La diputada María Corina Machado afirma, en la primera parte de - TopicsExpress



          

La diputada María Corina Machado afirma, en la primera parte de esta entrevista, que lo que se está viviendo en Venezuela es la confrontación entre dos modelos de valores, entre uno que confía en la capacidad de trabajo del venezolano, y otro que siente un profundo menosprecio por el ser humano. “Este régimen lo que ha roto es la relación esfuerzo-logro. ¿Por qué? Porque cuando decían que Chávez quería a los pobres; sí, claro, los quería bien pobres, los necesitaba en esa condición”, afirma la diputada Machado. Según su propuesta del capitalismo popular, sin propiedad no hay libertad. - ¿No le parece una paradoja hablar de un capitalismo popular, si el capital se asocia con lo elitesco? - Pregúntaselo a los artesanos de Villa de Cura o a los productores de café de Viscucuy; a los fabricantes de cazabe de Monagas o a los trabajadores de Guayana. Si eso que ellos hacen es elitesco, y, si de verdad, ser rico es malo. No, lo que es malo es vivir en un círculo de pobreza; en el cual un niño nace en un hogar frágil, con una madre sin formación, su esperanza de futuro es poder sobrevivir; probablemente, va a tener una calidad de vida igual a la de su mamá; dependiendo de un Estado, que hoy te da, pero que mañana te quita. No ha nacido la madre venezolana que no quiere que su hijo surja; producto de su esfuerzo, y que lo que se gane sea de él, y que nadie se lo pueda quitar. El orgullo que siente una mujer, y te lo digo yo que tengo tres hijos, es cuando observa que su muchachito se esfuerza, y logra resultados. No hay otra experiencia más intensa y más satisfactoria en la vida. A mí no me vengan con ese cuento. Este régimen lo que ha roto es la relación esfuerzo-logro. ¿Por qué? Porque cuando decían que Chávez quería a los pobres; sí, claro, los quería bien pobres, los necesita en esa condición. Porque articuló una sociedad, absolutamente, dependiente; de modo que mientras más nos hunde en la pobreza; mejor, porque entonces tú no estás pensando; no tienes tiempo para ver realizados tus sueños; tu proyecto de vida. Tú ahora no tienes tiempo para luchar por tus derechos humanos. Así que yo lo que creo es que los venezolanos no tenemos las necesidades básicas cubiertas. Nosotros queremos que nuestras aspiraciones más grandes, más audaces, más ambiciosas puedan hacerse realidad, y por eso estamos dispuestos a hacer cualquier sacrificio, con tal de que nuestros hijos puedan llevar a cabo sus expectativas de vida.
Posted on: Sun, 21 Jul 2013 22:41:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015