La empresa Alstom en Barcelona, tiene que despedir a trabajadores - TopicsExpress



          

La empresa Alstom en Barcelona, tiene que despedir a trabajadores por falta de dinero, que sabéis de eso? La empresa Alstom, quiere que sus empleados se sacrifiquen por el bien de la empresa y sus trabajos, entre otras cosas las horas extras sean pagadas como horario normal, para juntos ir pasándola. Bajar los beneficios laborales, ya que no hay dinero, y los empleados si aceptan seria algo justo, dice el gobierno, ya que la crisis está difícil. 650 trabajadores corren riesgo de quedarse en la calle, por los problemas, no hay dinero. El gobierno pide a los trabajadores ser solidarios con la atribulada empresa. Los sueldos bajarán a marchas forzadas. Esta compañía por la crisis no tiene dinero. y el gobierno apuesta porque los trabajadores sean concientes de la situación. Quién es la atribulada Alstom? La poderosa empresa multinacional francesa Alstom, es lider en Europa, y la seguda a nivel mundial. Hasta este diciembre tiene contratos por mas de 27 mil millones de dólares.Todos los vagones serán fabricados en España. Este contrato fue el dia 15 de octubre 2013 El grupo industrial francés Alstom anunció hoy la firma en Sudáfrica del mayor contrato ferroviario hasta ahora en su historia, por valor de 6,000 millones de dólares y dedicado al suministro de 600 trenes de cercanías y la construcción de una planta de repuestos en ese país. El acuerdo se alcanzó en el marco de una visita a ese país del presidente de Francia, François Hollande, y se formalizó a través de la empresa local PRASA (Agencia Ferroviaria de Viajeros de Sudáfrica) y Gibela, empresa de capital mixto liderada Alstom. Los trenes del modelo XTrapolis, que suponen 3.600 vagones en total, se entregarán entre 2015 y 2025 y podrán circular a una velocidad de 120 kilómetros por hora, con puntas de 160 km/h, precisó el industrial francés en un comunicado. Cada unidad, de un solo piso, se compone de seis coches y puede transportar más de 1.300 viajeros, agregó Alstom. El contrato contempla, además, la construcción de una planta local para la fabricación de material rodante y el suministro de repuestos y apoyo técnico por parte de Gibela durante un periodo de 18 años. Éste es uno de los proyectos de transporte ferroviario más grandes de todo el mundo y es el mayor que haya firmado Alstom en toda su historia, destacó el grupo francés. El acuerdo se inscribe dentro del objetivo de PRASA de revitalizar la industria ferroviaria sudafricana, crear empleo y proporcionar un transporte público eficiente, fiable y seguro de manera que en las dos próximas décadas se incorporen 1.200 nuevos trenes eléctricos a la red sudafricana, para sustituir a los que operan en Pretoria, Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban. Los proyectos del nuevo Gobierno del Perú en materia de infraestructuras y de tecnología punta ofrecen perspectivas interesantes para las empresas francesas como Alstom. La ciudad de Lima espera terminar para el próximo mes de abril el tendido del segundo tramo de su línea de metro, que representa una inversión de 1,000 millones de dólares y permitirá recorrer 34 kilómetros en 19 trenes Alstom Metrópolis, de concepción francesa pero construidos en España. La construcción de la línea 2 del metro -que tendrá un recorrido subterráneo de 35 kilómetros y unirá Lima con el puerto del Callao, con una inversión aproximada de 7,500 millones de dólares tambien sera construida por la empresa Alstom. La construcción del tren de pasajeros que irá de la Ciudad de México a Querétaro comenzará en diciembre de este año, tendrá 213 kilómetros e implicará una inversión aproximada a 9,800 millones de dólares, sera contruido por la francesa Alstom, los vagones seran fabricados en Barcelona, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Cuántos millones de dólares lleva ya esta atribulada empresa Alstom? Esto fue el dia 9 de este mes. La empresa francesa Alstom gano la licitación del proyecto llave en mano que cuenta con un presupuesto de 800 millones de dólares y un plazo de ejecución de cuarenta meses. El contrato, adjudicado Alstom, contempla la realización de un sistema tranviario completo, salvo el material rodante, de 14,20 kilómetros distribuidos en dos tramos. El primero de ellos, Salamandre-Kharouba, tendrá 12,2 kilómetros de longitud y veinte estaciones y capacidad para 3.300 viajeros por hora y sentido, y el segundo, Gare SNTF-La Nouvelle Gare Routière, dos kilómetros y cuatro estaciones y capacidad para 5,000 usuarios por hora y sentido. El proyecto incluye también la creación de seis puntos de intercambio autobús-tranvía y diez aparcamientos, y la urbanización de diferentes zonas. Además se construirá un centro de mantenimiento de doce hectáreas de superficie que albergará las cocheras, los talleres y un edificio administrativo. La construcción de tres pasos inferiores, de 460, 358 y 130 metros de longitud, respectivamente, y de un viaducto de 177 metros de longitud permitirá compatibilizar el tranvía con el tráfico rodado de la ciudad. 6 mil de Sudáfrica, 7, 500 en Perú, 9, 800 en México, 800 en Argelia. Y dicen que no tienen dinero, y todos los vagones serán construidos por los nuevos esclavos españoles del siglo XXI. Esto fue el dia 4 de este mismo mes. La empresa francesa Alstom será la responsable de suministrar los equipos de generación -turbina, generador y auxiliares- de tres nuevas centrales hidroeléctricas en Turquía, una inversion de 1, 300 millones de dólares. Se trata de las instalaciones Alpaslan II (292 MW), ubicada cerca de la ciudad de Mus, al este del país; Upper Kaleköy (30,6 MW), próxima a la ciudad armenia de Bingöl; y Tepekisla (74 MW), en el río Kelkit, en la provincia Tokat, en el norte de Turquia. Las tres suman casi 400 MW y generarán alrededor de 3.500 GWh anuales el equivalente a la energía necesaria para abastecer una población de 600.000 habitantes. Los encargados del desarrollo de los equipos serán los centros especializados en energía hidroeléctrica de Cornellá (Barcelona) y Galindo (Vizcaya), que llevarán a cablo los estudios de ingeniería, fabricación y puesta en servicio de las turbinas hidroeléctricas para las tres centrales. El conjunto de los contratos adjudicados a Alstom incluye también equipos de alta tensión y otros equipamientos eléctricos. La empresa francesa Alstom suministrará los equipos de generación de dos nuevas centrales hidroeléctricas ubicadas en Albania. La eléctrica noruega Statkraf AS ha cerrado un contrato por valor de 300 millones de dólares para el suministro de turbinas, generadores y equipos auxiliares para la construcción de dos instalaciones ubicadas en el cauce del río Devoll, al sur de Albania. El acuerdo incluye tanto los equipos para la generación de energía, como las subestaciones de 220 KW y 110 KW y los equipamientos hidráulicos auxiliares (puertas, chimeneas de equilibrio, cerramientos y filtros mecánicos). Así, los equipos de transmisión de electricidad serán fabricados en el centro industrial de Alstom Grid, en Turquia, mientras que los centros que Alstom España tiene en Cornellá (Barcelona) y Bilbao, se encargarán de los estudios de ingeniería, fabricación y puesta a punto de los componentes hidroeléctricos. En la actualidad, aproximadamente el 90% de la producción de electricidad en Albania procede de centrales hidroeléctricas. El proyecto del río Devoll es el primer gran proyecto albanés de financiación público-privada y una de las mayores inversiones en energía hidroeléctrica de los Balcanes. Con una capacidad instalada de 243 MW, la central generará aproximadamente 700 GWh de energía renovable, incrementando la capacidad instalada en el país balcánico en un 17%. Esto fue el dia 2 de este mes. La empresa francesa Alstom gano la licitación en Escocia, que en construir un rotor de tres aspas de 18 m de diámetro, un tren de transmisión y la electrónica de potencia. La nacelle, con 22 m de longitud y un peso de casi 150 t, está sujeta a los cimientos anclados en el fondo marino. Su capacidad de flotación permite su instalación y desmontaje en un solo ciclo de mareas, lo cual reduce los costes de instalación y mantenimiento. La nacelle es inteligente, es decir, puede rotar sobre su eje en función de la dirección de la marea, gestionando la pleamar y bajamar de forma independiente y maximizando la producción de energía. El diseño de las aspas permite modificar su posición para controlar la carga de la turbina y optimizar las condiciones de las corrientes en el emplazamiento. El programa de construcción de la planta de Islay contempla la instalación de las primeras turbinas a finales de 2015 y su puesta en marcha en 2016, con una inversión de 930 millones de dólares. La vida útil del proyecto es de 25 años y su curva de aprendizaje permitirá verificar factores como el mantenimiento de los dispositivos y la implantación de sistemas para analizar su rendimiento, necesarios para el desarrollo a gran escala de la tecnología. De hecho, Alstom planea llevar a cabo una planta de energía mareomotriz de 96 MW en Duncansby, en aguas de la costa norte de Caithness, también en Escocia.
Posted on: Sun, 20 Oct 2013 17:30:01 +0000

Trending Topics




© 2015