La gloria esquiva de Pedrito y el ‘Negro’ José “Juan - TopicsExpress



          

La gloria esquiva de Pedrito y el ‘Negro’ José “Juan Evangelista Martínez, mi padre y bisnieto de Pascasio, me hablaba mucho de aquel muchachito que, pese a que le ofrecieron oro, para no entregar a Barreiro escogió el otro camino, el de ser honesto”, dice Pedro Martínez, funcionario de la Gobernación de Boyacá. Es tataranieto de Pedro Pascasio Martínez, el niño de 11 años, nacido en Belén (Boyacá), que capturó al general José María Barreiro, comandante de las fuerzas realistas en la Batalla de Boyacá, y se lo entregó a Bolívar. Lo pinta como un niño campesino, cuya misión en el ejército patriota era ensillar los caballos de los oficiales, limpiar las pesebreras y cocinar para los soldados. Bolívar le ofreció 100 pesos de gratificación por su proeza; sin embargo, según el historiador Benjamín Ardila Duarte, “lo hicieron coronel a pesar de su temprana edad, pero al final de sus días ni fue militar ni le dieron la jubilación”. En 1880, el Congreso le concedió una pensión vitalicia de 25 pesos, que nunca recibió. “Lo único que ha dado el Estado en su memoria es una placa que nunca pudo ser instalada en su tumba, pues cuando fuimos a ponerla el cementerio ya no existía”, recuerda. Solo un busto suyo se encuentra en la plaza central de Chinácota (Norte de Santander). Igual destino tuvo el ‘Negro’ José, “un joven de 16 años que, de un disparo, sacó del camino a Barreiro para que Pedro Pascasio, con su lanza, lo hiciera prisionero”, explica Eduardo Malagón, de la Academia Boyacense de Historia y de la Sociedad Bolivariana de Boyacá.
Posted on: Wed, 07 Aug 2013 12:17:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015