La diócesis de Bariloche La diócesis de San Carlos de Bariloche - TopicsExpress



          

La diócesis de Bariloche La diócesis de San Carlos de Bariloche fue creada el 22 de julio de 1993, por la bula In hac beati de Juan Pablo II. Comprende los departamentos de Bariloche, Ñorquinco, Pilcaniyeu, 25 de Mayo y 9 de Julio de la provincia de Río Negro, con una superficie total de 77.076 kilómetros cuadrados y una población de 172.000 habitantes, de los cuales el 70 % son católicos. La diócesis cuenta con 19 parroquias y 104 capillas; 26 sacerdotes (16 diocesanos y 10 religiosos); 2 diáconos permanentes, 41 religiosas y 6 centros educativos de la Iglesia. Su primer obispo fue monseñor Rubén Oscar Frassia, quien siendo obispo auxiliar de Buenos Aires fue trasladado a San Carlos de Bariloche el 22 de julio de 1993, de cuya sede tomó posesión el 15 de octubre de 1993. El 25 de noviembre de 2000, Juan Pablo II lo trasladó a la sede episcopal de Avellaneda, hoy Avellaneda-Lanús. El segundo obispo fue monseñor Fernando Carlos Maletti, elegido por Juan Pablo II obispo de San Carlos de Bariloche el 20 de julio de 2001 y tomó posesión de esta diócesis el 22 de setiembre de 2001. El 6 de mayo de 2013 el papa Francisco lo trasladó a la diócesis de Merlo-Moreno. Los santos patronos de la diócesis son Nuestra Señora de las Nieves (5 de agosto) y San Carlos Borromeo (4 de noviembre). La catedral está dedicada a Nuestra Señora del Nahuel Huapi.+
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 20:09:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015