La gran mayoría de los odontólogos pediatras coinciden en que el - TopicsExpress



          

La gran mayoría de los odontólogos pediatras coinciden en que el cuidado dental periódico debe comenzar al año de edad con al menos dos revisiones anuales. Es muy importante alentar a nuestros hijos desde muy temprana edad para que adquieran buenos hábitos de cuidado oral con el fin de evitar la caries dental durante la infancia. A continuación te ofrecemos varios consejos para un buen cuidado oral durante las diferentes etapas de crecimiento del niño. Primera etapa (2-24 meses) Durante los primeros seis meses de edad se recomienda limpiar las encías del bebé después de las comidas y antes de acostarse con una gasa húmeda o cepillo de dientes infantil suave con cabeza acolchonada. Esto debe llevarse a cabo para evitar la acumulación de placa bacteriana. Entre los 6 y los 12 meses de edad aparecen los primeros dientes y es el momento de su primer chequeo con el odontólogo pediatra. Los dientes del bebé deben cepillarse dos veces al día entre uno y dos minutos con un cepillo de cerdas suaves. Al cumplir los dos años ya han aparecido la gran mayoría de los dientes de leche y el niño aprende a enjuagar su boca. Llegado este momento resulta apropiado el cepillado con pasta dental del tamaño de una arveja, siguiendo las recomendaciones de su pediatra u odontólogo. A esta edad se recomiendan los exámenes y limpiezas dentales cada seis meses. Chuparse el dedo es considerado normal e inofensivo antes de los dos años pero después de esta edad los padres deben desalentar esta práctica para evitar conflictos futuros como el desarrollo de dientes torcidos y otros problemas relacionados con la mordida. Segunda etapa (2-4 años) En esta etapa es muy importante que los niños establezcan hábitos saludables y efectivos de cuidado oral, por lo que la supervisión de los padres resulta vital. La mejor forma de enseñar a nuestros hijos es con el ejemplo, por ello es recomendable acompañarlos durante el cepillado hasta que aprendan a hacerlo de la manera correcta. El cepillado debe durar dos minutos aproximadamente y se debe hacer énfasis en los dientes posteriores y en los que más se utilizan para masticar, ya que es en éstos en donde se desarrolla la caries más rápidamente. En esta etapa del desarrollo es imperativo el uso de pasta dental con Flúor con niveles recomendados para el uso por niños. También se recomienda que a partir de los cuatro años los pequeños comiencen a utilizar el hilo dental. Y no se debe olvidar que los buenos hábitos alimenticios juegan un papel tan importante en la salud oral como la higiene bucal, por ello debemos alentar el consumo de alimentos saludables y eliminar de la dieta las bebidas azucaradas. Tercera etapa (5-7 años) A partir de los cinco años es muy importante usar un cepillo de dientes adecuado y pasta dental con Flúor, ya que las muelas permanentes empiezan a brotar. Además, debemos enseñarles a los niños el hábito de cepillarse la lengua para prevenir el mal aliento. Finalmente, cabe mencionar que en esta etapa se debe visitar al odontólogo pediatra cada seis meses y reemplazar el cepillo de dientes cada tres.
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 00:28:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015