La principal diferencia entre las rutas que los dos países - TopicsExpress



          

La principal diferencia entre las rutas que los dos países eligieron se centra en la libertad económica y el tamaño del Estado. En 1980, Chile se ubicaba en la posición 60 en términos de libertad económica, pero ahora es la décima economía más libre del mundo. En cambio, Ecuador se ubicaba en la respetable posición 33 en 1980, pero ahora ha caído a la miserable posición 126 en el ranking de libertad económica. Mientras que Chile adhirió al Estado de Derecho y aseguró considerablemente los derechos de propiedad, Ecuador todavía sigue sumido en la corrupción y sufre de derechos de propiedad en extremo inciertos. El presidente ecuatoriano Rafael Correa declaró un default sobre la deuda externa del país en 2008, y luego hizo una subasta reversa en 2009 para colocar gran parte de la emisión de deuda a una tasa severamente reducida, a costa de los tenedores de los bonos. Como era de esperarse, estas acciones redujeron considerablemente la inversión extranjera en Ecuador. Los chinos son ahora los principales acreedores extranjeros del Estado ecuatoriano. Chile ha buscado de manera activa promover el libre comercio. Contabiliza hoy acuerdos de libre comercio con EE.UU. y otros más de sesenta países. Ecuador, en cambio, ha estado aumentando las restricciones al comercio. Al abrir su mercado al mundo, Chile también obtuvo acceso a los principales mercados alrededor del mundo. Esto ha promovido la diversificación de la industria chilena, así que Chile se está volviendo cada vez menos dependiente del cobre. Ecuador, al no buscar abrirse al mundo, se ha vuelto rehén del precio mundial del petróleo. Dadas las nuevas tecnologías de fractura hidráulica, el precio del petróleo podría caer en términos reales, lo cual podría causar grandes perjuicios económicos en Ecuador. Chile ha mantenido el tamaño del Estado relativamente bajo como porcentaje del producto bruto interno (24 por ciento), mientras que el tamaño del gobierno en Ecuador se ha disparado a los niveles de los estados europeos (46 por ciento)—nuevamente, ilustrando que los Estados de Bienestar resultan en gente más pobre en lugar de derivar en lo contrario. Chile tiene, como habría de esperarse, una tasa de pobreza mucho más baja que Ecuador. From Cato Institute
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 12:03:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015