La educación no es imprescindible, según representante de - TopicsExpress



          

La educación no es imprescindible, según representante de docentes Nada menos que una representante del magisterio nacional, la dirigente Blanca Ávalos, dijo ayer que la educación “no es un servicio imprescindible”, mientras defendía el derecho de los maestros a declararse en huelga sin sufrir descuentos. Voceros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) repudiaron las expresiones de la dirigente de la OTEP-SN y manifiestan que los gremios docentes han perdido toda credibilidad. Previous Image Next Image Federico Enciso, secretario general de la Fenaes. / ABC Color 1 2 3 Blanca Ávalos, presidenta de la Organización de Trabajadores de la Educación en Paraguay (OTEP-SN), dijo ayer a los medios que “la educación no es un servicio básico imprescindible como lo son el agua y la salud”. Al hacer un paralelismo entre la situación de los chicos que asisten a clases y los que no, dijo que “los niños de la calle no estudian y no mueren por eso”. Estas declaraciones fueron hechas justo antes de que otros dirigentes de la organización que preside y padres de familia ingresaran al despacho de la ministra de Educación, Marta Lafuente, para solicitar que se frenen los descuentos a los maestros por el tiempo que no trabajaron y que deben aplicarse a partir de fin de mes. La reunión no arrojó resultado positivo para los maestros y los descuentos se mantienen, según declaró al término del encuentro la titular de Educación. Repudio de estudiantes Las poco felices declaraciones de Ávalos generaron reacciones de repudio entre los estudiantes. Federico Enciso, secretario general de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), indicó que lo dicho por la dirigente sindical “es una burrada”, que decepciona todavía más tratándose de una docente. “Nos produce una profunda indignación que una dirigente de los maestros se exprese de esa manera. Está equivocada. La educación es la única herramienta que puede sacar a la gente de la pobreza. No tiene ninguna justificación”, expresó. Dijo que los gremios de la educación han perdido toda credibilidad en los últimos años. “Servicio que no puede suspenderse” En agosto de este mismo año, un juzgado de primera instancia en lo laboral declaró ilegal la huelga que mantenía en ese entonces la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Uno de los argumentos esgrimidos por la magistrada Sandra Bazán en la sentencia es que “la educación es un servicio público imprescindible para la comunidad y que en caso de huelga se debería asegurar el suministro esencial del servicio”. Dijo que si bien los trabajadores de la educación tienen derecho a declararse en huelga, como consagra la Constitución Nacional, esta facultad no deroga otros derechos constitucionalmente establecidos como el derecho a la educación.
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 19:03:37 +0000

Trending Topics



:0px; min-height:30px;"> I am not a fan of either of the two candidates for State
Disclaimer by Asli Azadi :- Asli Asadi is a daily hindi newspaper
International Business By Compromise and Persuasion, Draghi Won
A 90 year old man marries an 18yr old woman and goes to a doctor.

Recently Viewed Topics




© 2015