La historia de Fátima… De criticada a perdonada (por Enrique - TopicsExpress



          

La historia de Fátima… De criticada a perdonada (por Enrique Monterroza) III parte Y es que en la Iglesia abundan los que se creen perfectos, aquellos que creen que nunca pecan y solo con pensar eso ya están pecando de soberbia, la Biblia por eso nos aconseja: “Por eso, que nadie se sienta seguro de que no va a pecar, pues puede ser el primero en hacerlo.” 1 Corintios 10:12 (Traducción en lenguaje actual). Lo que realmente deberíamos hacer cuando alguien ha tropezado o cometido errores como el de Fátima u otros, es perdonarlos, consolarlos y extender la misma mano que Dios le extiende a aquellos que se arrepienten de corazón. Por eso la Biblia nos enseña la forma de cómo debemos actuar frente a las personas que comenten errores: “No obstante, ahora es tiempo de perdonarlo y consolarlo; de otro modo, podría ser vencido por el desaliento. Así que ahora les ruego que reafirmen su amor por él.” 2 Corintios 2:7-8 (Nueva Traducción Viviente). Fátima no recibió eso y con mucho dolor tuvo que salir de ese lugar en donde solo recibía criticas y desprecios, fue consolada en una nueva Iglesia en donde le extendieron la mano, donde no apoyaron lo que había hecho, pero la aceptaron porque tienen muy claro que Jesús vino por los necesitados y no por lo que se creen perfectos. El bebe nació y alegro mucho la vida de Fátima, pues ese retoño no tiene la culpa de nada, Fátima se fortaleció y pronto llego a ser mejor de lo que antes fue, pues tuvo a su lado una verdadera familia espiritual, que a pesar de sus errores creyeron en ella, la perdonaron, la consolaron y la trataron con amor y cómo resultado de ello Fátima llego a ser una de las lideres más prominentes de su país, dando testimonio a grupos enormes de jóvenes, hablándoles de la importancia de mantenerse puro para Dios en base a su experiencia dolorosa pero con un final bellísimo. Fátima ahora está felizmente casada con un hombre que la valoro desde el primer momento y que adopto el papel de padre del hijo de Fátima, es un hombre de Dios que la ama con nunca nadie la amo, ahora Fátima es feliz a su lado y juntos viajan a diferentes lugares compartiendo la Palabra de Dios. ¿Cuántas Fátimas hay en las Iglesias que lejos de perdonarlas y ayudarlas a salir adelante le damos la espalda o las criticamos duramente?, ¿Cuántas Fátimas hubieran llegado a ser muy usadas si tan solo las hubiéramos ayudado a salir adelante? Si bien es cierto que hay pecados que se cometen que parecieran difíciles de perdonar, debemos entender que eso no nos corresponde a nosotros dictar, es Dios quien decide perdonar y por lo tanto nuestra tarea es extender la mano al caído y levantarlo. Dejemos de criticar a los que fallan, dejemos de pisotear a los que caen, dejemos de aislar a los que cometieron errores, dejemos de dar la espalda a los que cometieron pecados públicos, en su lugar perdonémoslos, consolémoslos, extendámosle la mano, mostrémosle el amor de Dios, restaurémoslos y entonces lo que nosotros sembremos en ellos pronto dará frutos sorprendentes. La voluntad de Dios es que podamos amarnos los unos a los otros y que nos ayudemos en este peregrinaje hacia la vida eterna, perdonemos en lugar de criticar. ¿Tú que estás haciendo?, ¿Criticando o perdonando?
Posted on: Sat, 02 Nov 2013 13:20:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015