea General de la OUI y los participantes del Tercer Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI), convocó a los agremiados a esa institución sumarse a una nueva etapa por el mejoramiento de las instituciones de educación superior del continente americano. En Monterrey, donde estuvo acompañada por la nueva Junta Directiva de la OUI, mencionó que la organización tiene objetivos predominantemente educativos, para los cuales es necesaria la cooperación como instrumento clave para alcanzarlos. “No reemplaza a gobiernos ni organizaciones internacionales o instituciones de educación superior, los integra, colabora e intenta atraerlos para apoyarse recíprocamente en las causas que han definido las propias casas de estudio del continente, agrupadas bajo los fines comunes de nuestra Organización”, indicó. En ese sentido, y a 33 años de la fundación de la OUI, Bustamante Díez aseguró que la Presidencia a su cargo se inscribirá en una línea de continuidad que impulse a la citada agrupación hacia nuevas etapas de su desarrollo. En un comunicado, el IPN precisó que su titular anunció que el plan de trabajo para el próximo bienio de dicha organización abarcará seis ejes principales en su accionar. Estos son Innovación a los programas para la cooperación y formación de capital humano de las instituciones de educación superior; Innovación para la vinculación y el desarrollo; Espacios comunes de la educación superior; Internacionalización, Gobernabilidad, Visibilidad y Comunicaciones. En su mensaje enfatizó que la OUI concentra experiencias, conocimientos y formas de proceder que constituyen potencialmente un arsenal valioso para “la guerra” que se está librando en los campos del conocimiento en esta segunda década del siglo XXI. Bustamante Díez fue la única candidata para sustituir a Marcial Rubio Correa, rector de la Pontificia Universidad Católica de Perú; obtuvo 106 de un total de 113 votos emitidos por los integrantes de la OUI y se convirtió también en la primera mujer al frente de la organización. Por la mañana, la directora general del IPN participó en el Tercer Encuentro de Mujeres Líderes de las Instituciones de Educación Superior de las Américas, denominado “Construyendo caminos innovadores para el liderazgo de las mujeres en la educación superior”. En la conferencia inaugural, reconoció que las IES tienen una deuda pendiente con el empoderamiento de sus mujeres estudiantes y “el logro de una autonomía que les permita conciliar la vida profesional con la laboral y posicionarse ante la vida pública de una manera integral”.
Posted on: Sun, 17 Nov 2013 23:35:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015