La nuez del entramado que terminó en el más escandaloso saqueo - TopicsExpress



          

La nuez del entramado que terminó en el más escandaloso saqueo al dinero público de Tabasco se localiza precisamente en la familia del ex gobernador Jueves 13 de junio de 2013 En Tabasco, hasta los más desinformados sabían de las pillerías del clan de Andrés Granier y de su parentela. En realidad era “un secreto a voces” el saqueo del dinero público y que algunos colaboradores del ex gobernador no eran más que figuras decorativas, en tanto que “amigos” y “parientes”, eran los verdaderos “mandones” que se repartían el botín. Y claro —¡como debe ser!—, para Granier la familia ocupaba un lugar especial en la “piñata” en que se convirtió el gobierno de El Químico, político rupestre que se vendió bien con la careta de “gobernante ciudadano”, porque al inicio de su carrera política negó la militancia del PRI, lo que le sirvió para engatusar a buena parte de la opinión pública y de los electores. Sin embargo, es falso que El Químico haya descubierto la piedra filosofal para convertir el cascajo en oro. No, no llegó a tanto. en realidad se valió del compadrazgo de reputados hombres del poder y la política tabasqueña —y nacional—, para convertirse en alcalde y luego en el más corrupto gobernador. Y es que contra lo que muchos imaginan, el señor Granier también desarrolló el difícil arte del cultivo yucateco y se decía compadre del hoy gobernador Arturo Núñez y del actual coordinador de los senadores priístas, Emilio Gamboa, entre muchos otros que ahora le podrían salvar la vida. Pero resulta que para políticos y potentados tabasqueños no era sorpresa que un día sí y otro también el gobernador Granier soltara su frases preferidas cuando aludían a los excesos de su hijo Fabiancito y a las grotescas frivolidades de sus hijas Paulina y Mariana. “Si tengo que dar la vida por mis hijos, la daré”, decía. Hoy se sabe que Granier se presentó por voluntad propia y sin amparo ante la autoridad federal, no porque piense que alguien crea en su inocencia sino porque sus hijos se lo pidieron. Le reclamaron “lavar el nombre de la familia”. Y como padre amoroso prefirió la cárcel para él, antes que la prisión de sus hijos. Y es que la nuez del entramado que terminó en el más escandaloso saqueo al dinero público de Tabasco se localiza precisamente en la familia de Granier. Fabián Granier —Fabiancito para sus cercanos— también era conocido como El Papayo”, porque no sólo creía en sus dotes de “galán” y “hombre detrás del trono”, sino que solía decir: “Papá, yo quiero..”, “papá, yo hago”, “papá yo...”. Así, El Papayo cultivó una estrecha relación con Amilcar Sala Villanueva, ambicioso y próspero empresario que convenció a Fabiancito para que, a su vez, convenciera a su padre y gobernador —Andrés Granier— para designar como secretario de Finanzas a José Manuel Saíz Pineda. Como ya dijimos en este espacio, Saíz Pineda era un experto en lavado de dinero de empresas del sureste, entre ellas las de Amilcar Sala. De hecho, la idea de nombrarlo titular de la Secretaría de Finanzas fue para llevar a cabo el lavado de dinero. Una vez consolidado el trípode básico —Fabián Granier, Amilcar Sala y José Manuel Saíz—, el diseño para el saqueo estaba listo. Empezaron los negocios paralelos, el desvío de recursos y las compras simuladas. En los hechos, Amilcar Sala era el verdadero secretario de Finanzas, mientras que Fabían Granier era “el poder detrás del trono”. El “papayo” repartía dinero a manos llenas, decidía partidas presupuestales, compraba medios y legisladores, al tiempo que fueron memorables sus fiestas en Las Vegas y el derroche a manos llenas. Al mismo tiempo, Amilcar Sala presumía que su patrimonio inmobiliario crecía como la espuma y, claro, su gusto por los autos de lujo, como un bellísimo Lamborghini. Pero eso fue el principio. Luego vino la audacia y las grandes ligas. Una fuente oficial sostiene que a poco de iniciado el gobierno de Granier se sumaron a la exitosa tercia Humberto Mayans, entonces secretario de Gobierno —y hoy senador por el PRI—, y Carlos Pineda El Pelón Pineda, tío de José Manuel Saíz Pineda. Con el ingreso de Mayans y Sáinz Pineda al clan, se creó el más poderoso grupo de depredación del dinero público y negocios sucios, al tiempo que se controlaron las variables políticas y los medios de comunicación. Y es que Andrés Granier, junto con Carlos Pineda, Humberto Mayans e Ignacio “Nacho” Cobo —brazo derecho de Carlos Slim—, son compadres, socios y dueños del Diario Presente y de Fórmula Tabasco; dos de los más influyentes medios de comunicación de la entidad. En pocas palabras, que el clan del gobernador Granier tenía el control total para robar. Y compraron y compraron tierra en Tabasco, Cancún, Yucatán, Miami y un paraíso en Barcelona de Indias, Colombia, zona metropolitana de Cartagena de Indias. En particular, El Químico compró arte, mucho arte que atesora con el amor que prodiga a sus hijos. Pero hay mucho más.
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 02:45:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015