La maloka, la casa, la madre, el útero, la pacha. La Casa Madre - TopicsExpress



          

La maloka, la casa, la madre, el útero, la pacha. La Casa Madre Aburrá se encuentra en el corazón del sagrado Valle del Padre Sol, Medellín, Colombia, Amerrikua, Madre Gaia, Sistema Estelar de las Pléyades, Vía Láctea, UniDiversidad. Casa viva inspirada en la cosmogonía de los nativos amazónicos y del mundo. Espacio para el aprendizaje, intercambio cultural y multiétnico. Allí se comparten diversas manifestaciones y tradiciones armónicas con el entorno y el desarrollo del ser humano multidimensional, que reconoce en el Todo a su familia. Honrando así los abuelos, sabedores y guardianes de este territorio, a todos los que nos guían y recuerdan el origen y el camino de la belleza, de lo simple y lo sagrado, recordando así que somos un solo ser, un solo pueblo, una sola raza unidos por el pegamento del amor. Esta labor ha sigo guiada por el abuelo Rodolfo Giagrekudo Furuya Buinaima, la abuela Prudencia Farekade y toda su familia, pertenecientes a la nación Uitoto del Amazonas, quienes llegaron a esta ciudad siguiendo el corazón y el mensaje profético de Medellín como centro energético espiritual. El abuelo es malokero, de tradición del clan Almendro, cuyo nombre espiritual significa "el que hace reverdecer la humanidad", proveniente de la Chorrera Amazonas; nos guía en esta labor desde su conocimiento y su sentir. Nos dice que aprendamos a escuchar la casa, que ella es la que nos enseña, que se alimenta de los que la habitamos, ella es madre dadora, protectora, amorosa y sabia. La puerta principal es su vagina, el centro de la casa, el fuego, es su útero, los dos pilares principales sus piernas, la estructura circular sus clavículas, y sobre ellas los pilares son sus costillales y la cumbrera o pilar superior es su coronilla, dejando a lado y lado dos aberturas que son sus fosas nasales y el techo de palma, que es lo último que se teje, es su cabellera. Ella es un punto de equilibrio natural para encontrar un orden entre tanto caos, como nos dicen ellos. Así en gratitud por la vida por permitirnos encontrar en el camino a los abuelos, a las medicinas y a todo lo que nos lleva de regreso a la fuente. Como familia espiritual y ahora como colectivo HijuePacha (hijos e hijas de la Madre Tierra), llevamos buen tiempo caminando y rezando por esta casa, que hoy es una realidad y un privilegio para la ciudad. Tal vez así, reafirmando la profecía, encarnando un nuevo mito, o ¿recordándolo? En compañía de la abuela Prudencia Farekade y la abuela Lucía Yagarí, de la nación Emberá, hemos construido un espacio desde lo femenino, como siHembra, círculos de mujeres, haciendo un llamado a la reconexión con la Madre Tierra, con nuestro femenino y nuestros ciclos naturales, retomando así la labor como mujeres dentro de la familia y la comunidad, de igual forma la casa nos ha inspirado a dinamizar los círculos de hombres. La mujer que nutre, cuida, endulza y aconseja, la mujer como base y alimento físico y espiritual para la familia. Las abuelas me han enseñado que la dulzura es la palabra de lo femenino, de la madre. Dentro de la cosmogonía amazónica uitoto, llega a través de una bebida que representa el líquido amniótico de la Vida, llamada Kahuana, preparada con panela, piña y almidón de yuca. La Kahuana acompaña la ingestión de las plantas maestras tradicionales de esta cultura, como son el Tabaco y la Coca, en su forma de Ambil y Mambe. El ambil como pensamiento, corazón, antorcha de vida. El mambe como palabra dulce, palabra de vida. Coherencia entre lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Alrededor de la Casa, hemos sembrado el policultivo, con diversidad de plantas medicinales y comestibles, como tabaco, coca, yuca, maíz, albahaca, fríjol, ayahuaska, huachumo o ahuacoya, ortiga, menta, flores, entre otras. Manifestamos así la construcción de la unidad en la diversidad, donde habita lo rasquiñoso, lo amargo, lo dulce, todo lo que complementa el tejido intercultural, pues allí estamos representados todos y todas. Coca no es cocaína Tabaco no es cigarrillo Ninguna mata mata Todo Cura Todo Sana Sándalo
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 17:43:13 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015