La manera más efectiva hacia la iluminación es el servir a - TopicsExpress



          

La manera más efectiva hacia la iluminación es el servir a otros Capitulo 10: ley 8 – la ley del servicio (Seva) Una de las maneras más efectivas y rápidas para la auto-realización (la iluminación) es a través del servicio a otros. En india, a esto se le llama Seva. Seva llama a un intento verdadero, a una dedicación de vida al servicio de otros. Una razón para el poder del servicio del Seva es por su propio significado, tanto como por su relación con las otras leyes que hemos identificado aquí. Mas particularmente con la ley de la interdependencia. Es la auto-realización de la interdependencia lo que hace del Seva algo esencial para nuestro futuro colectivo y para la expansión de nuestra conciencia colectiva, de otra forma el servicio a otros no tiene un sentido real. No es solo otra forma de servicio. Es por eso por lo que debe realizarse sin ninguna forma de apego. Ni siquiera por encontrar un nivel mas alto de crecimiento espiritual! Debe ser totalmente desinteresado, algo que no es fácil de hacer. Esto también es importante en la relación entre maestro, guru, y discípulo. El Seva no es algo emocional o físico. Es una practica espiritual esencial. Y aquellos que no realicen el Seva en esta vida tendrán una gran dificultad para poder avanzar en la esencia de la transformación espiritual. El Seva es una practica y un instrumento espiritual. Servir al otro o los otros es en si mismo un importante agradecimiento para los otros en nuestra propia transformación espiritual. El Seva puede ser realizado no solo en relación con otros seres humanos, también puede realizarse a otros seres vivos y seres sagrados. También nuestro servicio a animales y a la naturaleza es de gran importancia. Esta no solo es una convicción sino una experiencia concreta en esta vida, ya que he dedicado mucho tiempo a esta forma de Seva y se cuanto a ayudado a los animales y a mí mismo espiritualmente y de otras formas. También existe un Seva para el mundo, como una bien definida entidad material y espiritual. Nuestro contenedor también viene y es espíritu. Nada es vació de espíritu, aunque lo realicemos o no. De alguna manera este libro representa una manera de realizar esto. En mi propia experiencia, por medio del Seva he sido beneficiado con mas conocimiento, mas entendimiento del ser, y de las diferentes formas de que disponemos para cultivar los diferentes valores de la vida, en todas sus formas. Uno de mis maestros me revelo que la esencia de mi chakra abdominal, y mi capacidad de desarrollar este chakra dependiera de mi relación de servicio con otros. Es como si la fundación de mi conocimiento y mi capacidad de aprender estuviera contenida en otros. Nosotros agradecemos nuestras diferentes formas de conexiones con todas las formas de vida en este planeta tanto como en todas las galaxias. Esto quiere decir que somos capaces de crear importantes efectos externos positivos en la vida de las personas tanto como en otras formas de vida. Esto es esencial ahora que tantos aspectos de nuestras vidas están siendo heridos. En la misión de cada una existe una forma intrínseca y única de Seva. Esto es simplemente por el hecho de que nuestra misión tiene una dimensión colectiva, y por el hecho de que funciona dentro de una existencia colectiva. El Seva adecuado desarrolla nuestra capacidad asociada al desapego interior. De alguna forma tiene que ver con la noción del ‘Samayama’, el cual aprendí en mis estudios y practicas de los sutras del Yoga de Patanjali. Es una forma de observación, de testificación, al ser parte y no ser parte al mismo tiempo, al no juzgar... cuando nos relacionamos a todos y todo. El Seva no es una re-potenciación, es una dimensión, una parte, una característica de todo lo que hacemos en la vida. No podemos realizar Seva el domingo y destruir su esencia el resto de la semana. Esta es una dualidad auto-destructiva y un error grave de nuestro intelecto. Nos desconectamos al servir a alguien, mientras nos conectamos profundamente al dinero y los negocios. Esta es una contradicción total en términos de vida. El otro día conocí a un sujeto joven que parecía ser un duro de corazón, como dirían los americanos. Él me dijo ‘no realizo ningún trabajo que no sea por dinero’ no le pregunte él porque, no quería oír los mismos argumentos que había oído en mi carrera por tantos años, en un mundo donde el dinero lo es todo. Si me sentí con animo de preguntarle esto ‘¿cuánto te cobra la naturaleza por la luz del día? ¿Cuánto te están cobrando por la montañas, el agua, el viento, y el aire que tanto te benefician?’ Parece que hay una asimetría entre lo que hacemos por dinero y lo que otros hacen por nosotros sin ningún costo. No vallamos muy lejos de nuestra realidad presente como seres humanos, para no sentir que este capitulo empieza de una forma demasiado esotérica. ¿Cuánto le pagaste a tu madre por cargarte durante nueve meses de embarazo? ¿Cuánto pagaste por la leche de tu madre? ¿Cuánto dinero le pagaste a tus padres por las interminables noches que estuvieron con tigo por que estabas llorando o enfermo? Si el dinero es la única fuente de motivación para actuar en la vida, estamos en problemas. El dinero y las compensaciones materiales no deben ser nuestros únicos factores de motivación en la vida. Sin duda que todos necesitamos dinero, dada la economía que practicamos hoy. De hecho podríamos hacer muy pocas cosas materiales sin dinero y como economista conozco esto muy bien. ¿Pero debemos poner el destino de la paz y la prosperidad a la inclemencia del dinero y la riqueza material y los instrumentos? ¿Debemos esperar hasta tener suficiente dinero para contribuir y trabajar para la sanacion del mundo y por la paz mundial? ¿Cuánto dinero es suficiente? No estoy seguro de cómo abordar estas ultimas preguntas aquí, excepto repitiendo lo que he dicho aquí más de una ves desde el comienzo, que no seremos capaces de comprar la paz en los supermercados, y que no habrá ningún nivel de riqueza material que te traerá paz y seguridad. La paz no es una cosa. No puede ser comprada por un precio. Mientras más pensamos que el camino hacia la paz puede ser medido en dinero, mas nos alejamos de la realización y obtención de la paz. ¿Por qué es el servicio (Seva) tan importante? ¿Por qué es el servicio tan diferente del dinero y cualquier otra forma de capital para obtener nuestras metas y retos? Para realizar servicio gratuito y con el solo propósito de ayudar a la humanidad y nuestra causa de paz es el determinante más importante de nuestra transformación humana interior y exterior. Nuestros esfuerzos por la paz se manifiestan ellos mismos desde nuestra voluntad humana. Se desdoblan de un intento diferente y se forman de otras transacciones materiales. Si la ganancia, las entradas y las rentas emergen desde el capital material, la paz emerge de un capital humano interno, un capital de paz. Este capital es diferente a las otras formas de capital. Algunos años, en la conferencia anual de voluntariado, introduje este avance de capital de voluntariado. Sugerí este concepto como una forma de definir y reconocer que mucho de esto de lo que en realidad pasa en nuestras vidas y en el mundo esta cosido por la voluntad humana de millones de personas. En el centro del desarrollo, la cooperación es la necesidad de señalar el hecho de la paz e incorporar en los procesos de paz aquellas acciones estratégicas que solventan sus causas de raíz tanto como aquellos que manejan sus manifestaciones. En casi todas las sociedades la más básica de todas las dimensiones humanas es el ayudar al vecino. Para obtener la paz. Debemos ayudarnos unos a otros en muchas formas útiles. No seamos victimas del individualismo y el materialismo. La investigación en el tan llamado capital social (la interacción humana en el desarrollo) ha enseñado que el incremento en la interacción humana voluntaria tiene gran impacto en aliviar la pobreza del más pobre. También apunta hacia el impacto en la estabilidad social y la cohesión en momentos de conflicto y desesperación. Este capital social esta formado de arreglos institucionales, formales o informales redes de conexiones, tradiciones, valores culturales y creencias. El capital social centra nuestra existencia humana en el proceso del ser, del convertirnos y del no tener. El capital voluntario encuadra la voluntad y la confianza mutua y tiene un pronunciado apoyo popular, y acumula beneficio para todos. Es también una forma de fortalecimiento interior y exterior. Aquellos que no tienen poder y bienes económicos tangibles se les da un lugar de juego más trascendente. Es ampliamente reconocido que el voluntariado promueve el concepto de acción colaborativa. Una fundación para el desarrollo y esparcimiento de la sociedad civil. Lo que es esencial para preparar el camino para la paz mundial. En el campo del desarrollo, estamos ahora moviéndonos al concepto de fortalecimiento del desarrollo. Esta es una nueva forma de desarrollo, en la cual seremos capaces de formar una red fraternal y efectiva de interdependencia humana y también una forma de auto-compromiso, con un sentido de pertenencia total a todos los niveles de toma de decisiones. El servicio nos hace darnos cuenta de la contribución de otros y de la naturaleza, nos hace humildes, nos motiva a compartir, nos lleva a la reciprocidad, y nos hace ser parte de la corriente del amor y del cuidado de todos. El servicio nos permite expandir nuestra capacidad de amar, nos abre nuestro interior, y es un camino directo hacia la iluminación. En el servicio nos convertimos en uno con los otros y con dios. El servicio a otros es el mejor camino para ser un agente del cambio y para servir a nuestro proceso de transformación. El servicio por la paz es la más grande expresión de servicio. Esta muy consiente de que si sirves a la paz, la paz te servirá a ti. En la mismo línea, sana el mundo sirviendo a la causa, y el mundo te sanara a ti. Existen difíciles cosas que hacer, particularmente para aquellos que están embarcados en lo que ellos llaman realidad. En este contexto, he sido aconsejado muchas veces “se real”, como si la paz demandara grandes cantidades de recursos materiales para poder obtenerla. En un mundo de individualismos y competitividad, con valores materiales. El ver la paz al final del servicio puede ser visto como un sendero imposible. Pero desde mi punto de vista este es el único sendero. El dinero siempre contaminara la paz, y el proceso hacia la paz. Ejercicio Meditemos sobre el servicio por la paz. Siéntate en silencio en tu casa o cualquier sitio que encuentres calmado y en silencio. Mira a tu alrededor y encuentra cual es el elemento más importante en tu vida. Identifica y selecciona los más esenciales, aquellos sin los cuales nunca podrías vivir. Piensa por ejemplo en el agua, el aire, y la paz. Simplemente no pudieras vivir sin estos, y estos vienen a ti por medio de un tremendo trabajo del creador y la naturaleza en cualquier paso de tu transformación. Luego ve y medita sobre el servicio en el medio de un parque natural. Mira la belleza de la naturaleza a tu alrededor, naturaleza, animales, y vistas panorámicas por las cuales no pagas nada y de las cuales te beneficias inmensamente. Piensa que tan importante puede ser tu servicio por la paz para aquellos que a diario sufren de conflictos e inestabilidad. Encuentra formas practicas por medio de las cuales puedas dar, dar y dar una y otra vez. Llena tu cuerpo con la felicidad y alegría que traerás cuando el mundo alcance la paz mundial. Del libro las 10 leyes Espirituales De Alfredo Sfeir Younis
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 22:16:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015